En este post hablamos de la cafetera expreso monodosis. La cafetera expreso monodosis es una variante de la cafetera expreso. En ella, la preparación del café está automatizada al venir este en cartuchos o cápsulas de aluminio selladas herméticamente que permiten extraer un solo café de cada una (por eso se llaman monodosis).
Una vez preparado el café con el aroma y sabor elegidos, las cápsulas monodosis usadas se desechan automáticamente, en un recipiente interno, y en principio no son reciclables para un segundo uso.
Partes de una cafetera expreso monodosis
Las cafeteras expreso monodosis más conocidas son las comercializadas con la marca comercial Nespresso, Tassimo y la Senseo. Estas cafeteras funcionan con electricidad y disponen de los siguientes elementos y funciones:
- Un depósito de agua extraíble,
- Una estructura exterior de plástico ABS, con diseño de fabricantes de renombre (DeLonghi, Krups, Siemens, Philips, Bosch o Miele),
- Un sistema de precalentamiento termobloqueo,
- Una bomba de alta presión (hasta 19 bares) y función automática con botones iluminados para programar la cantidad de café en la taza,
- Una bandeja calienta tazas para varias tazas de café espresso.
Cómo funcionan
Una vez enchufadas a la corriente o desde la posición de stand-by (ojo que aunque poco, consumen electricidad), la cafetera tarda unos segundos en calentarse.
La cápsula se inserta al tiempo que al abrir la mandíbula la cápsula es engullida automáticamente y su tapa de aluminio perforada para que el agua pueda penetrar a presión, extrayendo rápidamente todos los sabores y esencias del café de la cápsula.
Cafetera
Una cafetera es un aparato de cocina que permite preparar café como bebida caliente.
Los primeros aparatos para preparar café aparecen ya a principios del siglo XIX cuando el café se mezclaba directamente con agua hirviendo.
Hay básicamente dos formas de preparar el café en un hogar: por goteo o evaporación (sin más presión que la natural del agua al hervir) como en las cafeteras de goteo e italiana, respectivamente, y por medio de presión (cafeteras expreso y cafetera expreso monodosis de las que aquí te hablamos).
La diferencia entre un proceso y el otro está directamente relacionada con el sabor y aroma que la máquina de café es capaz de generar.
Otra diferencia es que aquellas permiten servir café para varias personas mientras que las expreso suelen admitir sólo una o dos preparaciones cada vez.
Otros tipos de cafeteras
Otros tipos de cafeteras en el mercado son la cafetera italiana (de toda la vida), las expreso y las cafeteras de goteo.
Fuente: elaboración propia y Wikipedia (Ver entrada)
Gracias por tus comentarios pero mejor Colabora con Consumoteca Gracias por tus comentarios Aníbal, pero mejor Colabora con Consumoteca y escribe en Wikipedia, que es la fuente principal de esta entrada.
Se nota que sabes mucho del tema así que por favor dedica tu energía a escribir y no a criticar
inexactitudes Una cafetera es un elemento para preparar café. Puede ser de cocina o no (hostelería, industrial, etc.)
Los «cartuchos» o cápsulas, pueden ser de aluminio (Nespresso) o no (Lavazza, Illy, Tupispresso, Delta, etc. etc. que son de material plástico.
Las marcas mas conocidas para el firmante del artículo. Senseo lleva muy poco tiempo en nuestro pais para ascenderla al 2º puesto en este ranking pon delante de Lavazza e Illy.
El diseño no es de los fabricantes, ejemplo: Lavazza es diseñada por Pininfarina y fabricada por distintos fabricantes, que pueden ser conocidos o perfectos desconocidos de la China.
Puede tener hasta 20 bares de presión y tener o no bandeja calientazas y función de programación.
En cuanto al funcionamiento, se barirá la mandibula ???, si es que la tiene y se engullirá??? automáticamente si la máquina es automática.
Creo que es difícil reunir tantas inexactitudes en un texto,
Las cápsulas pueden descartarse automáticamente o no, (Illy Magic, Lavazza LB800, etc. etc.)
En la mayoría de casos no están selladas herméticamente, sinó que están envasadas en atmósfera modificada.