Todo lo que tienes que saber sobre préstamos hipotecarios

En este momento estás viendo Todo lo que tienes que saber sobre préstamos hipotecarios
Casa (casoplón)

Aquí te decimos todo sobre préstamos hipotecarios en euros o mutidivisa.

Un préstamo hipotecario es un préstamo que una entidad financiera (prestamista) ofrece a un consumidor (prestatario) y que, además de contar con la garantía personal del prestatario (normalmente a través de las llamadas «vinculaciones» como el seguro de vida o el seguro de hogar sobre la vivienda hipotecada), se garantiza adicionalmente con el bien inmueble (apartamento, piso, casa, chalet, plaza de garaje, etc.).

Es sobre este que se constituye un derecho de hipoteca (por eso se conocen también como préstamos con garantía hipotecaria).

En caso de impago del préstamo, y tras una serie de avisos, el banco podrá ejecutar la hipoteca, quedarse con nuestra propiedad y luego subastarla para cobrar su deuda.

Los préstamos hipotecarios se suelen formalizar en escritura pública ante Notario que se inscribe en el Registro de la Propiedad para garantía de los compradores de la vivienda, que pueden saber qué cargas recaen sobre esta previas a la compra.

Si tienes dudas de los gastos y condiciones de una hipoteca, los puedes calcular en www.calcular-hipoteca.net.

A continuación te presentamos todo lo publicado en Consumoteca sobre préstamos hipotecarios:

Préstamos hipotecarios

Información precontractual

Cláusula suelo

Hipotecas multidivisa

Hipotecas y crisis económica

Reclamación de gastos hipoteca

¿Tienes alguna experiencia con un préstamo hipotecario que quieras compartir con el resto de usuarios de Consumoteca? Utiliza los comentarios al pie de cada post para darlos a conocer y abrir una conversación.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.