Los taxímetros de los taxis: qué dice la ley

En este momento estás viendo Los taxímetros de los taxis: qué dice la ley
Taxi

La normativa que regula el servicio de taxi (*) prevé varias garantías de medida y visibilidad que protegen a los usuarios en relación con el precio que se les cobre. Una de ellas son los taxímetros.

El taxímetro debe verse bien, de día y de noche

Los taxis deben disponer del correspondiente taxímetro situado en la zona derecha del  salpicadero y de forma visible, verificado y precintado por la Delegación Provincial del Ministerio de Industria y Energía.

El aparato taxímetro dispondrá de una instalación de alumbrado que deberá encenderse al bajar su bandera, para que los pasajeros puedan observar el resultado de su funcionamiento, quedando prohibida a los conductores apagar la luz referida antes de que el pasajero abandone el vehículo.

Si la tarifa a satisfacer por el usuario fuera superior a la marcada por el aparato taxímetro (por subidas o complementos autorizados con posterioridad), deberá el conductor exhibir al usuario el documento acreditativo del aumento (sellado y firmado por el ayuntamiento), siempre que aquél lo requiera.

Bajada de bandera

El aparato taxímetro entrará en funcionamiento al bajar la bandera, indicando la cantidad inicial a abonar.

En caso de repostaje, avería o accidente, interrumpirá la continuidad del contador provisionalmente durante el tiempo de aquéllos u otros motivos no imputables al usuario, debiendo poder dicho aparato, después de resuelto el incidente, volver a funcionar sin necesidad de proceder de nuevo a bajar la bandera.

Rotura de precinto

El taxista o propietario del taxi deberá comunicar de inmediato a los servicios técnicos de su ayuntamiento, si por cualquier causa el precinto del aparato taxímetro hubiera sido roto, no pudiendo prestar servicio hasta tanto no se proceda al reconocimiento verificación y nuevo precintado por la Delegación Provincial del Ministerio de Industria y Energía y la oportuna comprobación por los servicios técnicos del ayuntamiento.

El incumplimiento de este requisito será motivo de la sanción correspondiente de acuerdo con la normativa.

Libreta de verificación

El vehículo llevará la libreta de verificación en la que figurará el nombre del concesionario, número y marca del aparato taxímetro, así, como el diámetro de las ruedas y tarifa vigente.

Antes de poner el vehículo en servicio, después de realizado el precintado del aparato taxímetro, se efectuarán por los servicios técnicos del ayuntamiento una serie de pruebas (examen de prueba kilométrica, ensayo horario, en el tiempo mínimo necesario).

Normativa relacionada

*Real Decreto 763/1979, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos e Interurbanos de Transportes en Automóviles Ligeros (ver online).

*Decreto 12/2018, de 13 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Personas en Vehículos de Turismo (DOCM de 23 de marzo de 2018).

(*) Reglamento nacional de los servicios urbanos e interurbanos de transportes en automóviles ligeros.

Juan del Real Martín

Soy economista y experto en derecho del consumo y comercio electrónico. He vivido en muchos lugares y me gusta leer y montar en moto. Después de trabajar durante ocho años en la asociación de consumidores más grande de España, decidí crear y financiar Consumoteca.com de mi bolsillo en 2009 para ayudar a las personas a no ser engañadas por las empresas. Consumoteca, con 3.500 contenidos prácticos, tiene una vocación de servicio gratuito para toda la comunidad. Quiero contribuir con mis conocimientos en derecho del consumo, así como en Internet y comercio electrónico a una sociedad más informada. Lo que me gusta de mi proyecto es que está vivo y crece cada día. Todos tenemos una responsabilidad como consumidores. La mía está aquí, en Consumoteca.com.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Ángel Luis López Romero

    A partir de cuántos habitantes por ciudad es obligatorio el Taxímetro , usease yo vivo en una ciudad de 25 mil habitantes y los taxistas no usan taxímetro , es preco fijo , en otras ciudades más grandes usan taxímetro , esa es mi pregunta , ¿a partir de cuántos habitantes se fija el precio con taxímetro?
    Gracias de antemano

  2. Miguel López López

    El ayuntamiento correspondiente es el que regula las tarifas.
    En el taxi debe aparecer en lugar visible y podrá comprobar desde qué cantidad autoriza el ayuntamiento el arranque del taxímetro (bajada de bandera) y cuánto es el mínimo a cobrar (carrera mínima).
    Tenga en cuenta que a los taxímetros solo pueden cargarle la tarifa los talleres autorizados y tienen que pasar una itv a parte de la del vehículo para verificar que miden correctamente.
    Así que, si comienzan por 1,37€ por ejemplo, es lo autorizado.

  3. rita

    taximetro Hola.Si llamo a un taxi y tarda en llegar es legal que intente cobrar el trayecto hasta que llega donde el cliente? Podría estar dando vueltas antes de llegar para facturar más.

  4. Eva (Consumoteca)

    El taxista no puede bajar bandera hasta conocer el destino Antonia

    No te deben cobrar nada si tú no has pedido el taxi y estaba en una parada, hasta que le digas el destino. Ese es el momento de empezar a facturar.

    La Ordenanza Reguladora del Servicio Urbano de Transportes en Automóviles Ligeros en el Municipio de Granada dice:

    Artículo 47.
    Cuando un Auto-taxi se encuentre circulando en situación de «LIBRE» y un cliente haga una señal para detenerlo, el conductor deberá parar el vehículo en el lugar apto más próximo, retirando el letrero de «LIBRE» y poniendo el contador en punto muerto, sin que pueda proceder a poner en funcionamiento el mecanismo de éste (bajada de bandera) hasta reanudar la marcha para comenzar a cumplir el servicio que se le encomiende

    Artículo 62.-1.- Tendrán la consideración de faltas leves: a) Bajar la bandera antes de que el usuario indique el punto de destino.

    Te recomendamos denunciar en el área de taxi del Ayuntamiento de Granada (siempre que te hayas quedado con un recibo en el que aparezca la licencia del taxi en cuestión, o al menos la matrícula del coche).

    Consorcio Instituto del Taxi del Area Metropolitana de Granada
    [email protected]

    Recuerdos a la Alhambra desde Madrid

  5. antonia estrella

    mrs. Si yo cojo un taxi en una parada de taxis, sin haberlo llamado previamente, cogerlo porque estaba estacionado esperando viajeros, ¿es legal que cuando yo me suba el taxímetro no esté a cero si no marcando ya más de 1€?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.