Tabla de contenido
Alquilar un coche es una opción relativamente barata de desplazarse en nuestro lugar de vacaciones o temporalmente disponer de un vehículo a nuestra disposición cuando lo necesitamos. Las empresas de alquiler de vehículos (Avis, Hertz, Goldcar, Europcar etc.), disponen de páginas web muy poco transparentes donde hacer reservas online que se materializan en un punto de venta físico en lugares concurridos como aeropuertos, estaciones de tren, centros turísticos, etc.
Sin embargo, son muchas las sorpresas que nos llevamos los consumidores cuando vamos a concretar la reserva en forma de pagos suplementarios que no nos queda más remedio que aceptar si queremos tener el coche de alquiler, y también cláusulas abusivas a juicio de las autoridades de consumo.
Te presentamos a continuación de manera organizada todos los contenidos sobre alquiler de coches publicados hasta la fecha en Consumoteca:
Consejos prácticos
- Cómo alquilar un coche y no morir en el intento
- Cuatro cláusulas abusivas típicas de los contratos de alquiler de coche
Prácticas abusivas
- Cargo indebido en mi tarjeta tras alquilar coche online
- Cuatro prácticas abusivas de las empresas de alquiler de coches
- Detectando coberturas innecesarias en alquileres de coches
- Pago con tarjeta de débito de un alquiler de coche
- Alquiler de coche en el aeropuerto de Oporto con Sixt
Compañías de alquiler convencionales
- Goldcar opiniones: cargos ocultos por doquier
- Alquilar un coche en Europcar: todo lo que tienes que saber
Car2go
Uber y Cabify
- Cataluña regula los Uber y Cabify con urgencia
- Cabify y Uber Mallorca: cada vez más difícil
- Se aprueban los distintivos VTC en Castilla y León
- Se aprueban los distintivos VTC en Cantabria
¿Tienes alguna anécdota en relación con el alquiler de coche que quieras compartir con el resto de usuarios de Consumoteca? Escribe tu comentario debajo.