Tabla de contenido
Los créditos rápidos son préstamos de dinero en efectivo que se suelen conceder a cualquier usuario con una mínima documentación. Tienen un mínima tramitación (prácticamente toda online y entre un par de horas y dos días se dispone del dinero en nuestra cuenta bancaria) y se conceden por un importe pequeño y por un plazo de tiempo de devolución muy corto que no suele superar el mes.
Este tipo de préstamos sin más garantía que la personal del prestatario (el que pide el crédito y se compromete a devolverlo junto sus intereses) se han popularizado en los últimos años de crisis económica. Y ello por el cerrojazo de los bancos al crédito al consumo a los consumidores que no dispongan de una situación financiera muy estable.
Entre estos usuarios se encuentran muchos que por haber dejado algún recibo impagado anteriormente, forman parte de algún fichero de morosos como ASNEF o el RAI (aunque por pequeñas cuantías inferiores a los 1.000 euros y sin impagos de créditos bancarios). Por eso a una parte de estos créditos rápidos se les conoce en el argot como “préstamos rápidos con Asnef”.
Otros nombres para estos créditos rápidos son préstamos rápidos, préstamos con asnef, microcréditos, minicréditos, etc.
Todo sobre créditos rápidos
Si vas a solicitar un préstamo o crédito o una hipoteca, a continuación te presentamos todo lo publicado en Consumoteca sobre créditos rápidos:
- Qué son los créditos rápidos y cómo funcionan estos préstamos personales
- 5 Ventajas de los créditos rápidos
- Consejos a la hora de contratar un crédito rápido
- Cómo se pide un crédito rápido
- Cómo pedir un préstamo personal sin nómina
- Diferencias entre los créditos rápidos y los préstamos bancarios
- Qué pasa cuando no se devuelven los minicréditos rápidos online
- Análisis del consumidor que pide créditos rápidos
Empresas de créditos rápidos y comparadores
- Directorio de minicréditos rápidos online
- Razones para usar un comparador de créditos rápidos
- Análisis de Lendo
- CC Loan
- Cómo funciona Microcréditos24
Normativa de crédito al consumo y minicréditos online
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (ver online).
- Ley 22/2007, de 11 de julio, de Comercialización a Distancia de Servicios Financieros Destinados a los Consumidores (ver online).
¿Tienes alguna experiencia o anécdota que quieras compartir con nuestros lectores sobre créditos rápidos? Utiliza los comentarios al pie de cada post.