España es un país eminentemente turístico. En los tiempos prepandémicos hemos casi alcanzado la cifra de 90 millones de visitas turísticas a nuestro país. La normativa de turismo nos viene de la Unión Europea, desciende en aspectos como los viajes combinados a normas estatales y se desarrolla por las Comunidades autónomas.
En este post repasamos la normativa de turismo en las tres esferas competenciales.
Normativa europea
- Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2015 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados, por la que se modifican el Reglamento (CE) no 2006/2004 y la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo y por la que se deroga la Directiva 90/314/CEE del Consejo
Normativa de turismo Estatal
La norma estatal de defensa de los consumidores, de 2007, aborda los viajes combinados al tiempo que deroga la norma anterior de 1995:
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (artículos 150 y siguientes).
- Real Decreto-Ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados (ver online).
- Ley 21/1995, de 6 de julio, reguladora de los viajes combinados (derogada).
Normativa de turismo Comunidades autónomas
Esta normativa abarca todo tipo de instalaciones turísticas para el alojamiento, y tipos de turismos (de sol y playa, rural, enológico, etc.).
Andalucía
- Ley 13/2011, de 23 de diciembre, del Turismo de Andalucía (ver PDF).
- Ley 12/1999, de 15 de diciembre, del Turismo en Andalucía (ver online). (derogada).
Aragón
- Decreto 204/2018, de 21 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establece la ordenación y regulación de las casas rurales en Aragón (BOA de 29 de noviembre de 2018) (ver PDF).
- Decreto Legislativo 1/2016, de 26 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón (ver PDF).