Todo sobre la publicidad
Según el diccionario de la RAE, publicidad es la
«difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un determinado producto«.
Es ilícita:
a) La publicidad que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución, especialmente a los que se refieren sus artículos 14, 18 y 20, apartado 4.Se entenderán incluidos en la previsión anterior los anuncios que presenten a las mujeres de forma vejatoria o discriminatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar, bien su imagen asociada a comportamientos estereotipados que vulneren los fundamentos de nuestro ordenamiento coadyuvando a generar la violencia a que se refiere la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
b) La publicidad dirigida a menores que les incite a la compra de un bien o de un servicio, explotando su inexperiencia o credulidad, o en la que aparezcan persuadiendo de la compra a padres o tutores. No se podrá, sin un motivo justificado, presentar a los niños en situaciones peligrosas. No se deberá inducir a error sobre las características de los productos, ni sobre su seguridad, ni tampoco sobre la capacidad y aptitudes necesarias en el niño para utilizarlos sin producir daño para sí o a terceros.
c) La publicidad subliminal (encubierta).
d) La que infrinja lo dispuesto en la normativa que regule la publicidad de determinados productos, bienes, actividades o servicios.
e) La publicidad engañosa, la publicidad desleal y la publicidad agresiva, que tendrán el carácter de actos de competencia desleal en los términos contemplados en la Ley de Competencia Desleal.
Te presentamos todo lo publicado en Consumoteca sobre publicidad:
Publicidad, publicidad encubierta o subliminal y publicidad engañosa
–Bankinter condenada por publicidad engañosa de su tarjeta de crédito de 2007
–Qué es la publicidad encubierta: dos ejemplos
Alimentos, bebidas y publicidad
–Qué requisitos debe cumplir el etiquetado y publicidad de las bebidas refrescantes
–Se regulan en Galicia el etiquetado y la publicidad de los productos gallegos
–Campaña urgente para regular la publicidad de la comida basura en Brasil
Bancos y publicidad
–Qué información básica debe figurar en la publicidad de un crédito al consumo
Comercio y publicidad
–Cómo debe ser la publicidad emitida por comercios que se dediquen a la venta a distancia
Hostelería y publicidad
–¿Qué obligaciones de publicidad de los precios tienen los hoteles?
Productos milagro
–Los centros sanitarios y la publicidad de los productos milagro
Publicidad en viajes
–Destinia rectifica la publicidad de su campaña de verano a instancia de FACUA
–FACUA denuncia la publicidad de la campaña de verano de Destinia por engañosa
Publicidad en televisión
–Sanciones a cadenas de tv por exceso de publicidad
–España condenada por la UE por permitir a las cadenas de televisión abusar de la publicidad
–Prohibido subir el volumen de la publicidad en televisión, en EEUU
–Skechers USA condenada a desembolsar 40 millones por publicidad engañosa de su deportivas