Obesidad

En este momento estás viendo Obesidad
Obesidad persona con sobrepeso (Unsplash)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad y el sobrepeso como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Esta acumulación se produce cuando la ingesta de calorías sobrepasa al gasto calórico.

La OMS calcula que en el año 2015 habrá aproximadamente 2.300 millones de adultos en el mundo con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad.

Aunque antes se consideraba un problema exclusivo de los países de altos ingresos, el sobrepeso y la obesidad están aumentando espectacularmente en los países de ingresos bajos y medios, sobre todo en el medio urbano.

Sobrepeso y obesidad

El sobrepeso y la obesidad tienen graves consecuencias para la salud: un IMC (Índice de Masa Corporal) elevado es un factor de riesgo de enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, las enfermedades del aparato locomotor y algunos cánceres, enfermedades que disminuyen la esperanza y la calidad de vida y que suponen un gasto enorme para el sistema sanitario.

Según la OMS:

-existe sobrepeso en adultos cuando el IMC es igual o superior a 25,

-existe obesidad en adultos cuando el IMC igual o superior a 30.

Fuentes:
Web de la Organización Mundial de la Salud (www.who.int)
Web de la Estrategia Naos

Eva María Martín

Licenciada en Derecho y Postgrado en traducción. Soy una profesional por cuenta propia que se dedica a la traducción de documentación y al mantenimiento de sitios web, en particular mantengo el sitio www.consumoteca.com. Colaboro con Consumoteca porque creo en este proyecto y creo que hacía falta ordenar la información de ayuda a la compra y presentarla de una forma amigable, en una web bien diseñada. Animando a la gente a que se exprese se está dando un gran paso adelante en la emancipación de los consumidores españoles.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.