Tabla de contenido
Las farmacias (Oficinas de farmacia) son establecimientos sanitarios privados, de interés público, sujetos a la planificación sanitaria que establezcan las Comunidades Autónomas.
Según la normativa estatal en vigor* (es de 1978), al frente de las farmacias debe estar un profesional cualificado, el farmacéutico (apoyado en sus auxiliares), que el el único profesional habilitado para la dispensación al público de medicamentos y especialidades farmacéuticas.
La presencia y actuación profesional de farmacéutico es condición y requisito inexcusable para la dispensación al público de medicamentos y especialidades farmacéuticas.
La colaboración de ayudantes o auxiliares no excusa la actuación profesional del farmacéutico en la oficina de farmacia mientras permanezca abierta al público, ni excluye su plena responsabilidad.
Te presentamos a continuación todo lo publicado en Consumoteca sobre oficinas de farmacia:
Farmacias
Qué son las farmacias y qué requisitos deben cumplir
Qué es la atención farmacéutica y cuáles son sus niveles por ley
Derechos de los ciudadanos respecto a las oficinas de farmacia
Obligaciones de los ciudadanos respecto a las oficinas de farmacia
Qué distancias deben mantenerse entre dos oficinas de farmacia y cómo se calculan
Medicamentos y botiquín casero
Consejos para gestionar responsablemente un botiquín farmacéutico casero
Análisis de los medicamentos publicitarios en España
Cómo funciona la recogida selectiva de medicamentos SIGRE
Otros
Castilla y León establece criterios objetivos para medir la distancia de 250 metros entre sus farmacias (24 03 2011)
Las farmacias españolas van a poder vender medicamentos sin receta por Internet (15 11 2013)
¿Tienes alguna experiencia con una farmacia que quieras compartir con el resto de internautas? Utiliza los comentarios al final de cada entrada.
nada kiero aser un proyecto sobre una farmacia