Proveedor de contenido

En este momento estás viendo Proveedor de contenido
TV proveedor de contenido

Proveedor de contenido

Un proveedor de contenido es toda persona física, empresa o profesional que produce o publica con regularidad información Internet, ya sea utilizando recursos propios o sirviéndose de los suministrados por un proveedor de acceso. El contenido puede adoptar cualquier forma: contenido escrito, audiovisual (vídeo), audio, etc.

El proveedor de contenido produce el contenido y ostenta la propiedad intelectual de su producción.

En cuanto a su distribución, el contenido lo puede comercializar él solo a través de plataformas de pago por visión o con la ayuda de un distribuidor que se encargará de ofrecerlo a los usuarios finales, a los que se lo podrá ofrecer libre o mediante un pago.

El caso más habitual en mercados muy competitivos es que los proveedores de contenido se limiten a producir contenidos sin tener una relación directa con el cliente final.

Modelos de negocio en torno al contenido

Aunque el proveedor de contenido suele cobrar al canal distribuidor por su producción, el distribuidor tiene varias formas de ofrecer estos contenidos a los usuarios finales. Básicamente 4 formas:

  • Ofrecer gratis el contenido pero insertando cuñas publicitarias. Este es el modelo clásico de la televisión en abierto en España o el de la radio.
  • Pago por visionado (pay per view): el usuario paga exclusivamente los programas que visiona.
  • Suscripción mensual: el usuario paga un fee mensual que le da derecho a visionar todo lo que quiera / pueda. Aunque con límites como el número de dispositivos que pueden consumir simultáneamente contenido con la misma cuenta. Es el ejemplo de Netflix, por ejemplo.
  • Suscripción mensual gratuita incluida en un contrato distinto relacionado o no. Por ejemplo, Vodafone ofrece los contenidos de HBO con la contratación de sus servicios.

Ejemplos de proveedor de contenido

Cualquier agencia de noticias (Europa Press, Efe, Reuters), de noticias, de música o de películas (Netflix, Amazon Prime Video, ARTE, Sky, etc.) es en sí un proveedor de contenido. También los titulares de derechos sobre un transmisión deportiva como la liga de fútbol o el mundial de motociclismo.

Cada vez es más frecuente que incluso los fabricantes de televisores (como Samsung) se alíen con proveedores de contenidos para fomentar una nueva tecnología de visionado de alta definición como la programación en calidad HDR o el contenido UHD. El proveedor de contenido produce el contenido en alta definición y el fabricante tiene contenidos que ofrecer junto con su televisor de alta definición.

 

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.