Tabla de contenido
Garantía del calzado, ropa y alimentos
La normativa que regula la garantía de los productos es aplicable a los alimentos, ropa o calzado en la medida que lo permita su naturaleza. En estos casos, es la naturaleza del bien la que modulará la aplicación de la ley. Y será también el sentido común el que nos ayude.
Por ejemplo: todos sabemos que si compramos un producto alimenticio con fecha de caducidad, no podemos reclamar porque el producto se ha estropeado una vez haya vencido su fecha de caducidad.Mucho menos si no lo hemos conservado debidamente o si se rompió la cadena de frío. Y todo ello pese a que todavía estemos dentro de los dos años que establece la ley para alegar falta de conformidad en el producto comprado.
Garantía del calzado
El calzado es un producto que con el propio uso, desde el primer momento, se va desgastando. Ahora bien, no es lo mismo comprar unas chanclas de playa de 3 euros en un quiosco que unos zapatos de reconocida marca (Gucci, Jimmy Choo, Prada, Balenciaga, etc.) por los que pagamos cerca de 1000 euros. Y en el punto medio todos los zapatos que cuestan 100 euros.
Dependiendo de si con el uso el zapato se rompe o se desgasta, podremos reclamar su no conformidad y exigir su reparación o sustitución durante el tiempo de garantía legal de dos años.
Garantía de la ropa
La ropa es otro producto que, dependiendo de los usos y costumbres, de sus condiciones de lavado y de su precio, puede tener o no reconocido el derecho de garantía. No es lo mismo una chaqueta barata de materiales pobres que un traje de tela de un diseñador. En general, un tribunal o la administración de consumidores aceptarán el derecho a reclamar la no conformidad del mismo en caso de que la «promesa» del fabricante o vendedor sea parte de los argumentos para vender.
Garantía de los alimentos
El caso de los alimentos es el más complicado tal vez porque la mayoría de los alimentos frescos, y muchos otros envasados, son perecederos, y pueden estropearse a las pocas horas. Ahora bien, no es lo mismo una docena de huevos que transportamos desde el supermercado a nuestra nevera, que un jamón ibérico de bellota que pagamos a toca-teja sin haberlo siquiera estrenado.
Recurrir a un perito
En los tres casos, si el precio de compra del zapato, ropa o alimentos lo justifica, podría ser aconsejable recurrir al peritaje de un experto en la materia que emita un informe sobre el origen de los daños en el producto peritado.
En materia de reclamaciones consumo, el arbitraje de consumo es un mecanismo de resolución de reclamaciones de consumidores en el que, cuando los hechos reclamados lo aconsejan se puede solicitar un peritaje por parte de un experto en la materia. En función del resultado, el colegio arbitral podrá emitir un laudo de obligado cumplimiento de la forma más objetiva posible.
Garantía legal
La garantía legal de un producto es el derecho que la persona consumidora tiene respecto al mismo en caso de no ser conforme durante los dos primeros años tras su compra nuevo. Durante el período de garantía legal tenemos derecho a la reparación o sustitución del producto por otro de iguales prestaciones. O, si no hay sustitución posible, derecho a una rebaja en el precio o a la resolución del contrato.
En concreto, la Ley* (art. 59.1 j) define la garantía comercial así:
“garantía comercial”: todo compromiso asumido por un empresario o un productor (el “garante”) frente al consumidor y usuario, además de sus obligaciones legales con respecto a la garantía de conformidad, de reembolsar el precio pagado, sustituir o reparar el bien o prestar un servicio relacionado con él, en caso de que no se cumplan las especificaciones o cualquier otro elemento no relacionado con la conformidad del bien con el contrato, enunciados en el documento de garantía o en la publicidad correspondiente, disponible en el momento o antes de la celebración del contrato.
Buenos dias.
He comprado unas sandalias marca Sketchers en El Corte Ingles y se me han roto las suelas en un mes de uso. Como hago para reclamar?
A la marca en España o directo a El Corte Ingles??
Busque Sketcher en España y en su pagina no habla de garantias por defectos en el material o roturas.
Saben como puedo proceder?
El producto me resultó super cómodo pero no me esperaba ese resultado en tan poco tiempo.
Hola Karina
Lo mejor es reclamar a El Corte Inglés, que suelen ser bastante sensibles con este tipo de problemas de falta de conformidad de los productos que venden.
https://www.consumoteca.com/consumo/falta-de-conformidad/
Un saludo
El día 11 de diciembre mi marido me compró unas deportivas de la marca skechers que me las regalo para el día de Reyes 6 de enero ,yo no las use hasta finales de marzo ,me las he puesto tres veces y a la siguiente vez que fui a usarlas se esta despellejando el material el la zona delantera de el tenis en los dos ,fui a que me dieran una solución a Sportsdirect en Málaga que esta junto a toysrus .yo les explico todo detalladamente pero ellos dicen que los enganche yo y no intentan buscar ninguna solución solo me dicen que no es posible y que no tiene garantía yo le digo que los manden al fabricante y siguen con que no esposible yo insisto que el fabricante determine si es defecto del material ,no consigo nada .me gustaría saber y ellos tienen que solicitar mi problema porque no lo he usado apenas pero yo puedo que en tres meses no deben de deteriorarse el material .Agradecería que me orientasen ,muchas gracias
Hola Maria Luisa
Pon una reclamación a Sportsdirect y en la hoja de reclamaciones solicita la celebración de un arbitraje de consumo. Si la tienda acepta se celebrará una vista en la que se podrá analizar por un perito la causa de la rotura y se emitirá un laudo vinculante para las partes.
https://www.consumoteca.com/reclamaciones/arbitraje-de-consumo/
Un saludo
Mi nieto se compró unos playeros y se rajó la camera de aire…ya son los segundos playeros que les ocurre lo mismo..creo que estas cámaras no funcionan…voy al comercio a reclamar….ya os contare
Compré unas Nike para correr en el Corte Inglés hace 4 meses, al segundo uso se ha roto una de las cámaras de aire, les he reclamado y su respuesta es que no procede ningún cambio. Aconsejan poner una reclamación vía legal?
Hola Manuel,
Ya es raro que El Corte Inglés te responda eso cuando ellos normalmente van a trasladar el «problema» de garantía del producto al proveedor-fabricante. ECI está adherida a Confianza Online con lo cual, lo más rápido es reclamarles por esa vía, que intenta primero una mediación y si no hay éxito, un arbitraje de consumo.
Te dejamos enlaces de utilidad:
https://www.confianzaonline.es/empresas/elcorteingles.htm
https://www.confianzaonline.es/como-reclamar
https://www.consumoteca.com/reclamaciones/arbitraje-de-consumo/
Ayer le compre unas bambas a mi hijo fila de sprinter y la primera mañana con ellas ya las tiene rasgadas no lo veo normal lo descbiaran?
Sara, sin problema, están en garantía
tiene garantía? hace 1 mes y medio me compré un calzado deportivo y la malla de la parte alta se ha rajado. Fui a la tienda donde los compré y me dicen que depende de lo que les diga el representante de la marca para cambiarlos. EL mismo comercio no debería también responsabilizarse de la rotura del calzado??
defensor de lo legal Me compre unos zapatos, segun la vendedora españoles. y me sorprendi al segundo dia que me mire los pies tras su uso por haberme infectado de ongos. la propietaria del comercio me dice que ella no puede hacer nada y que le consiga un jstificane medico de mis ongos para enviarlo al proveedor. ocurre que ya me trate los pies y hace dos semanas que no pude ir a la tienda. claro, para esas fechas ya me habia curado de esa infeccion y no tengo forma de justificarlo.
el calzado desprende un olor fuertisimo desde su salida de la caja y estoy seguro de que españoles no son. no tiene ningun texto de su procedencia, ni siquiera pone la talla de el calzado. ¿QUE HAGO?!