Todo lo que tienes que saber sobre reclamaciones de consumo

En este momento estás viendo Todo lo que tienes que saber sobre reclamaciones de consumo
Sorpresa duda reclamacion hojas de reclamaciones

Reclamaciones de consumo

En materia de Consumo, muchas veces no se tiene clara la diferencia entre queja, reclamación y denuncia. Te explicamos las diferencias con la definición legal (por ejemplo, la norma catalana de hojas de reclamaciones) y te enumeramos todo lo que tienes que saber sobre reclamaciones de consumo.

Queja

Una queja es la petición de la persona consumidora en virtud de la cual quiere poner en conocimiento tanto de la persona física o jurídica que comercializa bienes o presta servicios como de un organismo habilitado, unos hechos, eventos o circunstancias que han afectado al funcionamiento normal de la relación de consumo y que, a pesar no ser constitutivos de infracción administrativa, pueden servir, una vez subsanados, para mejorar la calidad de los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado o la atención que se presta a las personas consumidoras.

Reclamación

Una reclamación es la petición de la persona consumidora en virtud de la cual quiere poner en conocimiento tanto de la persona física o jurídica que comercializa bienes o presta servicios como de un organismo habilitado, unos hechos, eventos o circunstancias que han afectado al funcionamiento normal de la relación de consumo, en la que solicita obtener la reparación de un daño, la anulación de una prestación, el resarcimiento de cantidades,la rescisión de un contrato y/o la anulación de una deuda.

Denuncia

Una denuncia de consumo es la petición de la persona consumidora en virtud de la cual quiere poner en conocimiento de la Administración o de un colegio profesional, unos hechos, eventos o circunstancias que pueden ser constitutivos de infracción administrativa, con la finalidad de que las Administraciones Públicas o los Colegios Profesionales competentes, en su caso, los investiguen y actúen de oficio para corregir la conducta infractora y, de este modo, defiendan los intereses generales de las personas consumidoras.

Se podría decir, por tanto, que una reclamación es la manifestación escrita de una queja en la que se solicita reparar un daño. Por medio de la reclamación, un consumidor o usuario pone en conocimiento del comercio que le ha vendido el bien o prestado el servicio, un perjuicio causado por una mala práctica realizada por ésta y por la que se pretende su reparación o resarcimiento de un daño sufrido.

Si el comercio se niega a darnos la razón, tenemos que tener calma: hay mecanismos legales e instituciones a nuestra disposición, que harán que se nos restauren nuestros derechos. Te resumimos aquí todos los contenidos hasta la fecha relacionados con las reclamaciones y los mecanismos para reclamar en España:

Algunos datos interesantes

Datos sobre el volumen de quejas y reclamaciones de los españoles.

 De qué nos quejamos y reclamamos los españoles

Las hojas de reclamaciones

Las hojas de reclamaciones son el primer paso para manifestar una disconformidad con un producto o servicio (varios artículos).

 Todo lo publicado en Consumoteca sobre las hojas de reclamaciones

La mediación de consumo

Cuando el consumidor no puede resolver directamente su caso con el comercio o profesional, es el momento de que terceros independientes y neutrales medien entre ambos (varios artículos).

 Todo lo publicado en Consumoteca sobre la mediación de consumo

El arbitraje de consumo

Si la mediación de la administración de consumo no surte efecto es recomendable acudir a la vía gratuita y extrajudicial del arbitraje de consumo (varios artículos).

 Todo sobre el arbitraje de consumo

 Diferencias entre la mediación y el arbitraje de consumo

Instituciones de defensa del consumidor

Están a nuestra disposición, desde el lado de la administración de consumo o desde el lado privado, para hacernos la vida como consumidores engañador más fácil.

 Las asociaciones de consumidores: misión, actividades y modelos

 Qué son y a qué se dedican las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC)

 Los Servicios de Consumo de las Comunidades Autónomas

 El Instituto Nacional del Consumo

 Cómo reclamar contra un banco ante el Banco de España

 Cómo reclamar a una compañía aseguradora

¿Has tenido alguna anécdota con una reclamación de consumo que nos quieras contar? Colabora y haz que nuestra comunidad aprenda de tu experiencia.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y +10K comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Esta entrada tiene un comentario

  1. MANISHA

    estafa mercedes benz rahn pedi una llave de la casa y me lo negaron obligandome cambiar todo el contacto,por una llave 140euros a un presupuesto de 1200e.cuando lo retiro despues de 4 meses sin areglo, llego a casa cargo la batteria y el coche arranca. y me cobraron en dos recibo140 y pico para hacer test y dejaron todo esa area desmontado.mienten en sus diagnosticos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.