Renfe
Renfe es una empresa de servicios de transportes ferroviarios de viajeros y mercancías dependiente del Ministerio de Fomento.
Tiene sus orígenes en la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, creada en 1941, aunque el 1 de enero de 2005, con la entrada en vigor de la Ley del Sector Ferroviario (LSF) que obligaba a la separación de la explotación de los servicios de transporte de la administración de las infraestructuras, se escindió en dos entidades independientes:
-Renfe Operadora, encargada del transporte de viajeros y mercancías, y
-ADIF, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, que pasó a gestionar las infraestructuras.
Renfe Operadora es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Fomento de España, y es también la única operadora de viajeros del sector ferroviario español por la red de ADIF, y una de las operadoras de mercancías.
Según www.renfe.es, Renfe Operadora tiene como misión la prestación de servicios de viajeros y mercancías, bajo el principio de seguridad, desarrollando su actividad con una clara orientación al cliente, con criterios de calidad, eficiencia, rentabilidad e innovación, persiguiendo el incremento de la cuota de mercado del ferrocarril, sobre la base del compromiso con la sociedad y el desarrollo de sus empleados.
Comprar un billete de tren por teléfono
Una de las acciones qué más nos gusta hacer a los usuarios de RENFE es comprar un billete de tren por teléfono. Actualmente, además de la compra por internet, RENFE permite hacer la compra de billetes de tren a través del servicio “RENFE Contigo”, en el teléfono 912 320 320 (antes 902 320 320 0 902 24 02 02). Si buscas el Teléfono de Información General de RENFE es el 902 320 320. Venta Internet: 902 10 94 20.
Compromiso de puntualidad
Otra de las cosas que debes saber sobre esta compañía ferroviaria es que dispone de un compromiso de puntualidad que devuelve dinero.
Normativa Renfe
El Reglamento (CE) nº 1371/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril (ver BOE), exige en su artículo 9, destinado a las empresas ferroviarias, el deber de «expedir billetes a los viajeros a través de al menos uno de los siguientes puntos de venta: teléfono, internet, o cualquier otra tecnología de la información de uso generalizado».
Fuentes:
Elaboración propia, Wikipedia y www.renfe.es