Tabla de contenido
Aquí te decimos todo sobre préstamos hipotecarios en euros o mutidivisa.
Un préstamo hipotecario es un préstamo que una entidad financiera (prestamista) ofrece a un consumidor (prestatario) y que, además de contar con la garantía personal del prestatario (normalmente a través de las llamadas «vinculaciones» como el seguro de vida o el seguro de hogar sobre la vivienda hipotecada), se garantiza adicionalmente con el bien inmueble (apartamento, piso, casa, chalet, plaza de garaje, etc.). Es sobre este que se constituye un derecho de hipoteca (por eso se conocen también como préstamos con garantía hipotecaria).
En caso de impago del préstamo, y tras una serie de avisos, el banco podrá ejecutar la hipoteca, quedarse con nuestra propiedad y luego subastarla para cobrar su deuda.
Los préstamos hipotecarios se suelen formalizar en escritura pública ante Notario que se inscribe en el Registro de la Propiedad para garantía de los compradores de la vivienda, que pueden saber qué cargas recaen sobre esta previas a la compra.
Si tienes dudas de los gastos y condiciones de una hipoteca, los puedes calcular en www.calcular-hipoteca.net.
A continuación te presentamos todo lo publicado en Consumoteca sobre préstamos hipotecarios:
Préstamos hipotecarios
Qué es un préstamo hipotecario
Qué es un préstamo con garantía hipotecaria
Cinco puntos que el banco valora de tus ingresos antes de concederte una hipoteca
Vinculaciones y cláusulas abusivas en las hipotecas
Información precontractual
Qué es la Ficha de Información Precontractual FIPRE
Qué es la Ficha de Información Personalizada FIPER
Cláusula suelo
El Supremo condena las hipotecas con cláusulas suelo cuando no hubo información suficiente
La cláusula techo-suelo del préstamo hipotecario de Novacaixagalicia es nula por abusiva
Cómo reclamar el dinero de las cláusulas suelo
Hipotecas multidivisa
Cómo reclamar por las hipotecas multidivisa en España
Hipotecas y crisis económica
Cómo los jueces pueden ayudar a paralizar una ejecución hipotecaria
Aprobada la norma de protección de los usuarios con problemas con su hipoteca
Se aprueba una nueva norma para proteger a los consumidores que pidan una hipoteca en Madrid
La dación en pago se va a tramitar en esta nueva Legislatura
El Gobierno Vasco se va a mojar por los desahuciados
Así no se puede desahuciar, hombre
El nuevo código de buenas prácticas de la dación en pago es acogido por bancos y cajas de ahorro
Reclamación de gastos hipoteca
Ejemplos de cláusulas para reclamar los gastos de tu hipoteca
Cómo avanza la reclamación de gastos de hipoteca
¿Tienes alguna experiencia con un préstamo hipotecario que quieras compartir con el resto de usuarios de Consumoteca? Utiliza los comentarios al pie de cada post para darlos a conocer y abrir una conversación.
Pingback: Descubre qué es la FIPRE y para qué se usa | Punto Rojo Inmobiliaria | Punto Rojo inmobiliaria