Tabla de contenido
Autoservicio
El término autoservicio significa, valerse por sí mismo (auto), para disfrutar de un servicio a la venta.
Por tanto se puede referir tanto a un establecimiento donde el consumidor se sirve él mismo el producto vendido, como al sistema de venta empleado en algunos comercios donde el comprador toma los que le interesan y paga a la salida.
Por ejemplo, prácticamente todos los comercios medianos y grandes son autoservicios. El consumidor pasea por sus pasillos, echa los productos al carro o cesta de la compra y paga en línea de cajas.
Los comercios con este tipo de venta suelen ser grandes almacenes y grandes superficies, gasolineras y restaurantes/cafeterías.
Establecimiento comercial
Un autoservicio es un establecimiento comercial en el que se expenden diversos platos de comida para ser consumidos en el mismo local.
La diferencia con otros establecimientos de restauración es que, en vez de ser atendidos por camareros, los platos preparados son recogidos en el mostrador por los mismos consumidores y abonados al final del autoservicio, antes del acceso al comedor.
Los autoservicios hosteleros están sometidos a una serie de normas de higiene alimentaria.
Otras acepciones del término
Otra acepción del término es el régimen en el que el usuario se sirve él mismo (en un supermercado, en una gasolinera, en un restaurante con buffet libre, etc.).
he visto que algunos autoservicio usan unos llamadores que vibran para avisar al cliente que el pedido esta listo, revisé en la web y los vi en https://tecnologiaplus.com/localizadores-de-clientes/ y en otros autoservicio he visto que usan unas pantallas para llamar turnos, las vi en https://tecnologiaplus.com/turnero/ me parecieron muy prácticos