RSU

En este momento estás viendo RSU

RSU

RSU son las siglas de “residuos sólidos urbanos”, es decir, los residuos residenciales, industriales e institucionales, que producimos en nuestros hogares y oficinas y que pueden producir energía útil.

La gestión de los residuos urbanos en las sociedades avanzadas se ha adaptado a los principios del desarrollo sostenible.

Legislación RSU

La legislación comunitaria, a través de la directiva marco de residuos (Directiva 91/156/CEE), estableció la obligación para los estados miembros de la UE de fomentar el desarrollo de tecnologías limpias, la valorización de los residuos mediante políticas de reutilización y reciclado, así como la utilización de los residuos como fuente de energía.

El 5º Programa de Acción de la Unión Europea «Hacia un desarrollo sostenible» establece una jerarquía en la estrategia de gestión de los residuos urbanos:

1-Prevención (reducir la producción de residuos).
2-Reutilización y reciclado (de los productos).
3-Valorización energética de residuos no reciclables (se aprovechan como combustible para producir energía)
4-Eliminación de los residuos en vertederos controlados.

En España, el Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR) ha fijado una serie de objetivos para el período 2008-2015. Puede consultarse en la web del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Fuente:
Web de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ( www.uned.es)

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.