Los servicios de lavado de coches en gasolineras tienen una serie de obligaciones de información a los usuarios.
Qué dice la normativa
La normativa que regula las estaciones de servicio indica que las gasolineras que dispongan de servicio de lavado de vehículos automóviles, deberán disponer de carteles anunciadores en el acceso al lavadero indicando instrucciones de funcionamiento, tarifas, horarios. Y ello con independencia de la titularidad del mismo.
Obligación de dar factura
La persona que efectúe el cobro del servicio de lavado está obligada a extender y entregar factura o justificante acreditativo a favor del usuario que lo solicite expresamente.
La factura deberá incluir la denominación social, domicilio, código de identificación fiscal de la persona física o jurídica prestadora del servicio. También el número, tipo de servicio de lavado prestado, importe total IVA incluido, lugar y fecha de la emisión. Y la firma o sello del prestador del servicio junto con la matrícula del vehículo, siempre que lo requiera el usuario.
En el supuesto de que el servicio de lavado se efectúe en régimen de autoservicio, se expedirá y entregará el documento previsto en el apartado anterior, sin necesidad de que sea solicitado expresamente por el consumidor y usuario.
Normativa que regula las estaciones de servicio
La actividad de las gasolineras se regula en España por normativa estatal y autonómica. Las principales normas estatales son estas (aquí todas las normas estatales y autonómicas):
- Decreto 147/1998, de 27 de agosto de protección de los derechos de los consumidores y usuarios en el suministro de gasolinas y gasóleos de automoción en instalaciones de venta al público (ver online).
-
Real Decreto 1905/1995, de 24 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento para la distribución al por menor de carburantes y combustibles petrolíferos en instalaciones de venta al público y se desarrolla la disposición adicional primera de la Ley 34/1992. de 22 de diciembre, de ordenación del sector petrolero.
La entrada «Obligaciones de los servicios de lavado de vehículos en gasolineras» se publicó originariamente el 2 de marzo de 2010 y ha sido actualizada el 2 de marzo de 2022.
Si tengo un accidente en la zona de lavado de coches mientras limpio mi coche, ¿la gasolinera tiene que pagar una indemnización al accidentado por no señalizar el riesgo de caída?
Voy a lavar el coche y me sale el aspersor volando y me daña el vehículo se pude denunciar se excusan que había un cartel Claro no a la vista si no más abajo donde pone que cojas es aspersor pero no da tiempo
Hola Beatriz
Se puede reclamar, ya que seguro que se puede regular la presión y la mayoría de estos sistemas funcionan cuando se tiene en la mano la «pistola» de agua y se pulsa y mantiene pulsado el gatillo del agua.
Lo único que lo más recomendable es hacerlo en los Juzgados ya que Consumo es terriblemente lento. Pero sería muy recomendable dejar constancia en la gasolinera o centro de lavado de lo sucedido, con una reclamación escrita y reportaje fotográfico e incluso vídeo de cómo sale el agua a presión nada más echar la moneda (si hemos entendido bien).
Un saludo