Tabla de contenido
Esta entrada es un resumen de todo lo publicado sobre transporte de viajeros por carretera.
Diariamente hacemos desplazamientos en medios de transporte público colectivo (autobús, metro, tren de cercanías, etc.) y no suele pasar, pero ¿y si hay un accidente y nos vemos obligados a pasar unos días de baja? ¿Y si al parar el autobús lo hace fuera de la isleta prevista y nos rompemos un hueso al bajar, debido al escalón?
El transportista tiene una responsabilidad que la ley cubre por medio de un seguro de contratación obligatoria: el Seguro obligatorio de viajeros (SOV). En caso de accidente, la normativa que regula el SOV dispone de un baremo de indemnizaciones muy detallado donde se valoran las indemnizaciones según el grado de las secuelas producidas sobre el viajero.
Te presentamos todo lo publicado en Consumoteca sobre transporte de viajeros por carretera en autobuses urbanos e interurbanos.
Autobuses interurbanos
Autobuses interurbanos
- Qué derechos tienen los viajeros de autobuses interurbanos
- Qué derechos de información tienen los viajeros por carretera en autobús interurbano
- Qué obligaciones tienen los viajeros de autobuses interurbanos
- Qué obligaciones tienen las empresas de transporte interurbano regular de viajeros en autobús
Seguro obligatorio de viajeros
Casos reales de usuarios: mascotas
Otros
- Las tarifas de autobuses urbanos en España difieren hasta un 142 por ciento (27 07 2011)
- Se aprueba en Murcia un Reglamento de derechos y obligaciones de los viajeros del transporte por carretera (19 02 2011)
- Wifi gratis en los autobuses de la EMT de Madrid (25 09 2010)
¿Tienes alguna experiencia en un medio de transporte por carretera que quieras compartir con el resto de usuarios de Consumoteca? Escribe tu comentario a pie de cada post.