Cuándo cubre un seguro del hogar el robo de una vivienda

En este momento estás viendo Cuándo cubre un seguro del hogar el robo de una vivienda
Ordenador roto siniestrado

El robo de una vivienda es una situación seria en la que el seguro de hogar puede sernos de gran utilidad a la hora de conseguir una reparación.

Seguro de hogar

Un seguro del hogar es aquella modalidad del contrato de seguro que tiene por objeto cubrir los daños que se produzcan en una vivienda y/o su contenido y se deriven de cualquier imprevisto, cubriendo todo tipo de riesgos de índole muy diversa.

A la hora de dar un parte por un robo en nuestro domicilio, si tenemos esa cobertura incluida dentro del seguro del hogar, conviene tener en cuenta que los seguros del hogar suelen cubrir el robo de bienes y joyas y objetos de valor dentro de la vivienda, así como los daños que el robo o intento de robo siempre que:

  • No sean hurtos (la diferencia de un hurto con el robo es el empleo de violencia o intimidación en la intentona);
  • Se denuncie el robo a la Policía y se cuente con la denuncia (no deja de ser una prueba de que en tal fecha, a tal hora, el compareciente denuncia a la autoridad el robo o intento de robo);
  • No se pueda demostrar que la vivienda no estaba bien custodiada (con diligencia) o que los autores o sus cómplices fueran personas relacionadas con el asegurado.

Ten en cuenta que las aseguradoras no cubren ni restituyen el dinero en efectivo que se denuncie como robado.

Normativa relacionada

  • Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro (ver online).

 

Martin Ruiz Felipe

Especialidad en Seguros. Experto en Prevención de Blanqueo de Capitales. Soy Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabajo como Letrado en el Departamento de Compliance de una entidad de seguros lider en su sector. Ofrezco asesoramiento jurídico en la aplicación/interpretación del contrato de seguro en sus diferentes modalidades. Colaboro porque presté mis servicios profesionales durante seis años en la asesoría jurídica de la Organización de Consumidores y Usuarios, y tengo una clara sensibilidad en los asuntos de protección al consumidor y la defensa de sus legítimos intereses.

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. julio herrera

    Quiero contratar un seguro hogar para proteger bienes materiales electrónicos. Pregunta: ¿se tiene que registrar los aparatos con fotografías números de serie etc.?

    En caso de que se suscite un robo de tu vivienda cuando tú no te encuentras en tu domicilio y llegas y encuentras los destrozos de ventanas puertas, ¿haces el reporte de presencia de policía y después al ministerio público? Pregunta: en qué momento se da parte al seguro de este suceso para que tome nota del robo y después como procede el seguro para hacer la valoración y reposición del daño y devolución del dinero pactado.

    1. Consumoteca

      Hola Julio

      Salvo que tengas equipos de electrónica extraordinariamente valiosos o únicos no hace falta que hagas un inventario de cada uno de ellos. Sí es necesario que los valores en un listado junto con el resto de cosas de valor para que la aseguradora te valore el «contenido», que es la parte junto con la edificación (continente) que cubre el seguro de hogar.

      En caso de robo (tiene que haber fuerza en las puertas o ventanas), lo mejor es llamar a la Policía para denunciar el robo y acto seguido poner en conocimiento de la aseguradora el suceso y la denuncia junto con un listado de las cosas robadas.

      Con esta valoración el seguro tendrá los elementos para hacerse cargo de los bienes sustraídos (siempre que haya proporcionalidad entre el valor de las cosas de tu casa real y el valor del contenido que declaraste al solicitar el seguro).

  2. César Martín Ibáñez

    En el caso del robo sin violencia, pasa lo que comentas, las aseguradoras suelen decir que si no hay violencia, es «culpa tuya». http://www.roconsa.com/puerta-blindada-como-sintoma-de-seguridad/ – sería recomendable que en tu muro de protección pusieras algo en la parte superior que se pueda romper fácilmente o algo que sea un poco amenazante (pinchos o similar) pero es cierto que no es fácil hacer que un muro presente signos de violencia.

  3. javier sanchez

    hurto Si tengo enseres en el jardin y entran a robarme sin violencia la compañia dice que es un hurto, pero por mi parte no hay forma de ev itar que salten la valla y me quiten algo de dentro de mi propiedad aunque no haya viloencia, jamás puede ser hurto, que es lo que las compañias dicen

    1. César Martín Ibáñez

      Se supone que si el muro tiene más de 2 metros de alto, se considera «robo». ¿Cuál es tu caso?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.