Carnet de manipulador de alimentos

En este momento estás viendo Carnet de manipulador de alimentos
Cocinero manipulador de alimentos restaurante

Por qué es importante

El carnet de manipulador de alimentos se ha convertido en un documento crucial para todo profesional de la restauración e industrias alimentarias. De la noche a la mañana, con la ola de prevención y cuidados que, sin darnos cuenta, estamos adoptando en 2020, es un documento importante.

Y lo es también porque la normativa estatal y autonómica que regula esta actividad exige que los profesionales formación continua en materia de higiene de los alimentos y prevención.

Es decir, que no basta con estudiar un temario sobre manipulación, conservación de alimentos y olvidarse del tema. Los profesionales de toda la industria alimentaria y sus responsables tienen la obligación de estar informados y formados de manera continuada. Esta formación es parte del Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico obligatorio en las empresas del
sector alimentario. 

Qué es

El carnet es una certificación de una empresa autorizada por la Administración (un laboratorio alimentario, una consultora de formación, etc.) en el que se acredita que una persona ha recibido la formación e información necesarias para manipular alimentos, de forma directa o indirecta. Y también acredita, con el sello de esta entidad colaboradora, que ha pasado un examen que demuestra sus conocimientos en la materia.

El carné, no siendo obligatorio por ley, sí acredita a la hora de presentarse a un proceso de selección, o a la hora de rendir cuentas en caso de intoxicación alimentaria en un negocio, que se contaba con la formación necesaria para su manipulación. 

Cómo se obtiene

Muy resumidamente, para obtener el carnet de manipulador, necesitas:

  • hacer un curso de manipulador de alimentos;
  • pasar un examen.

Ambas cosas online.

El temario del curso lo puedes conseguir de forma gratuita a través de las empresas autorizadas, online. A título de ejemplo, el «Manual de higiene para manipuladores de alimentos» que ofrece de forma gratuita 99Labs, es muy completo.

Curso manipulador de alimentos 99labs
Curso manipulador de alimentos 99labs

 

Tiene unas 80 páginas que se dividen en 15 capítulos. Estos tocan todos los aspectos que necesitas conocer sobre higiene de los alimentos, contaminaciones, intoxicaciones alimentarias, etc. También te ayudará a tener más claro cómo almacenar los alimentos, cómo manipularlos, cómo limpiar y desinfectar los locales de manipulación y utensilios y cómo controlar las plagas. Termina con un análisis de las leyes relacionadas con los alimentos.

Una vez que hayas repasado todo el temario deberás pasar un examen, también online, en la misma entidad colaboradora de la Administración. Si lo superas obtienes un certificado, un diploma y tu carnet de manipulador de alimentos.

Las webs como 99labs donde se expide el carnet te ofrecen poder acceder a tu área personal a tu certificado en todo momento, para descargarlo en formato certificado, diploma y carnet.

Un consejo. Es importante que el centro que te ofrezca el curso de manipulación esté acreditado como entidad colaboradora de tu Comunidad autónoma. Y que el examen de Manipulador de Alimentos sea conforme al Real Decreto 109/2010, de 5 de febrero (ver más abajo).

Por qué es importante obtener la certificación

El carnet es un certificado fundamental si quieres trabajar en el sector de la alimentación. Esto incluye, a título no exhaustivo, las siguientes industrias y actividades económicas:

  • Industrias cárnica, pesquera, láctea y agroalimentaria.
  • Industria de las bebidas.
  • Hostelería y restauración (HORECA).
  • Manipulación de alimentos para su envío a domicilio, etc. 

Y para todas ellas, incluye a los profesionales que se dedican a los alimentos y bebidas, en todas sus fases desde el origen hasta nuestro plato.

  • extracción del alimento y eventual despiece.
  • procesamiento y preparación (fabricación, transformación, elaboración y envasado).
  • transporte al almacén y de este al distribuidor mayorista y de este al distribuidor minorista.
  • conservación en todas las fases del proceso.
  • venta, suministro y servicio al consumidor final (restauración, hoteles, personas individuales y colectividades, o animales) de comidas preparadas.

Un carnet para hacer curriculum

El carnet de manipulador de alimentos acredita y prueba que su titular ha recibido una formación. No tiene una fecha de caducidad como tal, pero todas las normativas autonómicas recomiendan que esta formación sea continuada.

Esto quiere decir que las empresas que te acreditan pueden variar sus temarios cada cierto tiempo para actualizarlos a la normativa vigente. Y por tanto, que no te vendrá mal actualizar tus conocimientos sobre manipulación de alimentos cada cierto tiempo.

La mejor forma de estar preparados para nuevas oportunidades laborales en el sector de la alimentación y bebidas es poder demostrar que se ha obtenido el carnet de manipulador recientemente. Tenlo en cuenta.

Oportunidades profesionales

Lugares en los que tener el carnet te puede ayudar a trabajar de forma segura y sin sobresaltos sanitarios:

  • bares, restaurantes y establecimientos de hostelería.
  • supermercados.
  • guarderías.
  • fábricas de envasado y manipulación de alimentos.
  • sector cárnico y pescaderías.
  • comedores escolares y residencias geriátricas.
  • ayuda a domicilio, etc.

Cuánto cuesta el carnet

La obtención del carnet de manipulador es realmente económica. La empresa de nuestro ejemplo, 99labs te ofrece el certificado por tan solo 7,90€ (19 € si además quieres el carnet). No hay diferencia entre uno u otro. Solo cambia el formato. Pero ambos documentos acreditan mediante la firma y sello de la entidad autorizada que lo emite que el titular ha superado la formación requerida.

Otro consejo que te damos es no guiarte solo por el precio del carné sino valorar la calidad de la formación recibida. Un indicador de la calidad es que el manual de formación esté fechado. Ten en cuenta que siempre puede haber nueva normativa sobre higiene alimentaria. Y los manuales la deberían integrar en sus actualizaciones periódicas.

Normativa sobre manipulación de alimentos

En España está vigente la siguiente normativa pensada para empresas de alimentos y su personal manipulador de alimentos.

  • Real Decreto 109/2010, de 5 de febrero, por el que se modifican diversos reales decretos en materia sanitaria para su adaptación a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y a la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
  • Reglamento CE 852/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios (ver online).
  • Real Decreto 202/2000, de 11 de febrero, por el que se establecen las normas relativas a los manipuladores de alimentos (derogado).

En este post te ponemos toda la normativa, incluyendo la normativa autonómica.

5/5 - (1 voto)

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y 9900 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.