Tabla de contenido
Un perro de asistencia es aquel perro que, tras superar un proceso de selección, ha finalizado su período de adiestramiento, con la adquisición de las aptitudes necesarias para dar servicio y asistencia a personas con algún tipo de discapacidad.
En España las comunidades autónomas reconocen a las personas usuarias de estos perros una serie de derechos de accesos a lugares y establecimientos públicos, medios de transporte y lugares privados de uso colectivo cuando se sea propietario, arrendatario, socio o similar.
Tipos de perros de asistencia
Perro guía
Es el perro adiestrado para guiar a una persona con discapacidad visual, ya sea parcial o total, o con una discapacidad auditiva añadida.
Perro señal de alerta de sonidos
Se trata de un perro adiestrado para avisar a las personas con discapacidad auditiva de la emisión de sonidos y su procedencia.
Perro de servicio
Es el perro adiestrado para ofrecer apoyo en actividades de la vida diaria a una persona con discapacidad, tanto en su entorno privado y familiar como en su entorno social.
Perro de aviso de alerta médica
Es un perro adiestrado para avisar de una alerta médica a personas que padecen discapacidad y crisis recurrentes con desconexión sensorial derivadas de un diagnóstico de enfermedad específico, diabetes, epilepsia u otra enfermedad.
Perro para persona con trastorno del espectro autista
Es un perro adiestrado para promover la autonomía personal de estas personas usuarias mediante la ayuda y asistencia en las actividades de la vida diaria.
Relación de artículos publicados
A continuación te presentamos todo lo publicado en Consumoteca sobre estos perros.
Comunidades autónomas
¿Tienes alguna anécdota o experiencia con algún perro de asistencia que quieras compartir con el resto de usuarios de Consumoteca? Utiliza los comentarios a pie de post.