Gastos financieros

Gastos financieros

En materia de consumo, los gastos de financieros son los gastos que nos cobran los bancos y otras entidades financieras a los consumidores cuando pedimos un préstamo o un crédito. A la acción de solicitar dinero a un tercero para comprar o financiar algo se le conoce en el mundo de la empresa como recurrir a financiación ajena. La alternativa a la financiación ajena son los recursos propios. Es decir, el dinero que puedas tener líquido en tu cuenta bancaria o invertido en productos líquidos a corto plazo (por ejemplo, en depósitos bancarios).

Los gastos financieros de una operación de financiación, tales como intereses, gastos de estudio o comisiones de apertura, etc.

Tipos de gastos financieros

Los principales tipos de gastos financieros son de dos tipos:

  • Los gastos bancarios: el más típico en una financiación son los denominados gastos de estudio. Esto se corresponde con las comprobaciones y consultas que hace el banco prestamista a tu «perfil» de riesgo, a bases de datos de impagados y morosos. Con este análisis de solvencia la entidad se asegura de que tendrás capacidad para devolver el dinero prestado sin incurrir en morosidad.
  • Las comisiones bancarias: comisión de mantenimiento de una cuenta, comisión por transferencia, comisión por emisión o renovación de una tarjeta bancaria, etc. En una operación de financiación (por ejemplo, pedir un crédito, sería la como de cancelación de un préstamo.
  • Los intereses del préstamo o del crédito. Esta es la parte de la cuota periódica que pagaremos al banco que «remunera» al banco. Es decir, los ingresos que el banco genera de tu préstamo. La parte de la cuota restante (la que no son intereses) se dedica a amortizar la deuda. Por ejemplo, en un préstamo hipotecario con un capital pendiente a 2 de marzo de 2019 de 62.727,17 euros, la cuota de 451,63 euros se compone de dos partes: a) amortización 327,05 € y b) intereses 124,58 €:
Cuadro de amortizacion préstamo
Ejemplo de cuadro de amortización de un préstamo. Con cada cuota, la parte de gastos financieros destinada a intereses va disminuyendo.
  • Ajustes negativos derivados por el cambio monetario (cuando se realizan operaciones con otros países con distinta moneda).

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y +10K comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.