El café es un alimento consumido frecuentemente como bebida que se obtiene por infusión a partir de los frutos y semillas del cafeto (Coffea), que contiene una sustancia estimulante llamada cafeína. Cada año se beben 400.000 millones de tazas de café en el mundo según Wikipedia.
Por extensión, también designa con el término café o cafetería al lugar donde se consume el café.
Cultivo
Este alimento es la segunda mercancía comercializada en el mundo, tras el petróleo, y uno de los principales productos de origen agrícola más comercializados en los mercados internacionales.
Por ello, a menudo supone una gran contribución a las exportaciones de las regiones productoras (se estima en 125 millones el número de personas que vive del cultivo del café, incluyendo 25 millones de pequeños productores).
El cultivo está muy extendido en numerosos países tropicales, en especial Brasil, que concentra poco más de un tercio de la producción mundial.
Según Wikipedia, entre los años 1998 y 2000, se produjeron un total de 6,7 millones de toneladas de café anualmente y se espera que se eleve la cifra a 7 millones de toneladas anualmente en 2010.
Cómo se obtiene
Se obtiene a partir de la semilla tostada y molida del café y suele tomarse como desayuno o en la sobremesa después de las comidas, y es una de las bebidas sin alcohol más socializadoras en muchos países.
Existen casi tantas formas de preparar esta bebida como consumidores, pero la más popular, aparte de tomarlo solo, es la que lleva leche. Aunque también se le suele añadir crema o nata, leche condensada, chocolate o algún licor.
Se sirve habitualmente caliente, pero también se puede tomar frío o con hielo.
Café doméstico
La forma habitual de preparado de esta bebida en casa es mediante la tradicional cafetera ayudanos por un molinillo de café.
Pero en los últimos años asistimos al fenómeno de las máquinas de café eléctricas o cafeteras monodosis. Se trata de máquinas que utilizan una presión muy elevada (19 bares).
En este post te hablamos de los tipos de cafetera que hay en el mercado (de goteo, italianas, expreso y expresso monodosis).
Fuentes: elaboración propia y Wikipedia (Ver entrada)