Todo sobre la alopecia, calvicie e injerto capilar

En este momento estás viendo Todo sobre la alopecia, calvicie e injerto capilar
Hombre con gorro (Daniel Bernard Unsplash)

La alopecia, comúnmente llamada calvicie, es una afección habitual es muchos hombres y en algunas mujeres por la que el pelo del cuero cabelludo se va perdiendo de forma paulatina.

Este fenómeno se produce cuando los folículos pilosos de nuestra cabeza se estrechan produciendo un cabello más fino y débil que acaba desapareciendo para caerse definitivamente una vez obstruido o atrofiado el folículo. 

Hay muchos tipos de alopecia, pero la más frecuente es la androgénica o adrogenética que se debe a un exceso en la acción de las hormonas masculinas (andrógenos) en la cabeza y coronilla de personas que genéticamente predispuestas.

Una de las soluciones que la ciencia prevén en los estados iniciales no excesivamente avanzados contra la calvicie es el implante o injerto capilar, que consiste en extraer folículos de zonas de la cabeza no afectadas y densas (parietales y nuca) para su implantación en las partes calvas de la cabeza del usuario.

A continuación te presentamos todo sobre la alopecia, calvicie e injerto capilar publicado en Consumoteca:

Alopecia y calvicie

Injerto capilar

¿Tienes alguna experiencia sobre alopecia, calvicie e injerto capilar que quieras compartir con el resto de usuarios de Consumoteca? Escribe tu opinión en los comentarios a pie de post.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.