Todo sobre ascensores y salvaescaleras

En este momento estás viendo Todo sobre ascensores y salvaescaleras

Todo sobre ascensores y salvaescaleras.

Un ascensor (ascensores) es un aparato elevador que sirve para transportar personas o cosas de unos pisos a otros en un edificio. Un salvaescaleras (o salva escaleras) es una plataforma mecánica elevadora plegable que corre sobre raíles y “salva” un desnivel al pie de una escalera. Si tiene butaca incorporada hablamos de silla salvaescaleras. En estos casos, además los hay con butaca y reposa pies plegables eléctricamente. Si es una plancha plana donde se sube la silla de ruedas, hablamos de plataforma salvaescaleras.

Los ascensores y elevadores verticales exigen un mantenimiento legal obligatorio. Si salvan dos plantas de una casa hay que contratar una empresa mantenedora. El mantenimiento mínimo legal será de tres veces por año. Además, tienes el deber de comunicar el ascensor en el Registro de aparatos elevadoras de la Consejería de Industria de tu Comunidad autónoma.

La legislación española sobre normas de edificación es bastante exigente en materia de accesibilidad. Desde 2017 las edificaciones con personas de movilidad reducida (PMR) deben tener soluciones accesibles (ascensores, salvaescaleras, rampas). Es lo que se conoce legalmente como “elementos de adaptabilidad funcional”.

Te presentamos a continuación de manera organizada todos los contenidos sobre ascensores y salvaescaleras publicados hasta la fecha en Consumoteca:

Ascensores

Salvaescaleras

Grúas de bipedestación

Sillas de ruedas

¿Tienes alguna experiencia con ascensores o salvaescaleras que quieras compartir con el resto de usuarios de Consumoteca? Utiliza los comentarios a pie de página.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.