SANCO

En este momento estás viendo SANCO
Comisión Europea DG XXIV SANCO

SANCO

La Dirección General XXIV de la Comisión Europea se ocupa de la política de sanidad y consumo y se conocía en los años 2000 como SANCO (apócope de Sanidad y Consumo), aunque en la actualidad se conoce como Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión.

Esta Dirección General de la Comisión es responsable de la política de la UE sobre seguridad de los alimentos y salud. También del seguimiento de la aplicación de las leyes correspondientes. Propone la actualización de la normativa existente o nueva normativa relacionada con la alimentación, seguridad de alimentos y productos, derechos de los consumidores y salud de los ciudadanos de la Unión.

Los Estados miembros como el Reino de España, con sus Comunidades autónomas y ayuntamientos son los que, a nivel regional o local se encargan de aplicar estas normas, mientras que la DG XXIV como parte de la Comisión Europea, se ocupa de que velar por que sea así.

Objetivos

El principal objetivo de la DGXXIV es hacer de Europa un lugar más saludable y seguro, donde los ciudadanos puedan estar seguros de que sus intereses están protegidos. Una sociedad de riesgo cero puede no ser posible, pero desde la Comisión hacen lo posible para reducir y gestionar los riesgos de los ciudadanos europeos. En concreto son objetivos de la antigua SANCO:

  • proteger y mejorar la salud pública
  • garantizar que los alimentos de Europa sean seguros y saludables.
  • proteger la salud y el bienestar de los animales de granja
  • proteger la salud de los cultivos y bosques

Vigilancia

Una vez que la UE ha aprobado leyes sobre seguridad de alimentos y productos, derechos del consumidor o salud pública, corresponde a los gobiernos nacionales, regionales y locales aplicar esas leyes. Deben asegurarse de que los comerciantes, fabricantes y productores de alimentos cumplan con las normas. Parte de nuestro trabajo es verificar que esto realmente esté sucediendo.

Escucha

Cuando hacemos políticas, queremos saber de todas las partes interesadas a través de consultas. Consideramos las políticas de la UE relacionadas con el comercio, la competitividad y el medio ambiente, por ejemplo, y las preocupaciones de nuestros interesados.

Apoyo

Cuando sea necesaria la acción de la UE, proponemos leyes y apoyamos proyectos. También apoyamos a las autoridades nacionales o regionales en áreas donde están en mejores condiciones para actuar.

Comisión Europea

La Comisión Europea es la rama ejecutiva de la Unión Europea (propone la legislación, la aplicación de las decisiones, la defensa de los tratados de la Unión y, en general, se encarga del día a día de la Unión).

La Comisión cuenta con un gabinete del gobierno (Colegio de Comisarios) formado por 28 comisarios (uno por Estado miembro) obligados a representar los intereses de la UE en su conjunto en lugar de su Estado de origen. El Comisario que se ocupa en la actualidad de los asuntos de sanidad y consumo (Salud y Seguridad alimentaria) es Vytenis Andriukaitis.

En la Comisión trabaja un equipo administrativo de unos 25.000 funcionarios europeos repartidos en los departamentos llamados Direcciones Generales.

Datos de contacto

Teléfono: +32 2 299 11 11 (centralita de la Comisión)
Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria
Comisión Europea
1049 Bruxelles/Brussel (Bélgica)

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y +10K comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Santiago

    Es posible que esta pagina diga que lo que quiere es una salud para todos los Europeos, cuando están permitiendo la entrada de productos de terceros países donde se utilizan fitosanitarios que en España no nos dejan utilizar por la UE. creo que no es de recibo que digan lo que están diciendo en esta pagina web y están engañando a los ciudadanos Europeos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.