La sal forma parte de los nutrientes fundamentales de los humanos, y hace más apetecibles los alimentos por su sabor rico.
La Organización Mundial de la Salud recomienda no tomar más de 5 gramos de sal diarios. Sin embargo, la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) calcula que en España cada persona consume 11 gramos de sal al día por término medio.
Este dato es muy negativo, ya que el exceso de la sal en la dieta se asocia con la hipertensión, enfermedad frecuente en España (uno de cada tres españoles tiene elevada la tensión arterial por una ingesta excesiva de sodio en la dieta), y factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
Te presentamos, a continuación, todo lo publicado en Consumoteca sobre la sal y la hipertensión:
Guías prácticas:
Riesgos del exceso de consumo de sal en la alimentación
Normativa que regula el uso de la sal para consumo humano
Preguntas frecuentes:
¿Cuánta sal deben tomar los bebés y los niños?
¿Qué alimentos son ricos en sal?
Blog Consumoteca:
Hacia una alimentación con menos sal y el caso del tomate Heinz
¿Tienes alguna anécdota que contar en relación con la sal? ¿Tienes hipertensión? Cuéntanos tu caso y tus recomendaciones.