La seguridad alimentaria, según Consumer, hace referencia al uso de distintos recursos y estrategias para asegurar que todos los alimentos sean seguros para el consumo.
El concepto de “seguridad alimentaria” engloba todos los factores que inciden en la producción de alimentos exentos de riesgos para el ser humano (controles veterinarios y fitosanitarios, controles de preparación e higiene de los productos alimenticios, etc.).
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), adscrita al Ministerio de Sanidad, tiene como misión garantizar la seguridad y promover la salud de los ciudadanos.
Y ello trabajando para:
- reducir los riesgos de las enfermedades transmitidas por los alimentos.
- garantizar la eficacia de los sistemas de control de los alimentos.
- promover el consumo de alimentos sanos y
- planificar, coordinar y desarrollar estrategias y actuaciones que fomenten la información, educación y promoción de la salud en el ámbito de la nutrición.
Te enumeramos a continuación todo lo publicado en Consumoteca sobre seguridad alimentaria:
Seguridad alimentaria en el extranjero
Seguridad alimentaria en España
- Medidas de higiene alimentaria en autoservicios y bufés libres
- Se aprueba una nueva norma sobre bebidas refrescantes en España
- Entra en vigor el nuevo Reglamento sobre información alimentaria al consumidor
- Tenemos una nueva Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
- Aprobado el Proyecto de Ley de seguridad alimentaria y nutrición
- Descienden 2 puntos el sobrepeso y la obesidad en los niños de 7 y 8 años en España
- Se aprueba una norma de calidad para los derivados cárnicos
Organismos (AECOSAN/AESAN)
- Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
- Guía de AESAN para la alimentación saludable de los niños
- La AESAN informa de la retirada de un café instantáneo afrodisíaco
Comunidades Autónomas
- Se aprueba el Plan de Seguridad Alimentaria de la Comunidad Valenciana
- La Comunidad Valenciana crea un sistema de información sobre alertas de seguridad alimentaria
- La Comunidad Valenciana regula la trazabilidad de los productos agrícolas
- Galicia regula la venta directa de alimentos primarios a los consumidores
- Se aprueban en Canarias normas de calidad para que las canales frescas de aves de corral, cerdos, conejos, ovejas y vacas puedan llevar un símbolo de calidad
Asociaciones de consumidores y análisis comparativos
- Límites a la libertad de análisis comparativos para las asociaciones de consumidores
- Grave amenaza sobre los análisis comparativos de las asociaciones de consumidores
Marcas blancas y RGSA
- Cómo saber qué empresa está detrás de una marca blanca alimentaria
- Qué es el Registro general sanitario de alimentos
- Para qué sirve el Registro general sanitario de alimentos
¿Tienes algún asunto sobre seguridad alimentaria que quieras compartir con el resto de usuarios de Consumoteca? Utiliza los comentarios a pie de cada post.