Tabla de contenido
Alimentación saludable de los niños
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una Guía de hábitos saludables de alimentación infantil para lograr combatir la obesidad infantil.
La Guía «Alimentación de tus niños y niñas» incluye apartados específicos según el rango de edad y un montón de consejos prácticos y mensajes sencillos y claros que faciliten la puesta en práctica de hábitos de alimentación saludables.
Esta es su estructura:
Necesidades nutricionales en la infancia y la adolescencia.
Los ritmos alimentarios. Distribución de alimentos en las diferentes comidas del día.
Aprender a comer.
Recomendaciones para una alimentación saludable de acuerdo con la edad del escolar.
Trastornos del comportamiento alimentario.
Análisis de los hábitos alimentarios del escolar.
Sobre AESAN y la Estrategia NAOS
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, a través de la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), desarrolla la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la obesidad (NAOS), con la finalidad de mejorar los hábitos alimentarios e impulsar la práctica regular de actividad física, poniendo especial atención en la etapa infanto-juvenil.
La Estrategia NAOS pretende sensibilizar a la población divulgando el problema de la obesidad para la salud, tratando de lograr que la población, y especialmente los niños y niñas, adopten hábitos saludables a lo largo de toda la vida.
* «La alimentación de tus niños y niñas. Nutrición saludable de la infancia a la adolescencia». Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Madrid 2010.
Post de Blog Tenemos los padres que aprender mucho de esto. La alimentación de los niños depende de lo implicados que estemos en ello.