Todo sobre vehículos de movilidad personal

En este momento estás viendo Todo sobre vehículos de movilidad personal
Patinete electrico Lime S (https://pasatealoelectrico.es)

Han llegado a nuestras ciudades para no marcharse. Los patinetes eléctricos, hoverboards, monociclos y Segways están por doquier en nuestras aceras y calzadas. Estos vehículos y muchas otras invenciones forman parte de lo que se conoce como vehículos de movilidad personal (VPM) o vehículos de movilidad urbana (VMU).

Qué es un VPM

Para la DGT, los Vehículos de Movilidad Personal pueden definirse como

vehículos capaces de asistir al ser humano en su desplazamiento personal y que por su construcción, pueden exceder las características de los ciclos y estar dotados de motor eléctrico. Los Ayuntamientos establecerán limitaciones a la circulación en las vías urbanas, dependiendo, de la velocidad máxima por construcción, masa, capacidad, servicio u otros criterios que se consideren relevantes.

Los VPM comprenden todo tipo de patinetes (patinete eléctrico o sin motor), hoverboards, monociclos y los Segways . Se consideran por Tráfico “vehículos”.

Es decir, “aparatos aptos para circular por las vías o terrenos“, aunque también la DGT reconoce la imposibilidad de catalogarlos como vehículos de motor. Por tanto, si no son vehículos de motor, tampoco requieren de autorización administrativa para circular. Y ello porque la configuración y exigencias técnicas de un patinete eléctrico no permiten obtener las correspondientes homologaciones para ser considerados vehículos a motor.

Pero para Tráfico, los patinetes eléctricos no pueden ser asimilados a la figura del peatón. Por tanto, no puede hacerse uso de ellos en las aceras y espacios reservados a aquel.

Esto, salvo que los ayuntamientos habiliten de modo expreso, la posibilidad de su uso en estos espacios. La autoridad municipal podrá autorizar la circulación de los patinetes por aceras, zonas peatonales, parques.

También podrá habilitar carriles especiales con las prohibiciones y limitaciones que considere necesarias (relativas a masa, velocidad y servicio al que se destinan) para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.

En Consumoteca queremos hacerte la elección de tu patinete eléctrico más cómoda, y queremos contribuir a que ésta sea informada. Te resumimos aquí todos los contenidos hasta la fecha relacionados con los patinetes eléctricos.

Patinetes eléctricos

Comparativa

Hoverboards

¿Te has comprado o has utilizado recientemente un patinete eléctrico? Cuéntanos qué uso le das y comparte tus consejos y experiencia con los demás usuarios de Consumoteca con tus comentarios a pie de esta entrada.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.