Daño

En este momento estás viendo Daño
Cristal roto

Un daño es el detrimento, perjuicio o menoscabo que una persona sufre a consecuencia de la acción u omisión de otra, y que afecta a sus bienes, derechos o intereses.

El daño puede ser causado por dolo (de forma intencional o maliciosa) o culpa (de forma negligente). O bien puede deberse a caso fortuito o fuerza mayor.

Daños patrimoniales y morales

La jurisprudencia tiende a admitir que todos los daños, patrimoniales o morales, siempre que sean reales y se hayan probando, dan lugar a la correspondiente reparación.

El daño doloso obliga al autor del daño a resarcirlo. Si constituye un ilícito civil existe el deber de reparar o indemnizar el daño. Si constituye un delito o falta, suele además acarrear una sanción penal.

El daño en el Código Penal

Dentro del Código Penal, la definición es residual: siempre que exista una destrucción o menoscabo de bienes muebles o inmuebles de titularidad ajena será constitutivo de delito de daños.

Lo que se tipifican son modalidades de daños específicos (estragos, incendios, delitos contra el medio ambiente, etc.).

El daño en el seguro

En el ámbito de los seguros, un daño es una pérdida personal o material del producto asegurado o degradación del mismo producida a consecuencia directa de un siniestro.

Fuentes: Wikipedia

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.