¿Estas pensando en viajar sin seguro de viaje?

En este momento estás viendo ¿Estas pensando en viajar sin seguro de viaje?
Avión volando

Cuando vayas a viajar no solo necesitaras un buen equipaje, sino que seguramente también requerirás un seguro de viaje que ofrezca amplias coberturas en el caso de que suceda algún incidente. Por ello, a la hora de planificar un viaje, también será aconsejable buscar información sobre qué tipo de póliza se puede ajustar más a nuestras necesidades o al tipo de viaje que realizaremos. Te explicamos porqué no debes viajar sin seguro.

Razones por las que contratar un seguro de viaje

Gracias a la contratación de un seguro de viaje, estarás cubierto las 24 hora del día. Por este motivo, podrás contar con un servicio de asistencia completo que te ayudará a resolver todas las incidencias que puedan surgir. Por ejemplo, la cancelación de tu vuelo, la pérdida del equipaje o la necesidad de recibir atención médica.

Además, otro de los aspectos que convierte a los seguros de viaje en una buena opción es que con ellos acabarás ahorrando dinero. Por lo general, su precio no es demasiado elevado y, en caso de que sucediese alguna incidencia, no tendrías que asumir costes adicionales. En algunos países como Estados Unidos una única cita médica puede suponer un costo superior al del propio seguro.

Del mismo modo, también hay seguros de viaje que incluyen una cobertura de cancelación, por lo que podrás anular tu viaje hasta un día antes de marcharte. Así, aunque te sorprenda un imprevisto importante de última hora, podrás suspender el viaje sin perder el dinero invertido en él.

Además, también podrás recuperar los gastos si durante el viaje necesitas volver a casa precipitadamente. Y ello porque el seguro asumirá el costo de la vuelta y te reembolsará el dinero de los días que no hayas podido disfrutar. 

En cualquier caso, hay países que exigen la contratación de un seguro de viaje para entrar en su territorio. Así, países como Cuba y Rusia obligan a todos sus visitantes a contar con una póliza de viajes que cubra tanto la asistencia sanitaria como la repatriación.

Cómo escoger la mejor póliza de viajes

A la hora de elegir un seguro de viaje, lo mejor será optar por aquel que incluya el mayor número de coberturas en el seguro base. De esta manera, cuantas más coberturas incorpore de base más completo y competitivo económicamente será.  

Asimismo, también será oportuno optar por pólizas cuyos límites de las coberturas sean elevados. Así, tendremos la certeza de que no los superaremos. También podremos tener la seguridad de que no deberemos asumir, en ninguna circunstancia, costos adicionales.

Además, también deberemos tener en cuenta cuáles pueden ser los riesgos añadidos de nuestro viaje. De esta forma, si por ejemplo se realizarán actividades deportivas de riesgo en el extranjero, será conveniente incorporar en la póliza la cobertura de accidentes derivados de la práctica deportiva.

Finalmente, si el seguro cuenta con una cobertura de cancelación, lo mejor será que este contemple el mayor número posible de causas de justificación. Esta deberá prever desde problemas de salud hasta cuestiones vinculadas al trabajo, entre otras.

Igualmente, también será interesante que incluya causas de fuerza mayor como la recomendación oficial de no viajar a un determinado país o la declaración del lugar de destino como zona catastrófica.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y +10K comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.