¿Cómo activar el control parental en el móvil?

En este momento estás viendo ¿Cómo activar el control parental en el móvil?
Ninos con telefono movil (McKaela Taylor Unsplash)

Los datos no engañan: los niños usan el móvil y cada vez lo hacen a edades más tempranas, exponiéndose a todo tipo de impacto en la red. Según un reciente estudio de Qustodio/Ipsos, los niños de Primaria (hasta los 12 años) pasan casi el mismo tiempo a consultar internet en el móvil que a los estudios.

Diferencia que se vuelve nula cuando dan el paso a la Secundaria y se convierten en adolescentes. El móvil se ha convertido en parte de su vida. Ahora bien, para conseguir que al menos lo utilicen adecuadamente, los expertos recomiendan activar el control parental en el móvil y en cualquier dispositivo con conexión a Internet que puedan utilizar a solas. ¿Qué es el control parental? ¿Qué aplicaciones de control parental ayudan a los padres? 

Al activar el control parental, además, puedes tener la confianza de que, aunque no estés a su lado, no habrá peligro de que le impacte un contenido no adecuado para su edad o que puede no comprender.

¿Qué es el control parental de un móvil?

Las diversas aplicaciones de control parental ayudan a los progenitores a configurar el dispositivo para que el niño no pueda acceder a determinadas páginas webs o determinadas aplicaciones, e incluso que no descargue o haga compras por internet.

Descargar estas aplicaciones para el control parental es muy sencillo, como también lo es su configuración. Además de la limitación de acceso a determinados contenidos, este software también incorpora una función de gran utilidad: localizar un dispositivo, móvil o Tablet, encendida o apagada.

En los teléfonos de última generación, tanto Android como iOS, la app para el control parental viene instalada por defecto. Lo que no ocurre en los dispositivos a partir de dos años de antigüedad.

Configurar el control parental en un móvil Android actual

Los dispositivos Android -tabletas y smartphones- de última generación cuentan entre sus aplicaciones nativas con la específica para configurar y activar el control parental. Para ello, el usuario accederá a los ajustes, y posteriormente a la sección ‘Bienestar digital y control parental’. Una vez dentro, tan solo hay que seleccionar en la opción correspondiente y configurar el nivel de permisibilidad y restricciones dando al botón de “empezar”. ¿Qué opciones permite la herramienta Family Link?

  • ¿Cuánto tiempo usa el niño el móvil?

  • Control remoto del teléfono.

  • Restringir los contenidos a los que puede acceder el niño en el teléfono.

Activar el control parental en los móviles iOS

Al igual que en los móviles con sistema operativo Android, los iOS de Apple cuentan con un sistema nativo muy intuitivo y de fácil configuración para activar el control parental. En este caso, la opción correspondiente, para activar el control parental está también dentro de los ajustes del dispositivo, es “Tiempo de uso”.

A partir de ahí, puedes determinar tanto el tiempo en el que está activo el aparato como el contenido que puede visualizar el usuario niño. En este caso, hay que configurar y explicitar tanto sitios permitidos como no permitidos en la opción “Restricciones de contenido y privacidad”.

Además de Family Link, existen múltiples aplicaciones para configurar el control parental en el ecosistema iOS y asegurar la navegación de los niños.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y +10K comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.