La muerte de un familiar o amigo es un momento delicado en el que, llevados por la tristeza del momento, tomamos decisiones apresuradas que afectan a nuestros intereses económicos ya que normalmente no se escatima.
Se trata de momentos en los que las empresas que prestan servicios funerarios pueden aprovecharse de nuestro dolor para ofrecernos servicios sin información previa sobre su prestación a sabiendas de que diremos a todo que sí.
La ley regula las empresas funerarias, cómo pueden ofertar y dar publicidad a sus servicios, la información que deben dar al usuario, la emisión de facturas y la adquisición o arrendamiento de sepulturas.
Te enunciamos a continuación todo lo publicado en Consumoteca en relación con la muerte y los servicios funerarios:
Cadáveres y féretros
Cementerios, tanatorios y empresas funerarias
Transporte de cadáveres
Trámites legales y papeleo
Donación de órganos y tejidos
En España, potencialmente todos somos, una vez muertos en un hospital, donantes cadáver.
Normativa autonómica y derechos de los usuarios
Seguros de decesos e indemnizaciones
Noticias
Tienes alguna experiencia con algún funeral, empresa funeraria o tu seguro de decesos que quieras compartir con el resto de la comunidad de Consumoteca? Eres bienvenido/a
Excelente post, somos una empresa que ofrece servicios funerarios recientemente hemos publicado un post sobre las preguntas frecuentes sobre servicios funerarios https://www.fureva.es/es/preguntas-sobre-servicios-funerarios/
tu si que has perdido los valores Pues me parece que si que te estás haciendo publicidad. Y te las das de respetuoso pero has dicho "muertito"… Además, no es menos digno un ataúd barato. Y no todos nos gastamos un dineral en fiestas, no se qué tipo de fiestas haces tú, pero vamos…