Tipo de interés nominal

Tipo de interés nominal

El tipo de interés nominal es el tipo de interés anual establecido para una determinada inversión. Es aquel al cual se lanza un empréstito de bonos o de obligaciones, o bien el fijado para un depósito a plazo o una cuenta corriente.

Los consumidores podemos tener dos tipos de relaciones con el dinero;

  • Lo tenemos y lo invertimos en productos de ahorro que nos ofrecen los bancos y entidades financieras. En ese caso, el banco nos ofrece un rendimiento por nuestro dinero. El tipo de interés nominal de esa inversión nos dirá lo que nos pagan por inmovilizar nuestro dinero en el banco. Pero el tipo de interés nominal no tiene por qué ser el real que recibamos. Para saber el interés real del depósito habrá que mirar la TAE, que tiene en cuesta cualquier gasto o comisión que se nos imponga.
  • Lo necesitamos y pedimos un préstamo o crédito. En ese caso, el préstamo que nos ofrezcan tendrá un interés nominal. Para saber el coste real del préstamo habrá que mirar la TAE, que tiene en cuesta cualquier gasto o comisión que se nos imponga.

Fórmula del coste del dinero

La inflación tiene mucho que ver con el interés real que recibimos o pagamos a los bancos. La fórmula del coste real del dinero es esta:

Interés nominal = Interés real + Inflación

Por tanto el interés real que pagamos (o recibimos de nuestras inversiones) es:

Interés real = Interés nominal – Inflación.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.