Este artículo sobre cosas que pasan al cancelar un billete de avión se publicó por primera vez el 6 de junio de 2016 y ha sido actualizado el 3 de abril de 2023.
El transporte aéreo de pasajeros es una de las industrias que más dinero generan en la economía de los países más desarrollados y curiosamente es tal vez la primera de las actividades por importancia que buscamos por Internet.
En países como España, con un potencial turístico enorme, las aerolíneas (especialmente las low-cost como Ryanair, Easyjet y últimamente Norwegian) han plagado la web de ofertas de billetes de avión baratas, pero no reembolsables.
En este post te explicamos algo sobre lo que las compañías aéreas guardan mucho silencio: su política de cancelaciones cuando es el usuario quien cancela un billete de avión porque no podrá volar finalmente, y tiene una tarifa no reembolsable (la gran mayoría de vuelos baratos que compramos).
Tipos de cancelaciones de billetes de avión
A la hora de hablar de la cancelación de un billete de avión, las aerolíneas siempre se refieren al supuesto en el que es la compañía la que se ve obligada a cancelar nuestro vuelo.
En esta caso, se entiende por cancelación (espontánea por el transportista aéreo) de un vuelo, la no realización de un vuelo programado y en el que había reservada al menos una plaza.
Si no ha sido por un caso de fuerza mayor, la ley en la UE (Reglamento CE 261/2004) obliga a dar asistencia gratuita a los pasajeros afectados (comida y refrescos suficientes, alojamiento en un hotel y los desplazamientos entre el mismo y el aeropuerto cuando sea necesario) y servicios de comunicación (“dos llamadas telefónicas, télex o mensajes de fax, o correos electrónicos”) y da lugar a compensaciones económicas a los pasajeros afectados.
Pero, ¿qué pasa cuando es el usuario el que, por la razón que sea, se ve obligado a cancelar un billete de avión ya comprado que no puede disfrutar ni posponer? ¿Y si la tarifa es «no reembolsable», tiene derecho a algo?
Para entender más al respecto, se necesita entender los conceptos que nos cobran al comprar un billete de avión.
El billete de avión
Cuando compras un billete de avión pagas, además de la tarifa aérea de la compañía, tasas e impuestos del gobierno de turno (la compañía aérea los cobra al pasajero por cuenta del gestor gubernamental de la red de aeropuertos y se los abona después) y recargos por disfrutar de servicios extra.
En cuanto a los impuestos y tasas gubernamentales es bueno saber dos cosas: que te los pueden cobrar en tu tarjeta si estos varían tras comprar el vuelo. Y que son reembolsables (aunque casi nadie lo sabe, y, desde luego, las compañías aéreas bien que se lo callan).
Te pueden cargar impuestos y tasas o no vuelas
Lo primero a saber es que pueden variar desde el momento de la reserva hasta el día del vuelo, y las compañías se reservan el derecho a cargártelas en tu tarjeta o te quedas sin volar.
Easy Jet
Por ejemplo, Easyjet dice en sus Términos y Condiciones esto:
Estos impuestos y recargos sobre los desplazamientos aéreos cambian constantemente y pueden ser impuestos después de la fecha en que se ha realizado Su Reserva.
Estas sumas modificadas no estarán indicadas en su Documento de Confirmación. Si se crea o se aumenta alguno de estos impuestos o recargos después de haber efectuado la Reserva y antes de que Usted viaje, le repercutiremos el coste en caso de que la ley lo permita y Usted estará obligado a pagar antes de la salida.
Todos dichos recargos, comisiones o impuestos además de la Tarifa pueden serle cobrados mediante la deducción de dichos recargos en la tarjeta de crédito o de débito utilizada para realizar Su Reserva o en un aeropuerto. Si no realiza el pago, podría no poder volar con Nosotros.
Iberia
Iberia dice esto otro, similar (nótese que ninguna dice qué pasa en caso de que los impuestos y tasas bajaran):
Las tasas e impuestos son objeto de constantes modificaciones o revisiones, que pueden producirse con posterioridad a la fecha de compra del billete.
Si se produce un incremento en una tasa o impuesto repercutible al pasajero con posterioridad a la fecha de compra del billete y antes de su utilización, el pasajero deberá abonar la diferencia con respecto a las reflejadas en el momento de la compra.
Si tal incremento de tasas o impuestos supusiera un aumento considerable del importe en relación con el precio del billete, el pasajero podrá solicitar el reembolso en un plazo de 7 días hábiles contados desde que la compañía o agencia le requiera el pago. Transcurrido dicho plazo sin que el pasajero abone la diferencia, la compañía procederá a la cancelación del billete y reembolso de su importe.
Si cancelas tu vuelo tienes derecho a recuperar las tasas
Otra cosa importantísima a saber es que, si cancelas tu vuelo antes de que haya salido y tu tarifa es reembolsable o no reembolsable, tienes derecho a que se te devuelva la parte del billete que las compañías te cobran a cuenta de estas tasas e impuestos del gobierno local, ya que no se producirá el vuelo.
EasyJet
Por ejemplo Easyjet dice (APD = Air Passenger Duty, tasa sobre el pasajero):
6.4 Reembolsos del APD
Si tras haber realizado una Reserva Usted no vuela con Nosotros, independientemente de que sea pagadero un reembolso o un crédito por el valor del Tarifa, Usted tiene derecho a reclamar el reembolso de cualquier APD que Usted haya tenido que pagar de acuerdo con el Artículo 5.2, ya que en tal caso no estamos obligados a pagar dicho APD al gobierno u otra autoridad en cuyo nombre lo cobramos.
Y sin embargo, las compañías se callan este aspecto, ya que les genera trastorno: mejor vender y que el que cancele pierda todo su dinero…. ¿y a dónde va ese dinero?
Sí lo has leído bien, si no lo reclamas, las compañías no se lo van a pagar al Gobierno de turno, se lo quedan….
Falta de transparencia, tarifas reembolsables y no reembolsables
Si cancelas una reserva ya pagada antes de tiempo, las aerolíneas no suelen ponerte fácil la devolución de tu dinero.
De entrada podrás solicitar la cancelación sólo si la tarifa de tu billete es “reembolsable”. La tarifa reembolsable es bastante más cara que las tarifas low cost «no reembolsables» que nos ofrecen en su publicidad y que hacen que se pueda, aparentemente, viajar de un destino a otro por menos de 100 euros ida y vuelta.
Si tu tarifa es no reembolsable, las compañías no te devuelven nada, e incluso, como en el caso de iberia.com (curiosamente, este texto está dentro de la sección “Transparencia” de su web) amenazan con sancionarte:
Caso de tener su plaza debidamente reservada y por alguna circunstancia no pudiera hacer uso de ella, le rogamos que, bien por teléfono, personalmente o a través de su Agente, proceda a la cancelación de la misma. Con ello facilitará el viaje a otro pasajero evitando que la plaza salga vacía así como la posible penalización por no cancelar a tiempo su reserva.
En cuanto a los impuestos y tasas gubernamentales, recordemos que son un apartado de los gastos de un billete no disfrutado que las compañías tienen el deber de devolvernos cuando cancelamos una reserva antes de tiempo y sin embargo no se suele leer nada en sus condiciones de transporte.
Y las compañías aéreas se callan al respecto sin devolverte estas tasas cobradas y no reembolsadas al pasajero ilegalmente.
Cancelar billete tarifa no reembolsable
Si vas a cancelar un vuelo con tarifa no reembolsable y no puedes cambiar la fecha no olvides solicitar (por escrito mejor que por teléfono) la devolución de los impuestos y tasas gubernamentales a la compañía aérea.
Es cierto que te cobrarán una “comisión por gestión de la cancelación” (curioso que sólo es apretar una tecla de ordenador), a veces grande, pero te tendrán que devolver al menos ese concepto que no depende de ellas sino que va al gobierno de turno.
¿De qué tasas estamos hablando?
Como has podido ver, hay muchísima falta de transparencia respecto a estas «tasas fantasma», que nos cobran en nuestros billetes de avión. ¿Hola Ministerio de Consumo, hay alguien ahí?
Y muchísima falta de ética por parte de las compañías aéreas y también AENA, el gestor de los aeropuertos españoles, a la hora de reembolsar a los clientes que cancelan un vuelo no reembolsable estas tasas.
A falta de transparencia, las tasas creemos que son las «prestaciones patrimoniales de carácter público» que regula el artículo 68 de la Ley 1/2011, de 4 de marzo (ver más abajo).
Artículo 68. Ingresos de “Aena Aeropuertos, S.A.”
1. Salvo lo dispuesto en el apartado siguiente, tiene la consideración de precio privado todo ingreso que perciba “Aena Aeropuertos, S.A.” en el ejercicio de su actividad.
2. Tendrán la consideración de prestaciones patrimoniales de carácter público, las prestaciones que la citada sociedad deba percibir en los siguientes supuestos:
a) Por la utilización de las pistas de los aeropuertos civiles y de utilización conjunta y de las bases aéreas abiertas al tráfico civil por las aeronaves y la prestación de los servicios precisos para dicha utilización, distintos de la asistencia en tierra a las aeronaves, pasajeros y mercancías.
b) Por los servicios de tránsito aéreo de aeródromo que facilite el gestor aeroportuario, sin perjuicio de que tales servicios se presten a través de los proveedores de servicios de tránsito aéreo debidamente certificados que hubieren sido contratados por aquél y designados al efecto por el Ministerio de Fomento.
c) Por los servicios de meteorología que facilite el gestor aeroportuario, sin perjuicio de que tales servicios se presten a través de los proveedores de servicios de meteorología debidamente certificados y, además, designados al efecto por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
d) Por los servicios de inspección y control de pasajeros y equipajes en los recintos aeroportuarios.
e) Por la utilización, por parte de los pasajeros, de las zonas terminales aeroportuarias no accesibles a los visitantes, así como de las facilidades aeroportuarias complementarias.
f) Por los servicios que permiten la movilidad general de los pasajeros y la asistencia necesaria a las personas con movilidad reducida (PMRs) para permitirles desplazarse desde un punto de llegada al aeropuerto hasta la aeronave, o desde ésta a un punto de salida, incluyendo el embarque y desembarque.
g) Por la utilización de las zonas de estacionamiento de aeronaves habilitadas al efecto en los aeropuertos.
h) Por la utilización de las instalaciones aeroportuarias para facilitar el servicio de embarque y desembarque de pasajeros a las compañías aéreas a través de pasarelas telescópicas o la simple utilización de una posición de plataforma que impida la utilización de la correspondiente pasarela a otros usuarios.
i) Por la utilización del recinto aeroportuario en las operaciones de carga y descarga de mercancías.
j) Por la utilización del recinto aeroportuario para el transporte y suministro de combustibles y lubricantes, cualquiera que sea el modo de transporte o suministro.
k) Por la utilización del recinto aeroportuario para la prestación de servicios de asistencia en tierra que no se encuentre gravado por otra contraprestación específica.
3. Las cuantías de las prestaciones patrimoniales de carácter público referidas en el apartado anterior se podrán actualizar cada año por la Ley de Presupuestos Generales del Estado de conformidad con lo señalado en el capítulo III.
4. No deberán satisfacerse las prestaciones patrimoniales de carácter público a que se hace referencia en el apartado 2 por las operaciones realizadas por las aeronaves de Estado españolas, las aeronaves que presten servicio para las Comunidades Autónomas y otras Entidades locales, siempre y cuando realicen servicios públicos no comerciales, y las aeronaves de Estado extranjeras, en el caso de que los Estados a que pertenezcan concedan análoga exención a las aeronaves de Estado españolas.
Un ejemplo
Como ejemplo la cancelación de un vuelo Dublín-Madrid de 3 junio de 2016 con Aer Lingus (apartado «Taxes and Changes».
El coste del billete fue de 146,99 euros (111,99 euros si quitamos el coste de una maleta) y si nos fijamos en los conceptos, de los 104,99 euros que vale el billete sin comisiones, 68,99 euros son de la tarifa por persona y 36 euros de las tasas, un 30% aproximadamente.
En mi caso al verme forzado a cancelar el billete y llamar para ello a Aer Lingus, me dicen que no se puede reembolsar por la tarifa contratada pero leo en las condiciones generales de transporte de Aer Lingus, bastante transparentes en su web, que sí se tiene derecho a la devolución de tasas, libre de su comisión por gestión de la cancelación (refund administration fee) de 20 euros:
En mi caso las tasas e impuestos ascienden como hemos visto a 36 euros a los que tengo derecho menos la comisión de la compañía por gastos administrativos (20 €).
Total que de un vuelo de 111,99 euros he conseguido recuperar 16 euros, que me serán abonados (me dice el telefonista al otro lado de la línea) en mi tarjeta en unos 20 días.
Nota posterior: efectivamente, la compañía ha cumplido y he visto reembolsado el dinero en mi tarjeta Carrefour Pass el 21 de junio:
Y tú, lector/a de Consumoteca, ¿has intentado alguna vez probar a reclamar las tasas e impuestos de tu billete aéreo?
Normativa relacionada
Es normativa que regula las tasas aéreas e ingresos de la sociedad mercantil estatal, Aena SME S.A. (el administrador o gestor de la red aeropuertos españoles):
- Ley 1/2011, de 4 de marzo, por la que se establece el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil y se modifica la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea (ver online).
He comprado un paquete de viaje de ida y vuelta en un fin de semana entre Valencia Sevilla. Con 25 días antes del vuelo de vuelta, me lo cancelan, hablo con Edreams que me remite a Ryanair, casualmente no lo tienen registrado y me solicitan foto del DNI por ambas caras, y fotos mías hasta de perfil… total para devolverme sólo el billete de vuelta sin ofrecerme alternativa alguna.
Pregunta: ¿No tendrían que reintegrame todo o darme una alternativa?
Gracias, tengo un mosqueo descomunal
Hola Raúl, eDreams te tendrá que devolver todo lo abonado ya que sin vuelo de vuelta, obviamente no debería haber vuelo de ida.
Pídeles la hoja de reclamaciones.
Estas agencias son tremendas
Hola
he comprado un boleto Madrid-Caracas con Plus Ultra, no podré viajar y la línea aérea me dice que no tengo derecho a reembolso alguno, porque es un boleto loe cost, es eso cierto?
Nancy
Tienes que mirar en tu boleto o recibo de la compra si la tarifa es no reembolsable.
Las tarifas de primer precio no son reembolsables
Hola. Cada vez tengo más problemas con las compañías aéreas. El año pasado tres, y acabo de pagar un billete. Me he equivocado de fecha y ahora me piden 30 euros por cancelar el vuelo.
Es decir, que si no voy a volar y se lo digo no sólo no me lo agradecen sino que me cobran. Podría haber una opción de no volar y no reembolsar en dinero del avión, para que pudiera yo pedir los impuestos que no les comporta ningún beneficio.
Aquí gana el gobierno al recibir más impuestos no ejecutados. De ahí que el gobierno no se meta demasiado en algunos temas. Sed malpensados. La caterva de voluntarios que llega a cotas de poder es inagotable y alguien tiene que pagarlo. Sigue siendo éste un país lleno de abusos por parte de las grandes compañías y de la política. Gracias por vuestra página web
Totalmente de acuerdo Miquel, fíjate si es abusivo el poder de las compañías aéreas que ellas te pueden denegar legarlmente el embarque (oberbooking) aunque tengas el billete y la reserva hecha pero tú no puedes cancelar un billete o modificar un error en el nombre o cambiarlo a otro usuario o si lo haces te cobran un dineral.
Además, si cancelas el billete no reeembolsable no te devuelven las tasas salvo que las pidas, te cobran sobre 30 euros de gastos de gestión que no es más que un proceso informático y revenden tu plaza a un tercero (cobran dos veces el billete).
Es totalmente abusivo y este abuso proviene de la anterior fortaleza de las líneas aéreas de cada país de la UE, que eran auténticos gigantes casi operando en monopolio. Cómo se nota que a los eurodiputados y demás cohorte de funcionarios de la UE esos pasajes se los pagamos todos con nuestros impuestos….
A nuestro juicio deberían estar prohibidas las tarifas no reembolsables ya que los billetes se suelen comprar con mucha antelación y desde ese momento hasta el viaje pueden suceder mil cosas que te impidan volar (o simplemente un error en los nombres). Yo aceptaría, como se hace con los viajes combinados, que me pusieran una comisión por cancelación anticipada, creciente cuanto más cerca de la salida estuviera la cancelación.
Pero insisto que estas tarifas-gancho que son las que compramos el 95% de los viajeros deberían ser reembolsables con penalización creciente.
Un saludo
Hola, el año pasado compré un vuelo de ida y vuelta a EEUU a través de una agencia por unos 800 euros, Ya nos habían dicho que el vuelo de vuelta tendríamos que cambiarlo y que llevaría alguna penalización e incluso posiblemente el pago de la diferencia de precio. Cuando me dispongo a cambiar el vuelo de vuelta me dicen que están muy caros en las fechas que quiero y que me va a costar 800 euros, mas 150 de penalización y 50 de gestión.
Pero no sólo eso, sino que si me pongo a buscar vuelos en la fecha que quiero veo que me cuestan 800 euros ¿cómo es posible?. Son con iberia, en atención al cliente me han dicho que las ofertas de internet son distintas a las que ellos ven en sus pantallas y que a ellos les sale el mismo vuelo por 1800 euros. La verdad es que no entiendo nada y todo esto me crea una inseguridad enorme.
Creo que debería anular el vuelo reservado, pedir la devolución de las tasas e impuestos y coger un vuelo nuevo ¿es correcto?
Pero me parece todo una forma de engañar a la gente porque el vuelo me va a salir por el doble de precio.
Muchas gracias por la atención
Muy buena información, muchas gracias.
Tengo una consulta, a ver si me puedes ayudar…
Compré hace 15 días unos vuelos para Semana Santa a París. Voy con mis hijas. Dada la situación actual en Francia y más en concreto, en París, me gustaría cancelar el viaje. Compré la tarifa más económica que no admite cambios. Ya he confirmado con Iberia que no tengo derecho a reembolso.
¿Si hubiera alguna recomendación oficial de no volar a París, tendría derecho a reembolso?
Muchas gracias.
Hola Mónica
El problema es que tendría que tratarse de un caso de fuerza mayor que impidiera volar a París. Y la compañía no reembolsaría en ese caso sino que reprogramaría el vuelo para otra fecha posterior.
Con una tarifa básica no reembolsable, las compañías no suelen admitir ninguna excepción para reembolsar el importe del pasaje.
Solamente en caso de enfermedad grave documentada podrían hacerlo, pero unilateralmente y tras estudiar caso a caso la situación de cada cual. Lee esto:
https://www.consumoteca.com/transporte/cancelar-un-vuelo-de-vueling/
Hola… ¿Y por qué no se habla nada del artículo 95 de la Ley de Transporte Aéreo en la que el pasajero tiene derecho a la devolución del pasaje siempre que se solicite en plazo (en otro sitio vi que el plazo es hasta 24 horas antes del vuelo) y en todo caso la compañía podría quedarse con el 20% del billete?
Y por qué no se habla tampoco del derecho de desistimiento (dentro de los 14 días siguientes a la compra) que indica la Ley 3/2014 de la Ley de Defensa de los consumidores en la que tendrían que devolver el 100%?
Por qué parece que no hay información sobre estos dos puntos que de ser ciertos y si se cumplen mejoraría mucho la posición de los viajeros en estos casos evitando que las compañías se enriquezcan por billetes no usados y no devueltos?
Hola,
En mi caso, he reservado para ir a Reikiavik desde Valencia (España). La reserva la hice sobre las 14 horas. En el vuelo de ida, hacemos escala en Milán (con Wizz air). En la de vuelta, de Reikiavik a Edinburgo (Easyjet), de ahí a Irlanda (Ryanair), y de Irlanda a Valencia (Ryanair).
Unas horas más tarde, me dicen que hay vuelos directos de Alicante (España) a Reikiavik. Y quería cancelar el vuelo que reservé, más que nada por ahorrar tiempo (son entre 10 y 11 horas cada una) y que tengo que volver a facturar las maletas y pasar por control de seguridad.
He visto que en algunas de estas compañías cobran por cancelación de vuelo.
¿Hay alguna forma de poder cancelarlo todo sin tener que pagar? Hemos hecho los pagos con Paypal.
Gracias de antemano.
Se me olvidó decir que hice la reserva en Gotogate.
Hola Lucía
Dependerá del tipo de tarifa. Las más baratas, que son las que compramos, no son reembolsables pero sí son firmes desde que las contratas.
Por tanto no podrás pedir el reembolso del billete pero sí de las tasas (al menos eso)
Un saludo
Buenas tardes Consumoteca, interesante post.
Viene al caso de mi situación actual: reservé vuelos con kiwi.com y esperé a la confirmación de estos tal y como indican en la web antes de reservar un hotel por 7 días. Antes de las 24 h desde la compra y reserva de billetes, me envían correos de confirmación y me indican que ya puedo hacer las maletas, que mi destino me está esperando y demás comentarios referidos a un viaje más que confirmado.
Además de un cartel en verde que indica estado “confirmado”. Cuando apenas quedaban 12 h para volar y con el hotel más que pagado y perdida la opción de cancelación, voy a sacar las tarjeta de embarque y me dicen que ha habido un error, y que en el momento de la reserva no existían ya los asientos.
Llamo al tlf de kiwi, nadie responde y eso que anuncian dar prioridad en la atención a los vuelos de salida más próxima.
Así que llamo a Air Europa a ver si ese mensaje es erróneo y mis asientos continúan estando, y me indican que no aparecen. Intenté comprar corriendo otro billete pero eran el triple de caros y se salían del presupuesto.
Por lo tanto, pierdo el hotel pagado (más de 400€) y mis ansiadas vacaciones, no teniendo ya margen para irme a ningún otro sitio. Kiwi.com solo me ofrece el reembolso de los billetes.
Les reclamo que se hagan cargo del hotel y subsanen los daños causados, y me torean con correos (única vía de comunicación) donde cada vez me escribe un asesor diferente (tengo todos los pantallazos), unas me dicen que lo van a analizar y otras que no me corresponde nada porque ya me reembolsaron los billetes, pero del hotel nada ya no digamos indemnizar. Estamos desesperados.
Hola Jorge
En estos casos de daño perfectamente demostrables y perjuicios por haber frustrado tus vacaciones, lo mejor es buscar un abogado que en una primera instancia mande un burofax con la relación de gastos en que habeís incurrido y. como no harán caso, interponer demanda en tirbunales.
Si el importe no es muy alto podrías no necesitar el susodicho abogado/a siempre que escribas bien claro y explicado el documento de burofax y la demanda (serían muy similares).
Lee esto:
https://www.consumoteca.com/legal/demanda-judicial-reclamaciones-de-escasa-cuantia/
Hola, compré un pasaje en marzo de Madrid a Medellín con escala en mexico, con Aeromexico y cancele el vuelo justo estando ya para embarcar, es tarifa económica no reembolsable pero quisiera saber si tengo derecho al menos a reclamar algo de las tazas o a alguna cosa?
Hola María
SI tu vuelo salío de Madrid, Aeroméxico te habrá cobrado tasas aeroportuarias tanto del aeropuerto de origen como el de destino. Mira a ver si te las desglosan en tu billete o confirmación de la compra y pide por escrito a la compañía que te las reembolse, a través de Atención al Cliente-
Te suelen cobrar una comisión por la gestión pero seguro que en un vuelo de larga distancia como el tuyo las tasas serán altas.
Ya nos contarás si tienes éxito porque las compañías no suelen publicar nada en sus páginas web al respecto. ¿Por qué será?
Hola,
Hoy he perdido un vuelo pq habían varios con el mismo destino y me habían indicado una puerta que no era (mea culpa por no haberme fijado más).
El problema ha sido que había otra compañía (Volotea) que para poder hacer la compra sus agentes no podían no solo ser más desagradables, que me han colgado el teléfono en varias ocasiones (uno diciendo que en ese momento no le iba bien hablar conmigo y me colgaba, como si fuese su colega).
En fin, cuando por fin me dan un teléfono para comprar los billetes (online ya no dejaban) era con una tarifa de 3€/min y me han tenido a la espera hasta 4 min. Todo para que al final han retrasado tanto la cosa, que se ha ido el avión también.
He intentado hablar con Vueling y otro que la atención brilla por su ausencia. No ha habido forma de conseguir hablar con una persona, y eso que el teléfono me lo ha facilitado la chica del mostrador… Eso sí, en ningún momento una de las opciones era «si quieres poner una reclamación marque el…»
Vamos que he tenido que comprar varios billetes y todo porque no había nadie en el mostrador
Hola Mónica
¡Qué mala suerte! Estamos viendo que Volotea.com tiene su sede en el Principado de Asturias, y en su Ley 11/2002, de 2 de diciembre, de los Consumidores y Usuarios de 2022 no vemos alusión alguna a teléfonos de atención al cliente gratuitos, por lo que no parece viable pedirles el reembolso de la llamada.
Es una lástima pq en otras Comunidades como Cataluña, su Estatuto del Consumidor sí obliga a las empresas de transportes (y demás servicios básicos suministros, medios audiovisuales, comunicaciones, asistenciales y sanitarios, y los financieros y de seguros) a disponer de un teléfono gratuito de atención al cliente 900-
https://www.consumoteca.com/telecomunicaciones/atencion-al-cliente-no-puede-costar-mas-que-llamada-fija/
Animo!
Buenas tardes
si compro un boleto ida y vuelta de san pablo a lisboa por latam, en la categoria top, y solo lo uso el trecho de ida, es posible cancelar la vuelta y que me devuelvan el dinero, o lo recomendable seria comprar por separada solo ida y solo vuelta, para no tener problemas en la devolucion de dinero por la cancelacion de vuelta..
posd. la categoria top de latam dice devolucion 100 % y cambio de fecha sin penalizacion..
agradezco su respuesta
Buenas tardes Juan,
Cuando la reserva se ha realizado a través de una agencia (Expedia en mi caso), ¿se les puede reclamar las tasas a ellos? Me indican que no puedo acceder al reembolso ya que la tarifa contratada era económica/no reembolsable. He hablado mil veces con ellos, es como hablar a la pared, frustrante.
Son más de 600€ de tasas…
Muchas gracias por la ayuda.
Hola. Compré un pasaje Madrid-Argentina haciendo escala en Atlanta y me enteré a 15 días de viajar que siendo argentino necesito visa para pisar suelo Yanqui! Me dan fecha para hacer la Visa en Febrero 2023 y mi vuelo sale 21 de Noviembre 2022!!!! Quiero intentar que me devuelvan algo de dinero de ese billete pero me tienen dando vueltas y no se como proceder por este asunto que es de causa mayor al NO TENER VISA!
Hay alguna ley o derecho que me ampare ante esta situación?
DesdE ya MUCHAS GRACIAS!
GUILLERMO
Una duda, la oferta de vuelo sencillo es muy cara, cuesta lo mismo que ida y vuelta,es posible comprar uno de ida y vuelta y luego anular el de vuelta y pedir reembolso de esa parte?
Buenas tardes
He comprado un vuelo a traves de booking en junio del 2022, para viajar a argentina en noviembre del mismo año. Ayer me llego un email de GOTOGATE en colaboracion con booking, diciendome que el vuelo esta cancelado y solo me ofrecen el reembolso ( el mismo vuelo ahora vale el doble). Les escribi diciendoles que me den otra alternativa de vuelo ya que por fuerza mayor debo viajar si o si, e insisten con el reembolso diciendome que la aerolinea no tiene otra opcion de vuelo.
Esto es legal? que puedo hacer para reclamar?
realmente necesito viajar si o si
Muchas gracias por vuestra atencion.
Hola buenas tardes
Compré unos tiketes de Madrid a Colombia por 2700 euros no le autorizaron salida a mi hijo pero después de estar con una abogada lo conseguí,pero había realizado el reembolso se me aceptó de de manera excepcional en menos de 10 días me regresaron solo 80 euros. Puedo solicitar mis billetes de regreso ?
Como lo resolviste
Hola.
Me gustaría hacerles un consulta en mi caso se trata de un vuelo con multiples escalas, el billete completo lo he comprado con Luthansa (aunque hay vuelos con otras compañias), dos meses antes del viaje han cancelado uno de los vuelos de la escala y me han ofrecido otro vuelo diferente pero me obliga a hacer una escala de mas de 20 horas cuando antes solo tenia una escala de 2 horas.
¿Puedo cancelar la reserva completa y que me abonen el total del viaje.? O esto implicaría que voy a terminar perdiendo dinero.
Os indico Mi itinerario
Madrid – Franfurt – Hong Kong – Manila (el cancelado es el vuelo hong kong – manila)
Muchas gracias y un saludo
Hola Juanma
Entendemos que sí tienes derecho a cancelar toda la reserva completa ya que se ha producido un cambio sustancial en las condiciones del viaje contratado ajeno a tu voluntad. Consúltalo con Lufthansa y si no te dejan ponles una reclamación ya que, de haber sabido que tendrías que esperar 20 horas no habrías comprado ese vuelo.
Buenos días Maria:
Quería consultarte, dado que he comprado dos pasajes para mis padres de ida y vuelta ( Madrid-Sevilla/Sevilla-Madrid), para el 30/09 y 21/10 respectivamente- Por Iberia Express
El problema, se da, en que tenia mal el horario en que mis padres debían estar en Barajas el 21/10 ( Vuelta ), y nos dimos cuenta una vez comprado el pasaje. Precisamos, que vuelen unas horas antes del horario comprado.
A los 30 minutos de hacer la compra, llamo a la aerolínea, y de 300.00 euros que pague los billetes, me pedían para cambiar la vuelta, casi la misma cantidad. Mi consulta, es que viendo que aun los precios están bajos, si podría comprar la vuelta por separado ( no pasa los 100.00 euros ), o podrían tener un problema a la hora de volar, dado que tienen otra reserva mas tarde?
Hola Diego,
Los vuelos de vuelta de tus padres se perderán (entiendo), ¿por qué habría de ser un problema comprar vuelos de vuelta en distinto vuelo y hora?
Iberia Express, tan contenta, más dinerito. Y no te puede penalizar si no se presentan, es tu dinero.
Lo que sí es increíble es que no haya una normativa europea que permita modificar un billete de avión al menos hasta unas horas después de la reserva cuando la mayoría se compran con bastantes días de antelación. Hay muchos usuarios como tu caso en que por error de horarios, fechas, o datos personales, querrían modificar su reserva inmediatamente y no pueden por ser tarifas baratas.
El problema es ambiental también: los dos vuelos que tus padres no disfrutarán, no se ocuparán en ese avión de vuelta, y el medio ambiente lo sufrirá también (además de tu bolsillo).
En fin, Ministerio de Consumo, ¿hay alguien ahí?
ayer compré un dos billetes con Iberia de Barcelona a Madrid pero después de pagar nos dimos cuenta que nos equivocamos en la hora y he vuelto hacer un cambio de horas y he vuelto a pagar ..mi pregunta es si puedo reclamar el primer pago de los billetes
Hola Irene
Dependerá del tipo de tarifa elegida al comprar los primeros billetes equivocados.
Por ejemplo, leemos en la web de Iberia que:
La clase turista puente aéreo te permite cambios y reembolso en cualquier momento
pero las clases Básica y Optima no. Y la Confort te permite un primer cambio sin penalización hasta 15 días antes de la salida. Pero los siguientes cambios: permitidos en cualquier momento con una penalización de 50€, excepto en caso de no presentarse al vuelo (no-show), que no permite cambio
Consulta tu tarifa
Hola!! consulta, hice una compra de un boleto a determinado precio,…cuando quieren debitarlo de mi tarjeta es mayor el valor (por el tipo de cambio) y nunca se debita por superar el limite de mi tarjeta, queda solo la reserva hecha en estado de procesando…Debo hacer cancelacion de vuelo si quiero darla de baja por estar mal el precio indicado en la compra con el que se intento cobrar? o sola se da de baja…..gracias
Hola María
La reserva queda pendiente de cobro así que suponemos que el sistema de la tienda online pasarán varios requerimientos de cobro hasta que encuentre saldo en tu tarjeta. Así que lo mejor sería cancelar la reserva.
Un saludo
Hola Consumoteca,
He llegado a su blog en una desesperada busqueda de ayuda. Comento mi caso brevemente,
El día 7/07/2022 realicé una reserva a través de http://www.iberia.com, luego de seleccionar las categorías y las fechas de viaje, introduje los datos del pasajero y su número de Iberia plus, el sitio web me exigía un número de teléfono móvil, que actualicé al momento. Luego de proceder al pago, noto con horror que el sitio web había cambiado la selección inicial de pasajes (reserva K830S). Haciendo et trayecto Buenos Aires- Madrid en Básica y el regreso en Optima (categoría que debería de haberse aplicado a ambos pasajes ya que esa fue mi elección). Enseguida me comuniqué al centro de atención al cliente de Iberia para subsanar el error que el sitio web había generado. Al hablar con el representante Diego Flores, el me indicó que no había modo de subsanar dicho error, aun, cuando ofrecí pagar al momento los €47 de la diferencia entre tarifas, este señor, se negó en redondo aludiendo que el error era mío al hacer la reserva y no del sitio web, a pesar de que expliqué que ventanas de error surgieron durante la compra. Al cabo de al menos una hora de conversación, me ofrece un reembolso por el valor de los tickets, descontando €30 por cargos de gestión de iberia, a lo cual, acepté. Este señor, me dio un numero de tramite y desde entonces no logro que iberia me reembolse mi dinero (€1184). Incluso luego de un mes de llamar casi a diario (soy residente en otro pais de la union, con lo cual he gastado mucho en llamados telefonicos), acepte el tickete que iberia.com habia seleccionado, y al momento de intentar hacer el upgrade con millas de viajero, el sitio me dice que mi reserva ya no existe.
He iniciado quejas con defensa del consumidor aquí, numerosas quejas con Paypal que fue el medio de pago, he llamado a las agencias de España e Irlanda de regulacion aerocomercial, pero no hay nada acerca de las politicas de reserva y atencion al cliente (que en el caso de Iberia son lo peor de la industria). Cualquier orientacion que puedan darme acerca de como recuperar mi dinero, o en el peor de los casos el ticket, se los agradeceré eternamente.
Hola Cecilia
Lo más aconsejable, visto lo considerable del monto de dinero en juego, sería hablar con un abogado que te pueda preparar un burofax dirigido a la compañía como paso previo a una demanda judicial. Otra alternativa sería informarte (no creo que te cobren nada) con alguna empresa de reclamaciones aéreas como Reclamador.es
Un saludo
Muchas gracias por la pronta respuesta, un abogado aqui en Irlanda me cobra 600 euros una consulta, voy a consultar con reclamador, pero es posible hacer el reclamo siendo yo residente en otro pais de la EU?
Gracias por su invaluable ayuda, un cordial saludo
buenas tardes , hice una compra de billetes por opodo viaje de munich -miami 1600 euros junto a mi familia , mi esposa con visa y mi hijo y yo españoles solo teniamos que rellenar un formulario(ESTA ) por sus siglas la cual es para la entrada al pais , resulta que mi hijo fue aprobado y la mia no , cancele el vuelo ya q me dijeron que tenia que solicita un visado , resulta que ni opodo ni la aerolinea me hacen el reembolso de los billetes dejandoles saber con antelacion , y cuando compre los billetes agregue un seguro de cancelacion y ellos tambien se limpian las manos , que puedo hacer , gracias buen dia .
Hola, tengo una reserva de un vuelo a través de eDreams (mal asunto) del 6-20/ago/2022 uno de cuyos tramos de vuelta ha sido cancelado por la aerolínea. Mi duda es cómo debería pedir el reembolso por toda la reserva (no sólo por el tramo cancelado), pues no voy a poder hacer el viaje al haberse cancelado un tramo. ¿Debería yo cancelar la reserva o se interpretaría que soy yo el que cancela y no la aerolínea?¿Debería no presentarme al vuelo y reclamar el reembolso?
Muchas gracias
hola he comprado dos billetes y quiero cancelarlo no ha pasado 12 horas será posible que se pueda cancelar
Hola buena tarde, realice una reserva en Booking y tengo la confirmación y todo, hace poco revisé con el código de referencia en la App de Iberia y salía todo correcto, pero dos días después me sale que se a producido un error, pero al entrar en Booking me sale aun como confirmado que no se a cancelado ni nada, así que decidí entrar a la página de Iberia y realizar la búsqueda de mi vuelo, y me sale q no existe dicha reserva que me ponga en contacto con mi agencia de viaje, al llamar me atiende una chica q no hablaba español, pero me acorde que en el vuelo de vuelta tengo escala y son con dos aerolínea así q busque mi vuelo en la aerolínea LATAM y me sale los detalle de mi vuelo ida y vuelta. Si Booking me intenta cancelar mi vuelo y no quiero y ni un rembolso que se puede hacer? Mi vuelo está previsto para abril del 2023
Hola, buenos días,
Compré un billete a Ryanair en diciembre del 2021, el cual fue debidamente pagado y confirmado por email. A dos días del vuelo (6 Abril 2022) intento facturar y me encuentro con que la reserva no existe. La compañía aerea me dice que han cancelado por error la reserva y me ofrecen otra reserva al mismo precio en el mismo vuelo. El problema es que me la hacen pagar sin de volverme previamente la ya abonada y no he conseguido la devolución de la primera.
Mi consulta es, si al ser cancelación de reserva por parte de la compañía, aparte del importe de la reserva (que veremos a ver si me lo devuelven), me corresponde algún tipo de indemización. Gracias de antemano por la información.
Hola Javier
Qué cosas más raras hacen los de Ryanair.
En principio siempre que puedas demostrar un perjuicio puedes pedir una indemnización.
En tu caso particular vemos complicado reclamar una indemnización si pudiste volar en el mismo vuelo. Lo único que podrías reclamarles es el interés del dinero desde el vuelo hasta que te lo devuelvan pero será una cuantía mínima vistos los tipos de interés y la cuantía del billete. Y lo tendrías que reclamar en tribunales de justicia.
(Es nuestro punto de vista, solo una opinión más).
Muchas gracias por la información y la rápida respuesta.
Hola buenas hice una reserva con destinia los dos vuelos me costaron 189 euros. Tengo el pago y la confirmación de la reserva y ahora me dicen que el precio a subido casi 600 euros el vuelo. Eso hasta que punto es legal?? No quiero perder el vuelo ya que viajamos con 4 amigos más y a ellos no les han modificado el precio ni nada. Muchas gracias
Compro a través de la app de Iberia las maletas de mis billetes para Canaria por error compró una maleta de más de la de 32 kilos me mandan las facturas y me doy cuenta llamo a Iberia a las 10 minutos para decirles que hay un error con una maleta dicen que 72 horas me devuelven el dinero pero no ha sido así, he puesto reclamación, donde puedo reclamar?, el fallo cro es de la app yo no puse maleta grande, como reclamo???
Hola Elena
Reclama primero ante el Servicio de Atención al Cliente de Iberia
https://www.iberia.com/es/relaciones-cliente/
Te deberían acusar recibo y darte un número de seguimiento de tu reclamación así como la siguiente instancia de reclamación en caso de que su propuesta de solución no te convenza. Por ahí van los tiros del casi aprobado Proyecto de ley de servicios de atención al cliente
https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/paginas/enlaces/030611-enlacecliente.aspx
Un saludo
Hola! Compré un vuelo con Iberia a los Estados Unidos, era la tarifa básica y no dispongo de seguro. Por un problema con la ESTA no voy a poder viajar y perderé los billetes. ¿Hay alguna posibilidad de recuperar el dinero del billete de avión? Gracias por la información del blog, que es muy útil, y un saludo!
Hola Vic
Las tarifas Básica y Óptima de Iberia no tienen reembolso.
https://www.iberia.com/es/clases-tarifas/turista/
Pero sí puedes pedir que te reembolsen las tasas estatales que te cobra Iberia para ingresarlas en las arcas del Estado.
En nuestro artículo se explica así, así que no dudes en contactar a Iberia para cancelar el billete al tiempo que les pides el reembolso de las tasas (preferentemente hazlo por escrito).
En cuanto a los impuestos y tasas gubernamentales, recordemos que son un apartado de los gastos de un billete no disfrutado que las compañías tienen el deber de devolvernos cuando cancelamos una reserva antes de tiempo y sin embargo no se suele leer nada en sus condiciones de transporte.
Si vas a cancelar un vuelo con tarifa no reembolsable y no puedes cambiar la fecha no olvides solicitar (por escrito mejor que por teléfono) la devolución de los impuestos y tasas gubernamentales. Es cierto que te cobrarán una “comisión por gestión de la cancelación” (curioso que sólo es apretar una tecla de ordenador), a veces grande, pero te tendrán que devolver al menos ese concepto que no depende de ellas sino que va al gobierno de turno.
Un saludo
Hola
me parece super interesante tu artículo.
igual que Vic, compré unos vuelos con tarifa básica, pero he tenido una recaída de enfermedad crónica grave y no podré volar.
Me comentaban que la cancelación serían 65€/billete, y las tasas aeroportuarias son 25€/persona.
Vaya, que al final me sale a pagar 🙁
Siendo discapacitada y con la enfermedad grave que reflejan mis informes crees que podría reclamar algo más?
Mil gracias.
Gracias Lourdes
Si no tuviste un descuento especial por discapacidad a la hora de comprar es difícil que te hagan un descuento especial en las tasas de cancelación del billete. Que, ya les vale, cobrar 65 euros por un proceso automático que acciona el usuario cuando cancela el billete y pide la devolución de las tasas.
Ya les vale.
Un saludo
Hola.
debido al hecho que no pude volar en la fecha concretadas, causa fallecimiento de un familiar directo, he escrito a Iberia pidiéndoles la devolución del billete. Aun así, en lugar de ofrecerme una devolución de mi dinero las 2 opciones que me ofrecen, han sido las siguientes:
– bono por el importe del billete menos 30eur de gastos de gestión para uso futuro
-cambio de fecha sin penalización (podría tener costes solo si hubiera diferencia de tarifa en el nuevo vuelo)
mi preguntas es, por ley, no deberían proponerme el reembolso sin mas?
gracias
Buenos días CONSUMOTECA el día 14/09 compre un vuelo de La Habana Cuba a Moscu Rusia, a través de Edreams, antes de las 24 horas solicitamos a Edreams la cancelación del vuelo ya que el pasajero no dispone de visa para la escala en Francia, supuestamente Edreams cancelaba el vuelo pero hemos contactado con Air France y no habian contactado con ellos, ya hemos perdido por este motivo el vuelo de ida y necesitamos la cancelación del vuelo de regreso, hemos pagado 860 euros pero nos dicen que no es cancelable desde Edreams a pesar de llamar antes de 24 horas, y que no corresponde ninguna devolución. podemos hacer algo al respecto y no perder tanto dinero?
Gracias un saludo.
Oscar S.
Buenos días el día 14/09 compre un vuelo de La Habana Cuba a Moscu Rusia, a través de Edreams, antes de las 24 horas solicitamos a Edreams la cancelación del vuelo ya que el pasajero no dispone de visa para la escala en Francia, supuestamente Edreams cancelaba el vuelo pero hemos contactado con Air France y no habian contactado con ellos, ya hemos perdido por este motivo el vuelo de ida y necesitamos la cancelación del vuelo de regreso, hemos pagado 860 euros pero nos dicen que no es cancelable desde Edreams a pesar de llamar antes de 24 horas, y que no corresponde ninguna devolución. podemos hacer algo al respecto y no perder tanto dinero?
Gracias un saludo.
Oscar S.
EH tenido el mismo problema que usted , cuento con muchas dudas y todavia no se me a dado una respuesta
Hola consumoteca:
Tengo un vuelo comprado para el dia 16 de julio 2022 a Rumania con wizzair ida y vuelta, tengo que cancelarlo por una baja médica que no puedo salir del pais.
Al cancelarlo me devuelven el dinero de los billetes pero el de las tasas no. ¿Donde puedo reclamarlo?? Gracias por su ayuda.
Hola Cosumoteca
He comprado un vuelo hoy de ida y vuelta en air nostrum para el día 17 y la vuelta el 20 de septiembre, pero después de un imprevisto de ultima hora lo mas seguro es que no pueda coger el vuelo. Podría reclamar todo el dinero al solicitarlo en menos de 7 días? si no es así, podría reclamar las tasas? es una tarifa básica de billete (la mas barata)
Gracias de antemano
Hola Alonso
Si la tarifa es básica sin reembolsos ni cambios lo único que puedes / debes reclamar son las tasas, efectivamente. En la web de Air Nostrum (la de Iberia transaccional) puedes contactar con ellos para reclamarlas
cuantos días tendría para hacer la reclamación?
Hola he comprado un vuelo de MAdrid a Malta, pero mañana ponen en Malta la restricción de viajar con la cartilla de vacunación (Covid), me puse la primera dosis el 11 y mi hermana que también viaja aun no la vacunan por la lista de espera que es muy larga, ambos vuelos no tiene n reembolso, pero quieri saber qué pasaría en ese caso
Buenas tardes!
Estoy valorando comprar un vuelo en Iberia Express o Air Europa para el mes de Septiembre, pero es posible que tenga que cambiar el día de ida por motivos laborales.
Sabrían decirme cuánto cobran de gastos de gestión por el cambio de fecha si es un vuelo que permite cambio con coste? En la página web de las compañías no lo he encontrado.
Muchas gracias
Hola Marta
Al introducir origen y destino y elegir un precio podrás ver las distintas tarifas de Iberia express y lo que incluye cada una. Por ejemplo, en un Madrid-Copenhague tienes 4 tarifas:
a) Express: la más barata (no incluye reembolso ni cambio de fechas);
b) Classic: te permite llevar equipaje en bodeja (una pieza) y seleccionar asiento.
c) Classic Plus: le añade a la anterior un primer cambio permitido sin penalización hasta 15 días antes del vuelo y el reembolso del 80% de la compra mediante bono hasta 15 días antes del vuelo.
d) Flex: permite el cambio de vuelo sin penalización salvo en el caso de no presentarse al vuelo y el reembolso con coste.
Hola ayer por la noche compré un pasaje Lima/Barcelona con escala de una hora treinta en Miami.
Por la web, nunca me informaron que se requería visa, sobretodo ahora que por el covid la Embajada de USA no atiende citas hasta próximo aviso. Ahora llamé paré cancelar y no quieren devolver el dinero aduciendo que era una de las tarifas más baratas.
Por favor necesito ayuda para obtener el reembolso, ya que mi madre se encuentra mal de salud, el viaje es de suma urgencia y porsupuesto no tengo dinero para otro pasaje . Ayuda por favor. Que debo hacer. Quien me puede asesorar en el tema. Gracias 🙏🏻
Hola Silvana
Antes de nada echa un vistazo a las condiciones generales de contratación de la página web donde contrataste porque en todas ellas aparecerán las obligaciones del transportista aéreo y del pasajero. Otra cosa es si la compra la hiciste presencialmente en una agencia de viajes y la persona que te vendió los pasajes no te dijo nada.
Un saludo
Hola hace un mes y medio compré dos pasajes por una agencia de viajes en Italia a perú ida y vuelta uno para mi novio y uno para mi sucedió que a mi novio le faltaba dos meses para caducar su pasaporte y por ese motivo tuvimos que cancelar su vuelo, la agencia de viajes no se habían fijado del pasaporte de mi novio y nosotros no sabíamos nada de ese tema que mínimo debería ser de 6 meses antes que caducara para viajar y ahora la agencia nos dijo que si había devolución que le mandaríamos el número de cuenta para que nos devuelva el dinero y todo eso y ahora paso un mes y medio ahora nos dicen que no se puede que nos es culpa de ellos…que podría hacer al respecto?
Hola Silvana, me pasó lo mismo que a ti, al parecer voy a tener que perder el vuelo, te dieron alguna solución?
Mi consejo es q no lo compres con Iberia. Solo te van a dar problemas y ninguna solución. Atienden por tfn y cuando insistes en algo te cuelgan. De pena! Para mi es la peor compañia q existe.
Hola buenos días me llamo Gabriel y tengo un problema a la hora de hacer un cambio de fecha de mi vuelo hacía Costa Rica.
Yendo en la página web de IBERIA, en el apartado Gestión Reserva y cambio vuelo. no hay ninguna fecha disponible (hace unos días había la posibilidad de poderlo cambiar) para poder cambiar mi vuelo (en mi caso tengo la ida el 7/06 y preferiblemente me gustaría cambiarlo para el mes de Julio) el problema que no solo no hay para el mes que viene si no que no hay NINGUNA fecha disponible a partir de mañana por ejemplo hasta octubre. La cosa más extraña es que a la hora de llamar la compañía me dicen que si que hay vuelo y que si que puedo cambiarlo para la fecha deseada, pagando el impuesto de gestión de cliente, debido al servicio telefónico. Ya conseguí eliminar los cache y cambiar de IP y también de motor de búsqueda, pero se repite el mismo problema. ¿Ha pasado ad alguien esta situación? ¿Es posible que si espero unos días me vuelven ad aparecer los cambios de vuelo? Muchas gracias
Hola soy Lurds, y hoy dia 5 de marzo compré un vuelo a Málaga en Ryanair para el viernes 13, y en menos de seis horas los planes se han ido al traste, he intentado anularlo sin éxito, qué opciones tengo para recuperar el dinero? Gracias.
Hola,
Estoy solicitando un reembolso en la aerolínea Iberia de dos pasajeros residentes en SUIZA (mis padres). Yo resido en España. El motivo de la no asistencia al vuelo es por fuerza mayor del estado de salud de mi madre.
La duda es, si en el caso de que obtuviese una respuesta negativa por parte de Iberia puedo yo representar a mis padres aquí en España en un Juicio Verbal? Si tuviera que efectuarse en Suiza también tendría que presentar la demanda en un Juzgado Mercantil de la zona en que viven mi padres? o en Suiza funciona de otra manera? Gracias
Buenos días.
Tengo una duda. Quiero coger un billete para un viaje a Brasil a finales de año. El tema es que mi madre está ya mayor y un poco enferma.
Por ello, quiero coger un billete con derecho a reembolso, aunque pagando una penalización.
En las condiciones, pone lo siguiente:
Antes de la salida: Recargo de 160 € o equivalente por cancelación/no presentación/reembolso. El recargo se aplica por titular del billete. Las normas de cancelación varían según tarifa.
Al combinar tarifas, se cobrará la suma de las penalizaciones de cancelación de todos los componentes de las tarifas canceladas.
Al combinar un billete reembolsable con un billete no reembolsable, se aplicarán las siguientes normas:
–– Se reembolsará el importe pagado por el componente de tarifa reembolsable menos el importe de la penalización, si procede.
Mi duda es a qué se refiere con el «componente de tarifa reembolsable». La compañía es TAP
Muchas gracias
Buenas tardes, tengo un problema con IBERIA debido a la cancelación de un vuelo a Francia, que tuve que cancelar y después de comunicar primeramente a la compañía la intención de anular el billete, mediante este comunicado:
«El pasado 27 de febrero formalicé una reserva de avión con ustedes, que adjunto como anexo I a este escrito.
Debido a un problema personal de fuerza mayor por citación en organismo oficial, acontecido en las últimas horas nos vemos obligados a solicitar la cancelación y reembolso del precio de los billetes dentro del vigésimo octavo día de su adquisición, amparado en el derecho recogido en el artículo 95 de la Ley de Navegación Aérea así como en los artículos 1 y 2 del Real Decreto 2047/1981, que establecen que no debe irrogar gastos para quien lo ejerce». Dado que la notificación se está realizando con un plazo muy por encima de las 24 horas de antelación y que la compañía tiene la posibilidad de poner a la venta nuevamente los asientos, queda manifiestamente probado que no se genera ningún perjuicio a la compañía.
Por todo lo expuesto solicito la cancelación y reembolso de los billetes ref: JRQ.., y JSL… adquiridos el pasado 27 de febrero de 2018 cuyo importe total asciende a: 206,44 precio final por los dos billetes, espero su respuesta, gracias»
Y aquí la respuesta de iberia:
Acusamos recibo de su escrito en relación con el vuelo IB … de fecha 25/04/2018.
He comprobado las condiciones de su tarifa y en este caso no podemos acceder a su petición de reembolso.
Para próximas ocasiones, le sugiero que contrate un seguro que le garantice el reembolso ante las circunstancias que desee. En nuestra página web, Iberia.com, y en nuestro centro de atención telefónica, Serviberia, le podemos facilitar más información sobre las posibilidades de que disponemos.
Posteriormente ante la negativa a devolverme el dinero, envíe un burofax con la petición de resolver amistosamente el conflicto y al que tampoco han echo caso.
Posteriormente intenté rechazar el cobro mediante mi banco por el charge back, al que he estado esperando respuesta desde Abril y que finalmente después de tener que reclamarles en varias ocasiones tampoco me han solucionado nada con lo que ahora me veo en la situación de agotar la única posibilidad que creo aún me queda y es presentar una reclamación en el juzgado de lo mercantil, de la que no se si se ha pasado el plazo para esta posibilidad y si me servirá de algo, y creo que por tratarse de una cantidad menor de 2000€ no genera coste , les pido consejo y ayuda a que paso he de seguir, muchas gracias
Hola
Compré tres billetes de ida no reembolsables a TRANSAVIA. La vuelta los compré a AIR EUROPA. También no reembolsables.
El viaje es para diciembre pero mi padre se ha puesto enfermo y puede darse la circunstancia de que hubiera ingreso hospitalario o incluso su fallecimiento y por lo tanto me vería obligada a cancelar el viaje.
¿Recuperaría el importe de estos billetes al tratarse de un caso de fuerza mayor? ¿Recuperaría al menos las tasas? Muchas gracias.
Hola María, las tasas seguro que las recuperas porque no pertenecen a la compañía sino que la compañía las cobra en nombre de terceros como el gestor del aeropuerto. En tarifas no reembolsables las compañías lo ponen bien difícil. Pero intentarlo se puede.
Aqui tienes el caso de una consumidora con trombosis y Vueling
https://www.consumoteca.com/transporte/cancelar-un-vuelo-de-vueling/
hola, he comprado un viaje con iberia a costa rica, con la tarifa más baja, resulta que por motivos laborales no voy a poder ir, el viaje es de 4 personas, mi marido y mis dos hijos y no podremos ir ninguno, es mucho dinero, ¿ hay algún modo de cancelar el billete?, solo hace dos días que lo compré, y no volaremos hasta dentro de 20 días, ¿ qué puedo hacer?, gracias
Hola,
He solicitado a vueling el reembolso de dos billetes por fallecimiento de mi padre. La otra persona que iba a viajar es una amiga, aunque la reserva la realicé a mi nombre. Me han devuelto el importe de uno de los billetes y han dividido la reserva (cosa que no solicité).
En cambio en ryanair me han devuelto el importe de las dos personas. ¿Qué opinais? He llamado varias veces y en ningún momento me habian notificado que me iban a reembolsar solo uno de los pasajeros, incluso tenía un e-mail donde decian que procedían al reembolso de la reserva.
Gracias
Hola Ana, lo sentimos!
Las compañías no suelen reembolsar el precio de un billete de avión NO REEMBOLSABLE, salvo por las tasas que no son suyas y tienes derecho a ellas, así que anuncian en sus condiciones de venta algún supuesto de cancelación con derecho a reembolso (fallecimiento de un familiar o enfermedad grave).
El tema de Vueling lo hemos tocado en Consumoteca para una persona enferma (trombosis)
https://www.consumoteca.com/transporte/cancelar-un-vuelo-de-vueling/
Las condiciones de contratación de Vueling dicen esto:
4.5 Circunstancias excepcionales
El Pasajero ante una circunstancia excepcional que le impida realizar el transporte le hará llegar al equipo de atención de atención al cliente de Vueling la correspondiente reclamación y una copia de cualquier documentación de apoyo (por ejemplo, el certificado de defunción en caso de muerte de padres, hijos, cónyuge o pareja de hecho) por correo o rellenando un formulario web en línea.
Atendida dicha reclamación, Vueling valorará caso a caso la emisión de un crédito, el reembolso o el cambio de Billete en dichas circunstancias excepcionales.
Específicamente, para acreditar una intervención quirúrgica o el fallecimiento de familiar, SOLAMENTE SE ACEPTARÁN CERTIFICADOS médicos o de defunción, respectivamente, que se deberán presentar en el plazo de 7 días hábiles, a contar desde el mismo día en el que se produce la contingencia. No se tendrán en consideración las peticiones recibidas fuera de plazo, salvo fuerza mayor. En todo caso, se deberá haber avisado a VUELING telefónicamente antes de la salida del vuelo afectado.
Recomendamos que los Pasajeros obtengan un seguro de viaje adecuado que les cubra en este tipo de circunstancias.
Si la reserva está a tu nombre no tiene sentido que te devuelvan una parte así que pon una reclamación contra Vueling y seguro que se les ablanda un poco el «corazón» como compañía. Bastante tienes ya que pasar estos días con la pérdida de tu padre.
¡Animo!
Hola, os confirmo lo que ya había expuesto, sólo me devuelven una parte, por si puede ayudarle a algún usuario en el futuro. Desde luego hasta ahora había tenido un peor concepto de Ryanair como compañía pero en este caso han entendido mi caso y me han devuelto el billete de las dos personas, no así Vueling
Buenos días, debido al fallecimiento de un familiar cancelé un viaje (vuelos+hotel) que había comprado a través de voyage prive. Junto al viaje también contrate un seguro de cancelación y me gustaría saber si el seguro me cubre todos los gastos generados por la cancelación, incluidas las tasas aéreas.
Yo me puse en contacto con voyage para cancelar el viaje pero me consta que ellos no cancelaron los vuelos con la compañía aérea
Un saludo y gracias
Hola Jorge
Debes leer la letra pequeña del seguro para saber qué incluye y qué no cubre. Te deben haber enviado la póliza a tu email. Consúltalo por favor
Muy útil, muchas gracias.
Mi duda es: si reclamo el reembolso de un vuelo que decido no usar por causas personales a la aerolínea y no accede, ¿ante quien puedo/debo reclamar después: AESA, Consumo, Junta Arbitral, …?
Por otra parte, tenía entendido que las cláusulas que pueda establecer una aerolínea para justificar el no reembolso de un pasaje que no uses son contrarias a Ley, concretamente al art.95 de Ley Navegación Aérea, y art. 1y2 de RD 2047.1981: si decido cancelar mi viaje y no usar el pasaje, incluso aunque no sea por causa de fuerza mayor, la aerolínea debería reembolsarme el 100%, pudiendo descontar un gasto de gestión (pero debería ser un importe fijo y razonable, y ser público y transparente).
hola!
A ver si me podeis ayudar. Viajé a Mexico el verano pasado, pero justo durante la estancia en riviera maya ocurrieron los huracanes por el caribe. En un principio la aerolinea aeromexico desde España nos dijo que sí podiamos cambiar la vuelta y adelantarla por este motivo. Como no había plazas, decidimos adquirir nuevo vuelo y el que teniamos previsto no nos permitieron cancelarlo, ¿hay manera de recuperar algo de lo pagado? Nos dieron como opción usar el vuelo de vuelta durante un año, pero no ha habido ocasión para ellos
Hola,
Compramos unos billetes con Vueling para este mes de agosto y me han detectado una trombosis por lo que los médicos me han desaconsejado viajar en avión. Puedo reclamar el importe de los billetes? Creo que era una tarifa básica y que no cogimos ningún seguro, gracias.
Hola Marlene
En la web de Vueling especifican que sólo reembolsan el dinero si contrataste la tarifa Excellence:
https://www.vueling.com/es/servicios-vueling/prepara-tu-viaje/flexibilidad-y-cambios#contenedor
Reembolso en Tarifa Excellence
Si has contratado una Tarifa Excellence y finalmente no vas a volar, puedes solicitar el reembolso de la reserva:
Hasta 2 horas antes de la salida del vuelo.
La devolución se realizará a través del mismo método de pago de la reserva.
Una vez solicitado el reembolso, no podrás realizar ningún cambio en la reserva.
Recuerda que el cargo por pago con tarjeta de crédito o PayPal, y la compra de cualquier servicio adicional que no se incluya en la tarifa, no será abonado.
Y viendo las condiciones de contratación de Vueling dice esto:
https://www.vueling.com/es/atencion-al-cliente/condiciones-de-transporte#ticket
3.4 Billete no cancelable
Una vez realizada la reserva mediante el pago correspondiente, el billete no es cancelable por Parte del Pasajero, lo que significa que el precio abonado por el mismo no será reembolsado, salvo en los casos expresamente previstos en las presentes Condiciones, como pueden ser las circunstancias excepcionales contempladas en el punto 4.5 o por aplicación de lo dispuesto en el punto 9.2 y siguientes relativo a la Tarifa Excellence.
4.4No utilización del billete:
Salvo lo estipulado en estas Condiciones, la no utilización por parte del Pasajero del Billete en el momento que corresponda, en todo o en parte, no generará obligación alguna para el Transportista de devolución o reembolso del precio del Billete. No obstante, el pasajero que no haya utilizado su billete tiene la opción de obtener el reembolso de las tasas cuyo devengo esté relacionado con el embarque efectivo del pasajero. La solicitud podrá hacerse por correo ordinario, teléfono de Atención al Cliente o a través del formulario web en línea. El reembolso tendrá lugar dentro de los 30 días siguientes a la solicitud, mediante abono a través del mismo método de pago utilizado durante el proceso de compra del billete.
Aunque también dicen esto respecto a circunstancias excepcionales como las tuyas así que hay un hilo de esperanza:
4.5 Circunstancias excepcionales
El Pasajero ante una circunstancia excepcional que le impida realizar el transporte le hará llegar al equipo de atención de atención al cliente de Vueling la correspondiente reclamación y una copia de cualquier documentación de apoyo (por ejemplo, el certificado de defunción en caso de muerte de padres, hijos, cónyuge o pareja de hecho) por correo o rellenando un formulario web en línea.
Atendida dicha reclamación, Vueling valorará caso a caso la emisión de un crédito, el reembolso o el cambio de Billete en dichas circunstancias excepcionales.
Específicamente, para acreditar una intervención quirúrgica o el fallecimiento de familiar, SOLAMENTE SE ACEPTARÁN CERTIFICADOS médicos o de defunción, respectivamente, que se deberán presentar en el plazo de 7 días hábiles, a contar desde el mismo día en el que se produce la contingencia. No se tendrán en consideración las peticiones recibidas fuera de plazo, salvo fuerza mayor. En todo caso, se deberá haber avisado a VUELING telefónicamente antes de la salida del vuelo afectado.
Recomendamos que los Pasajeros obtengan un seguro de viaje adecuado que les cubra en este tipo de circunstancias.
Así que ya sabes, a reclamar el reembolso de los billetes adjuntando copias del certificado médico de la trombosis y un certificado médico desaconsejando el viaje en fecha tal o cual
Por favor reclama y nos cuentas en qué queda para que nos sirva tu solución a todos y la podamos publicar en Consumoteca
He comprado un vuelo Valencia- bucaramanaga(colombia) y la aerolínea lo a cancelado eran 3 pasajes y la aerolínea me esta devolviendo 120 euros menos de lo que io pague ,puedo hacer algo al respecto? Ya que fueron ellos quienes cancelaron el vuelo.gracias
Hola, buenas noches.
Compré hace un mes un billete con Iberia desde Badajoz a Palma de Mallorca para este jueves 26 de julio y la vuelta desde Palma a Sevilla el domingo 29 de julio con Air Europa. Resulta que no podré hacer el viaje porque han ingresado a mi hija ahora mismo. Supongo que no me reembolsarán nada de los billetes, no? Y según he leído arriba, podrían querer cobrarme por gastos de cancelación? Espero que no sea así.
Mil gracias por vuestra información
Davinia, dependerá del tipo de tarifa que compraste. Si es no reembolsable pídelo en cualquier caso alegando el ingreso de tu hija y adjuntando alguna prueba de ello y de tu parentesco con la niña y pide por lo menos que te devuelvan las tasas. Por probar no pasa nada, y cuanto antes mejor.
Hola,
Compramos dos billetes de Vueling para mi pareja y para mí, los dos en la misma reserva y pagados con la misma tarjeta. Me han tenido que operar y no hemos podido viajar. Vueling ha accedido al reembolso de mi billete pero me pide un libro de familia para acreditar el parentesco de mi pareja y, al no estar casados, no tenemos. ¿Podré hacer algo? Los billetes de ida eran con Ryanair y nos ha reembolsado los dos sin problema, al estar dentro de la misma reserva
Anabel, desde luego en los tiempos que corren no tiene sentido vincular el desembolso a demostrar ser pareja a través del Libro de Familia. Díselo así e intenta aportar, por ejemplo, certificado de empadronamiento si vivís juntos y además, por ejemplo, al reserva de hotel en destino o de Airbnb que supongo serviran para demostrar que el «plan» era juntos.
Hola, tengo un billete comprado para Londres que sale mañana martes y el cual compre ayer domingo. Debido a problemas familiares e indisposición mía y malestar no me veo disponible para viajar. ¿Tengo posibilidad de cancelar mi vuelo sin perder demasiado dinero? Gracias
En un caso así no puedes hacer nada. Perderás todo el billete.
Buenos días,
Ante el vuelo cancelado de Ryanair del día 26, en el correo que nos envió cancelando mostraba la opción de cambio (no funcionaba) o de reembolso (en la opción que hice clic). Ahora acabo de adquirir un nuevo vuelo con la misma compañía y un día después (nos vamos el día 27) pero que sale a las 6 de la mañana, y me pregunto si puedo reclamar el nuevo gasto generado de tener que quedarme en un hotel.
¿Podría reclamar los gastos generados hasta el día siguiente que nos vamos, si ya he pulsado en la tecla de reembolso de billete?
Hola Rosa,
Por supuesto que todos los inconvenientes que te cause el cambio de Ryanair los puedes reclamar como daños y perjuicios. Lo que pasa es que la compañía se hará la sueca y tendrás que recurrir a los tribunales, por lo que tienes que tener paciencia y «músculo», aunque creo que podrías demandar tú sola vía juicio verbal. Lee esto:
La compañía aérea debe indemnizar a un cliente por la cancelación de un vuelo
Hay una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 13 de octubre de 2011 que aclara que todo pasajero afectado por un retraso podrá reclamar, además de las compensaciones tasadas que contempla la normativa, una indemnización por los daños y perjuicios, incluidos los morales, por el incumplimiento del contrato de transporte aéreo que hayan sufrido.
Los demandantes en el litigio principal celebraron con Air France un contrato de transporte aéreo que habría de llevarlos de París a Vigo en el vuelo 5578 de dicha compañía. El vuelo estaba fijado para el día 25 de septiembre de 2008, con salida del aeropuerto de París Charles de Gaulle a las 19.40.
20 Pocos minutos después del despegue del avión a la hora prevista, el piloto decidió volver al punto de origen, el aeropuerto de París Charles de Gaulle, por un problema técnico de la aeronave. Nada indica, en la documentación obrante en los autos del litigio principal, que el avión volviera a despegar posteriormente y llegara, con retraso, a su destino.
21 A tres de los pasajeros del vuelo de que se trata se les ofreció tomar un vuelo que despegaba el día siguiente, 26 de septiembre de 2008, a las 7.05, del aeropuerto de París Orly, con destino a Oporto (Portugal), desde donde se trasladaron a Vigo por medio de un taxi. A otro pasajero se le propuso tomar, el mismo día, un vuelo de París a Vigo, vía Bilbao. En cuanto a los demás pasajeros, Air France los recolocó en su vuelo París‑Vigo, también del 26 de septiembre de 2008, que despegaba a la misma hora que el que había sufrido la avería (19.40). Ningún pasajero del vuelo del día anterior, salvo uno de ellos, fue alojado a cargo de Air France ni recibió asistencia alguna de esta compañía aérea.
22 Siete de los pasajeros del vuelo 5578, es decir, los demandantes en el litigio principal, interpusieron una demanda de daños y perjuicios contra Air France ante el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pontevedra, por incumplimiento del contrato de transporte aéreo.
23 Los demandantes en el litigio principal solicitan la compensación prevista en el artículo 7 del Reglamento nº 261/2004 a razón de 250 euros cada uno, tal como establece dicha disposición. Uno de los demandantes reclama, asimismo, el reembolso de los gastos de su desplazamiento en taxi desde Oporto hasta Vigo. Otro demandante pide el reembolso de sus gastos de comida en el aeropuerto de París, así como los relacionados con la guarda de su perro durante un día más de lo inicialmente previsto. Por último, todos los demandantes solicitan que se condene a Air France a pagarles una cantidad adicional en concepto de reparación de los daños morales que estiman haber sufrido.
En virtud de todo lo expuesto, el Tribunal de Justicia (Sala Tercera) declara:
1) El concepto de «cancelación» definido en el artículo 2, letra l), del Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento (CEE) nº 295/91, debe entenderse en el sentido de que, en una situación como la examinada en el asunto principal, no se refiere exclusivamente al supuesto de que el avión de que se trate no haya despegado en modo alguno, sino que incluye igualmente el supuesto de que el avión haya despegado, pero, cualquiera que sea la razón, se vea obligado a regresar al aeropuerto de origen y los pasajeros de dicho avión hayan sido transferidos a otros vuelos.
2) El concepto de «compensación suplementaria», mencionado en el artículo 12 del Reglamento nº 261/2004, debe interpretarse en el sentido de que permite al juez nacional conceder, en las condiciones previstas por el Convenio para la unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional o por el Derecho nacional, indemnización de daños y perjuicios, incluidos los daños morales, por incumplimiento del contrato de transporte aéreo. En cambio, dicho concepto de «compensación suplementaria» no puede servir de fundamento jurídico al juez nacional para condenar al transportista aéreo a reembolsar a los pasajeros cuyo vuelo haya sido retrasado o cancelado los gastos que éstos hayan tenido que efectuar a causa del incumplimiento, por parte de dicho transportista, de las obligaciones de asistencia y atención previstas en los artículos 8 y 9 de este Reglamento.
http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=111221&pageIndex=0&doclang=ES&mode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=36919
Te dejo más lectura:
https://www.consumoteca.com/transporte/cancelacion-de-un-vuelo/
Buenos días,
Adquirimos dos billetes de avión con Fly Emirates, para viajar a Indonesia, el próximo 15 de agosto (precio 2 billetes 590,80 euros + tasas 2 billetes 771,84 euros) pero por rotura del peroné y su consiguiente baja, uno de los pasajeros no va a llegar a estar dispuesto para viajar en la fecha indicada.
Hemos hablado con la agencia y nos cobran 45 euros de gestión por el cambio o cancelación, más los gastos de gestión de la Compañía aérea, que son 100 euros por modificación del billete y 250 euros por la cancelación por cada uno de los billetes. En el segundo caso (solo los gastos de gestión de la compañía aérea) supera un 35% del importe total (billete + tasas) y supone 85% del importe del billete (sin incluir las tasas…) ¿¿¿esto es posible??????
¿¿Tengo algún derecho por tener que cancelar o aplazar el viaje por una causa ajena a mi voluntad??
Hola Juan
En la página de Fly Emirates en España, si miras las tarifas más económicas para un vuelo a Indonesia (y supongo que para todos), en el apartado cambio de tarifas (entiendo que el lesionado irá más adelante) pone que tiene un coste de 100 euros y el reembolso pone que para esa tarifa es restringido, con un coste de 250 eur por billete antes de la salida y no permitido después de la salida.
Así que, siendo una pasada de comisionazos, no parece irregular.
Yo en vuestro caso tiraría por la imposibilidad de viajar por impedirlo la lesión. Si comprásteis online reclamad al ODR que mencionan en sus condiciones de contratación:
Cancelación de su reserva
Si se ha registrado como miembro de Emirates Skywards, podrá cancelar su reserva a través del sitio web desde la sección «Mi cuenta». En ese caso, estará sujeto a las normas correspondientes de la tarifa que aceptó al confirmar la reserva. Para gestionar reembolsos o solicitar a través de la página web el reembolso de un billete electrónico, deberá ponerse en contacto con una de nuestras oficinas.
Resolución de disputas online
En caso de que exista algún litigio con respecto a la reserva que ha efectuado con nosotros, si usted es cliente dentro de la Unión Europea y si compró el billete online, podrá solicitar que dicho litigio se resuelva a través de la plataforma europea de resolución de litigios online (plataforma ODR), que la Comisión Europea ha puesto en marcha. Para obtener más información, puede visitar el sitio web de la plataforma ODR(Abre un sitio web externo en una pestaña nueva). Nuestra dirección de correo electrónico para todo lo relacionado con la plataforma ODR es [email protected](Abre su cliente de correo electrónico).
https://www.emirates.com/es/spanish/sitetools/terms_and_conditions.aspx#Website_Bookings
http://ec.europa.eu/consumers/odr/
Ya nos contarás en qué queda la cosa
Hola!
He comprado dos billetes para Nicaragua a través de la agencia Rumbo y la aerolínea Avianca para septiembre y desearía cancelar los billetes por la grave situación que atraviesa el país desde hace varios meses. Desde la aerolínea me comentan que sólo podría recibir el reembolso de las tasas aeroportuarias que es un 20% del precio de los billetes. ¿Hay alguna manera de reclamar el resto de los billetes?
Hola Daniel, si la tarifa de tus billetes es «no reembolsable», y no habiendo una causa gravísima (peligro para la vida) o personal (enfermedad / fallecimiento de un familiar directísimo el día del vuelo), las aerolíneas se hacen las «suecas» y no acceden al reembolso, lamentablemente.
Cuando contratas los billetes de avión te lo suelen poner en la tarifa, pero los consumidores solemos ver el precio y nada más.
Hola,
Compré un billete de avión el dia 9.07.2018 Cracovia – Madrid en Iberia Express. La pagina web funcionaba ese dia fatal para elegir destinos y me tire una hora. Siempre se ponia amsterdam, al final terminé con el billete erróneo por tantos fallos en la web.
A los 2 min de pulsar la tecla comprar me di cuenta y llame a lberia Express e intente anular la compra. La respuesta del operador era que no se puede ahora ya que tenemos problemas con la web y asi cinco vezes.
A la quinta cancele el billete el operador me informo que como no paso 24 h que no se me cobraría. El dia 13.07 se me carga la compra. Vuelvo a llamar y me dice que se me informo de que el bilete es reembolsable.
Tengo algun derecho de reclamar en mi caso eran problemas de web.
Hola Ewa,
Si es todo como lo cuentas, no dudes en reclamar a Iberia Express, tanto por los fallos en su web (que ellos conocen pues los sufrieron) y también por la mala información por parte de su atención al cliente que por un lado te dice que no hay problema en cancelar el billete y por otra luego te dicen que tu billete es no reembolsable.
En ti caso se trata de una cancelación porque su web no funcionó debidamente
Aquí te dejo el enlace:
https://www.iberiaexpress.com/informacion-general/contacto/atencion-cliente/formulario
Te deberían acusar recibo. Si no te contestan en un par de días o la contestación es negativa, te aconsejamos reclamar aquí también Confianza Online
https://www.confianzaonline.es/empresas/iberiaexpress.htm
https://www.confianzaonline.es/consumidores/como-reclamar/
Ellos intentarán mediar por ti.
Un saludo
Tenía un vuelo de Nicaragua hacia Alemania con la linea aerea KLM con salida el 1 de junio y regreso el 28 de agosto de 2018, pero en el aeropuerto de Amsterdam me regresaron, mi pregunta es si tengo derecho a reclamar el boleto que no he usado o bien cambiarlo por otro boleto para viajar a otro país.
Hola Ana, no especificas por qué te «regresaron». Si fue por una cancelación unilateral del vuelo por parte de la aerolínea, por supuesto.
Compro billete de avión IBERIA con salida el 17 de julio y con vuelta el 24 de agosto. Tengo toda la seguridad de que he seleccionado agosto. Me dice la página web que si quiero reservar 48 horas el billete y le doy a si.
En el proceso para la reserva me sale directamente el precio del billete y acepto creyendo que solo me cobrarían lo que decían que costaba reservar. El caso es que le doy a pagar y me sale que he pagado dos billetes completos pero con el error de que la vuelta es el 24 de JULIO.
Llamo inmediatamente a atención al cliente para que cambien la fecha por no ser un error mío y la única solución que me dan es anular el viaje con un coste de 30€ cada billete.
No me da otra opción, 60€ perdidos cuando solo le tenía que dar al botón y cambiar la fecha. Veo un abuso increíble y más cuando había iniciado el proceso de reserva del billete, no de compra, te piden la tarjeta y cobran el billete entero además de no sé cómo se ha cambiado la fecha de la que estoy seguro que había visto agosto. Se puede haber cambiado una vez que le he dado a que me enseñase todos los precios del mes pero no tenía porqué cambiar una fecha que tenía ya seleccionada.
Tuve que cancelar un vuelo a Japón que no me cubría el seguro. El vuelo todavía no se ha realizado. En el vuelo ponía lo siguiente:
Reembolso antes de la salida del 1er vuelo:
Autorizado con gastos de modificación (200.00 EUR)
Eso quiere decir que me devuelven el dinero con una penalizacion de 200€ ?
Un saludo y gracias por responder.
Hola soy alejandro garcia.
Mi caso es que no puedo viajar porque tengo un vuelo de improvisto a Colombia… Tenia un vuelo programado en iberia desde madrid a buenos aires el dia 17 de mayo pero por motivos de fuerza mayor me toco hacer un vuelo madrid – colombia el dia 13 de mayo. Y no puedo utilizar ese vuelo del 17… Ya he preguntado y me dicen que no se puede cancelar y que tampoco utilizar otra fecha a no ser de que pague 150 euros mas… Y yo no voy a estar mas en españa.. Como hago entonces hay? Puedo demandar la empresa o algo asi?
Lo primero que tienes que averiguar es qué tarifa contrataste y si tenía reembolso Johhny. Leéte el contrato original para saber qué has contratado.
Hola no debes decir cancelar ni modificar, debes pedir desistimiento, la palabra mágica es desistir, a mi me paso algo parecido, apenas inicie tramite de desistir pero creo que va por buen camino.
hola me `puedes informar sobre el desistimiento? ¿que te devolvieron?
Hola soy Víctor he comprado un billete de avion de recife coruña para mi novia ida y vuelta del 4 al 22 de mayo y lo tengo que cancelar porque la han echado de su trabajo y tiene unas citas médicas en esos dias q esta el viaje planeado. Me dicen desde travelgenio que no me devuelven nada por no tener seguro, el billete es con air europa como tendria q acer para que me lo devolvieron.
Víctor, tienes que ver el tipo de tarifa que has contratado y ver qué dicen las condiciones generales de contratación al respecto. Mira a ver, incluso si tu tarifa es no reembolsable, si hay excepciones como asuntos de salud, para poder cancelar.
Hola…soy Miren.
Tengo reservado un vuelo para dos pasajeros con BRUSSELS AIRLINES para la proxima semana. Pero mi marido ha tenido un accidente y ahora esta en quirofano operandose de la mano. Imposible salir de viaje.
Los billetes son sin reembolso.
La compania me dice que cancele y ya me diran luego cuanto me reembolsan. Me dicen que les mande un email exponiendo mi consulta. Cosa que hice ayer. Les propongo que me cambien la fecha a Agosto. Fecha donde el importe de los billetes es la mitad.
De momento no he tenido respuesta por su parte.
No es Causa Mayor una operacion No PROGRAMADA.
A que tenemos derecho?
Miren, tienes que ver las excepciones en las condiciones de contratación del vuelo de brussels airlines que aceptaste al comprar. Por definición, un billete con tarifa no reembolsable, no es reembolsable y por eso lo compraste más barato.
Buenas tardes.
Os cuento el resultado final de la devolución de una minimísima parte del vuelo.
El desglose del vuelo:
– Tarifa base adulto 447,00
– Tasas y Recargos 349,77
– Seguros ¹ 69,00
TOTAL IMPORTE: 865,77 EUR
De las tasas y recargos, me quitaban 277€ de gasolina – 18€ de comisión que se queda la compañía. me devolvían 59,77€ inicialmente.
Aún así me insistieron a que me esperara a ultima hora por si pasaba algo con lo que pudiera justificar el no viajar, como un accidente, ingreso o cirugía, algo que me sorprendió.
Al final llamé el día anterior a la salida del vuelo el 24 del 4 y la persona que me atendió me dijo, ante mi asombro que me devolvían las tasas enteras. me sorprendió, pero me dijo que en uno días me realizarían el ingreso.
Bien, el ingreso no llegaba y hoy día 10 del abril, me llaman y me dicen que se han equivocado y que sólo me devuelven 40 €. No he conseguido hablar hoy con ellos, pero ante esa equivocación se puede hacer algo, aunque era lo que ya sabía, sólo que menos importe..
Este es el resultado de no coger cancelación de vuelo.
gracias por vuestra respuesta rápida y efectiva.
Hola, increíble el saqueo de estas cancelaciones de vuelos y que nadie haga nada a nivel de la Unión Europea. Y encima te cobran una comisión por la gestión de la devolución de unos 20 euros. Un saqueo!!
Buenas tardes.
Escribí hace unas semanas, respecto la compra de un vuelo a EEUU con Air Europa.
Me puse en contacto con ellos, como me indicasteis para saber cómo recuperar las tasas y el importe de las mismas. Me dicen que en un vuelo de 800€, sólo devuelven 70€ de las tasas… es así? el resto del importe especifican que es para la gasolina.
Gracias
Hola!
Las tasas son un pequeño importe dentro del precio del billete, así que lo mejor que puedes hacer es tomar el recibo de tu compra y comprobar a cuánto ascendían las tasas. En el ejemplo de este post de arriba, caso personal, las tasas eran del 30% aprox del precio del billete, sacando el pago de servicios adicionales tipo maletas en bodega.
Además, tienes que saber que las compañías te meten una comisión de administración cuando pides la cancelación, con lo que el neto que recibes se minora por la comisión. En mi caso de Aer Lingus tendría que haber recibido 36 euros pero los amigos se quedaron con 20 euros de comisión. Pregunta a Air Europa a cuánto asciende la comisión y compártelo por favor!!!
Gracias
He comprado un billete de avión por eDreams me he equivocado al poner los apellidos, puse los de mi marido en vez de los míos. Que puedo hacer?
Hola Joana, depende de la tarifa que hayas contratado y de cada aerolínea, pero lo más recomendable es actuar de inmediato para que nos hagan la modificación sin coste.
Por ejemplo, Vueling entiendo que te permite modificarlo hasta 24 horas después de la compra, sin coste:
https://www.vueling.com/es/servicios-vueling/prepara-tu-viaje/flexibilidad-y-cambios
Si has cometido un error ortográfico al escribir el nombre de alguno de los pasajeros (por ejemplo, si has escrito Elena en lugar de Helena), o has indicado un correo electrónico incorrecto, puedes llamar a nuestro Centro de Atención al cliente y lo modificaremos sin coste adicional.
También puedes cambiar el nombre y/o apellidos de los pasajeros de tu reserva. Simplemente tienes que acceder a tu reserva desde nuestra página web y seguir los pasos que se te indican. El coste de este servicio es de 50 EUR por pasajero más la diferencia de precio de cada vuelo.
Asimismo, el cambio de nombre y de fecha (hora o día) se puede realizar de manera gratuita desde nuestra web dentro de las 24 horas posteriores a la realización de la reserva. Solo abonarás la diferencia de tarifa en caso de que la haya.
Pero luego tienes a las compañías voraces como, por ejemplo Ryanair, que te permite cambiar el nombre hasta 2 horas antes de la salida del vuelo pero te cobra un «Recargo por de cambio de nombre» con la friolera de 115 euros!!! (Probablemente más de lo que costó el billete)
https://www.ryanair.com/es/es/informacin-util/centro-de-ayuda/terminos-y-condiciones
Las tasas de cambio de nombre se aplican por persona/trayecto. Consulte la Tabla de cargos para más detalles.
El cambio de nombre de pasajero se puede hacer hasta 2 horas antes de la hora de salida prevista del vuelo y se puede realizar en línea (a menos que el pasajero ya haya facturado en línea*) o a través de un centro de reservas de Ryanair (sujeto a horario) o en el aeropuerto.
Un cambio de nombre de una reserva de vuelo se aplica al itinerario de vuelo completo del pasajero en cuestión.
Tenia un billete de Mundiplan y por un tema meterologico el tren salio con tres horas y media y llegue al aeropuerto cuando ya estaban cerradas las puertas para facturacion y al llevar equipaje no me dejaron subir al avion.
Renfe sólo me ha devuelto el importe de los billetes y mundiplan no me devuelve NADA del paquete vacacional. ¿Qué puedo hacer para recuperar algo de mi viaje? Presente mis billetes y la nota de prensa y alegué caso excepcional y m dicen q no m devuelven.por favor indicarme como debo proceder.
Gracias
Hola Vanesa,
La respuesta es compleja.
No me queda claro si habiendo perdido el billete de avión, tomaste o no el siguiente vuelo para seguir disfrutando de tu viaje o te quedaste en tierra renunciando al resto del «paquete vacacional».
Lo normal en estas situaciones es intentar «reengancharse» al viaje previsto, aunque sea un día más tarde y corriendo con los costes del avión uno mismo, para no perder el viaje. Después se puede intentar reclamar al causante del retraso (RENFE) el billete de avión pagado de nuestro bolsillo, por tribunales el coste extra del retraso aunque ellos alegarán que se trataba de fuera mayor.
Si por otra parte, no disfrutaste del viaje por no presentarte a tiempo al vuelo y no continuaste el mismo tomando un vuelo posterior, Mundoplan interpreta que renunciaste al viaje.
No sé si me explico.
Hola, he comprado un vuelo a EEUU por Air Europa en su página, hace dos días, para dentro de un mes, con seguro de cancelación.
No puedo viajar en esas fechas y quiero cancelar el vuelo. Es una tarifa económica, no reembolsable.
Por lo que estoy leyendo podrían devolverme las tasas? no quiero perder la totalidad del importe ya que es elevado.
Si es así y la compañía pone pegas, ¿cómo puedo reclamar en firme?
Gracias
Hola, no te van a poner ninguna pega porque es un dinero que no les pertenece. Las tasas las recaudan para su destino a la Administración.
Puedes solicitar la devolución de tasas en este email: [email protected] o rellenando este formulario de la web de Air Europa:
https://www.aireuropa.com/es/vuelos/consultas#reclamaciones-sugerencias
Hola, tengo dos vuelos a Edimburgo. Por romperse mi hija un ligamento en una rodilla no puede viajar. El médico me ha dado también una nota impidiendo el viaje. La compañía es ryanair, ¿qué les puedo reclamar era para dentro de 7 días? Nos ha costado 126 euros a cada una y no podemos viajar
GRACIAS
Hola Toñi, este tema de la cancelación en Ryanair por fallecimiento o enfermedad lo hemos tocado en Consumoteca.com
https://www.consumoteca.com/transporte/cancelacion-vuelo-ryanair/
En Ryanair te reembolsan el billete solo en dos casos extremos, y a su discreción (si así quieren, vamos): a) fallecimiento de un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, madre, padre (incluyendo padrastros), hermano, hermana (incluyendo hermanastros), hijos (incluyendo hijastro), abuelos o nietos) 28 días anteriores al día del viaje, y b) En caso de enfermedad grave o fallecimiento de un pasajero por lo que es imposible viajar.
El artículo 10.4 de sus condiciones de venta dice así:
10.4 FALLECIMIENTO O ENFERMEDAD GRAVE DE UN PASAJERO CON RESERVA DE VUELO
En caso de enfermedad grave de un pasajero por lo que es imposible para ellos viajar o de su fallecimiento, las reservas del pasajero afectado y de los demás incluidos en la misma reserva de vuelo pueden, a nuestra discreción, ser modificadas sin ninguna restricción o cargo en el cambio de vuelos o se puede reembolsar al aportar prueba documental adecuada antes de la fecha de viaje. Por favor pulse aquí para solicitar un reembolso.
El enlace para reclamar es este:
https://refundclaims.ryanair.com/?lg=ES
Te cobrarán 20 euros por la gestión pero deben atender tu petición. Si no lo hacen te aconsejamos pedir la hoja de reclamaciones o reclamar contra ellos aqui
https://www.ryanair.com/es/es/informacin-util/centro-de-ayuda/faq/Contacto/How-to-make-a-complaint-to-Ryanair
O aquí, reclamando ante la AESA
https://www.seguridadaerea.gob.es
Hola
Hace meses compré dos billetes Gran Canaria – Madrid, ida y vuelta para el 23 de febrero. El 27 de enero sufrí un accidente y han tenido que operarme estando hospitalizada hasta el 13 de febrero.
He escrito a la compañía Ryanair solicitando el reembolso ya que mi motivo aparece en «las causas de fuerza mayor» ya que tengo una baja por varios meses. Les he enviado en dos ocasiones hasta el informe del hospital y me dicen que no me lo reembolsan. ¿Qué más puedo hacer?
Hola Letizia
Este tema de la cancelación en Ryanair por fallecimiento o enfermedad lo hemos tocado en Consumoteca.com
https://www.consumoteca.com/transporte/cancelacion-vuelo-ryanair/
En Ryanair te reembolsan el billete solo en dos casos extremos, y a su discreción (si así quieren, vamos): a) fallecimiento de un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, madre, padre (incluyendo padrastros), hermano, hermana (incluyendo hermanastros), hijos (incluyendo hijastro), abuelos o nietos) 28 días anteriores al día del viaje, y b) En caso de enfermedad grave o fallecimiento de un pasajero por lo que es imposible viajar.
El artículo 10.4 de sus condiciones de venta dice así:
10.4 FALLECIMIENTO O ENFERMEDAD GRAVE DE UN PASAJERO CON RESERVA DE VUELO
En caso de enfermedad grave de un pasajero por lo que es imposible para ellos viajar o de su fallecimiento, las reservas del pasajero afectado y de los demás incluidos en la misma reserva de vuelo pueden, a nuestra discreción, ser modificadas sin ninguna restricción o cargo en el cambio de vuelos o se puede reembolsar al aportar prueba documental adecuada antes de la fecha de viaje. Por favor pulse aquí para solicitar un reembolso.
El enlace para reclamar es este:
https://refundclaims.ryanair.com/?lg=ES
Te cobrarán 20 euros por la gestión pero deben atender tu petición. Si no lo hacen te aconsejamos pedir la hoja de reclamaciones o reclamar contra ellos aqui
https://www.ryanair.com/es/es/informacin-util/centro-de-ayuda/faq/Contacto/How-to-make-a-complaint-to-Ryanair
O aquí, reclamando ante la AESA
https://www.seguridadaerea.gob.es
Hola,
Compré un tiquete en Iberia con tarifa promocional, pero por cuestiones de trabajo debo regresar antes pero llamo a iberia a ver cual es la mejor solucion si cancelar o mover fechas y cualquiera debo pagar una multa, pero me dicen que no me devuelven las tasas, eso es cierto o donde puedo reclamar las tasas?
Hola maritza
Lo primero es averiguar si la tarifa que compraste ofrece la cancelación o no. Normalmente, los billetes a buen precio no incluyen el reembolso por cancelación, es decir, que si cancelas, pierdes tu dinero. Pero en todos los casos, las tasas (que no son dinero que se pueda quedar la aerolínea) se deben devolver al usuario.
Contacta con Iberia y solicita el reembolso de las tasas (e infórmate de si esta gestión lleva asociado el cobro de una comisión por gestión).
Hola, hice una reserva en Rumbo para viajar el 23 de febrero a Tánger y volver el 25 de marzo, pero en realidad la vuelta es el 25 de febrero.
Me dicen que por hacer el cambio me cobran 98.60 euros y que si cancelo no me reembolsan nada ¿Qué puedo hacer? Es que de esto no han pasado ni 24 horas
Hola Laura
Haz una reclamación escrita a Rumbo ya, mediante hoja de reclamaciones. Claramente es un error en la contratación y las compañías suelen ser flexibles las primeras horas en estos casos.
Inténtalo!!
Hola, he comprado dos billetes con ryanair y resulta q por temas de trabajo, para esas fechas me es imposible viajar.
He hablado con ellos a través del chat y me dicen q solo x enfermedad grave o fallecimiento, se devuelve el dinero. Si quiero viajar pero en otra fecha.. ¿no hay nada que pueda hacer para no perder el dinero? Gracias
Hola Silvia
En las condiciones generales de contratación de Ryanair, artículo 10 sobre reembolsos, se dice que no se reembolsa ningún importe.
https://www.ryanair.com/es/es/informacin-util/centro-de-ayuda/terminos-y-condiciones/termsandconditionsar_1037935165
10.1 NO REEMBOLSO
Salvo lo dispuesto en los Artículos 4.2, 10.2 y 10.3 de estos Términos y Condiciones, no se reembolsa ningún importe pagado por los vuelos que efectuamos (incl. todo el dinero pagado por los servicios opcionales que ofrecemos).
Efectivamente, te reembolsan (ojo, a su discreción) el billete en dos casos solo: a) fallecimiento de un familiar directo (cónyuge, pareja de hecho, madre, padre (incluyendo padrastros), hermano, hermana (incluyendo hermanastros), hijos (incluyendo hijastro), abuelos o nietos) 28 días anteriores al día del viaje, y b) En caso de enfermedad grave o fallecimiento de un pasajero por lo que es imposible viajar. En estos dos casos te cobran una comisión de 20 euros.
Eso sí, puedes pedir el reembolso de las tasas de tu billete si finalmente no viajas. El artículo 4.2 dice que tienes un máximo de un mes desde el vuelo no disfrutado para solicitar el reembolso total de las tasas pero se te aplicará una comisión (lo llaman «recargo de administración») que es de 20 euros. Como las tasas suelen ser relativamente bajas, al final, el importe que te queda es pequeño o incluso, menor que los 20 euros. De hecho los de Ryanair dicen que «Si la cantidad del reembolso es inferior al cargo administrativo no se habrá ningún reembolso».
4.2 TASAS, IMPUESTOS Y CARGOS
4.2.1 Los impuestos y tasas gubernamentales (como, a título enunciativo pero no limitativo, el impuesto de Pasajeros del Reino Unido), los cargos aeroportuarios de los servicios de pasajeros, los cargos de seguridad y cualquier otra tarifa devengada por nosotros en razón de un servicio específico, respecto de un vuelo que debemos operar nosotros y que usted haya contratado, tendrá que abonarlos de acuerdo con los importes establecidos en el momento en que haga su reserva.
Si no realiza el viaje, en el plazo de un mes puede solicitar un reembolso total de estos impuestos gubernamentales, sujeto sólo a un abono del recargo de administración previsto en nuestra Tabla de Recargos. El resto de importes pagados, diferentes a los impuestos gubernamentales, no son reembolsables.
Reclama las tasas que algo quedará, y ¿para qué hacer más rico al propietario de la compañía?
Hola buenas tardes!
Hice el sabado dia 20/01 una reserva de 2 vuelos BIO-MAD con la compañia Air Europa (primera vez) a través de la web LastMinute. El caso es que a la hora, me di cuenta de que no podía volar en esas fechas.
Llamé primero a Air Europa y me dijeron que por el tipo de billete no aceptaban cambios, pero que llamase a LastMinute a ver que me decían. Hice la petición y nada, lo mismo con cancelación, que no acepta ese tipo de billete. 130€ a la basura.
El tema es que veo que las tasas aeroportuarias sí son reembolsables, pero no sé a cuanto ascienden ya que no me lo indica en el mail que me llegó de confirmación de LastMinute, tan solo el total.
¿Cómo puedo saber cuanto es? Me dispongo a reclamar este concepto, pero no sé muy bien cómo hacerlo. Si a través de Air Europa o de LastMinute, ya que estos últimos dicen que cobran por la gestión que sea un dinero…y si se niegan?
No sé quien realmente debe hacerse cargo de abonarme estos gastos…Agradecería me iluminaseis jeje Gracias!!!
Hola Maialen,
Siempre se debería reclamar a quien te vendió los billetes de avión, es decir LastMinute que es con quien tienes una relación comercial. Yo que tú lo haría así, por escrito mediante carta o email a su Atención al Cliente.
LM no te debería cobrar nada por la gestión, y si lo hace pídeles que te aclaren en qué parte de sus Condiciones Generales de Contratación viene reflejada su comisión.
Desgraciadamente, las aerolíneas también se quedan con una «comisión por gestión». Es lo que me pasó en este post que hice tras reclamar a Aer Lingus las tasas. Se quedaron con un buen pellizco.
Es decir que puede que tanto Air Europa como LastMinute puede que te sableen. Si o están aclaradas en las CGV te recomiendo reclamar a LM pidiendo hoja de reclamaciones y luego por tu cuenta a Air Europa también.
Hola tuve que cancelar mi vuelo por no poder viajar. Lo compré a través de GoToGate y el vuelo era el Air Europa, pero no tenía seguro de cancelación.
Reclamé las tasas gubernamentales, pero me dicen que son tasas no reembolsables, ¿Es cierto? Gracias.
Hola Taty
No es cierto, las tasas gubernamentales que te han cobrado en el precio no se las deben quedar ellos. Puedes reclamar contra la web y si no te lo devuelven contra la compañía aérea, a ver qué dicen.
Nosotros hemos cancelado un billete y al final, te devuelven las tasas. Hay que dar la murga un poco!!
nose que hacer…compre un pasaje y me equivoque de fecha y nose que hacer podre cancelarlo o cambiarlo es que lo pedi sin ningun seguro ¡¡
Hola.. soy susan.. mi caso es que he comprado un billete para el dia 8 de diciembre y no voy a poder viajar.. mi vuelo no tiene seguro.. pueden devolverme algo de dinero de dicho vuelo..
Hola Susam
Cuando se trata de un vuelo suelto tienes que ver la tarifa que contrataste si es fija o con reembolso. Si es una tarifa no reembolsable al menos tienes derecho a que te devuelvan las tasas. Llama a la aerolínea e infórmate de cómo solicitarlo ya que si no lo pides es un dinero que no les pertenece.
Si se tratara de un «viaje combinado» (combinación de vuelo mas hotel, por ejemplo), si estás en España, la normativa de agencias de viaje (en realidad un apartado de la norma de protección de los consumidores, de 2007*) marca unas penalizaciones por las cancelaciones en función del momento del preaviso. Cuanto más cerca de la fecha de salida, mayor la penalización.
Artículo 160 Resolución del contrato por el consumidor y usuario*
En todo momento el consumidor y usuario podrá dejar sin efecto los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiese abonado, pero deberá indemnizar al organizador o detallista en las cuantías que a continuación se indican, salvo que tal resolución tenga lugar por causa de fuerza mayor:
a) Abonará los gastos de gestión, los de anulación, si los hubiere, y una penalización consistente en el 5 por ciento del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de diez y menos de quince días de antelación a la fecha del comienzo del viaje; el 15 por ciento entre los días tres y diez, y el 25 por ciento dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida.
De no presentarse a la salida, el consumidor y usuario está obligado al pago del importe total del viaje, abonando, en su caso, las cantidades pendientes salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.
b) En el caso de que el viaje combinado estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques o tarifas especiales, los gastos de cancelación se establecerán de acuerdo con las condiciones acordadas entre las partes.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rdleg1-2007.l4t2.html
*Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias