Vivir en una casa de madera: guía práctica

En este momento estás viendo Vivir en una casa de madera: guía práctica
Casa de madera en un lago

Las casas de madera están de moda. Son una preciosidad y cada vez más personas se plantean vivir en una, sobre todo en tiempos de teletrabajo, donde también hay personas que se plantean la posibilidad de huir de la ciudad y echar raíces en un pueblo. Si estás barajando la posibilidad de vivir en una casa de madera como las de Pineca.es, en la siguiente guía te contamos todo lo que necesitas saber para emprender esta aventura. Descúbrelo.

Guía | Todo lo que necesitas saber para vivir en una casa de madera

Fabricación rápida

Antes de nada, debes saber que el tiempo de construcción de una casa de madera es mucho más corto respecto a otro tipo de construcciones.

En el caso de las casas de madera prefabricadas, todo es más rápido, por lo que podrás mudarte antes de lo que imaginas.

Buena durabilidad

Las casas de madera tienen una gran solidez y durabilidad.

Si te preocupa que sean inestables o poco íntegras respecto a otro tipo de casas, no te preocupes porque su resistencia es mucho mayor de lo que se tiende a pensar.

De hecho, este tipo de construcciones resisten bien al desgaste habitual que puede producir la humedad, el calor, la exposición solar, etc. Si se cuidan y mantienen bien pueden durar para siempre.

La madera es estable al fuego

Hay personas que tienen miedo de vivir en una casa de madera simplemente porque temen que el fuego pueda acabar con ella.

La realidad es que si se lleva a cabo un debido tratamiento de la madera, estas casas no presentan un riesgo mayor que el de cualquier otra casa clásica.

Y ello porque la madera es un material estable al fuego que se consume lentamente en caso de producirse llamas, algo que no es de preocupar debido a su tratamiento con sustancias ignífugas.

Se puede cambiar de lugar

Si decides vivir en una casa de madera y te quieres mudar, no tiene porqué ser un problema.

En el caso de las casas modulares prefabricadas de madera existe la posibilidad de cambiar su emplazamiento, todo ello con un impacto medioambiental mínimo.

Buen aislamiento térmico

Si decides vivir en una casa de madera, que sepas que podrás disfrutar de un buen aislamiento térmico gracias a su propiedad aislante.

Es decir, dentro de la casa sentirás que hay una temperatura estable a lo largo de todo el año y que no interfieren las temperaturas externas. Con lo cual, su poder aislante proporciona bienestar.

Ahorro en la factura de la luz

Vivimos tiempos donde el precio de la energía está por las nubes y no parece que vaya a haber una tregua a corto plazo.

Su poder aislante térmico te permite ahorrar en la factura de la luz. Más aún si lo combinas con el uso de leña durante el invierno, para tener la casa caliente por mucho menos dinero.

El mantenimiento de una casa de madera

Aparte de los aspectos mencionados, el mantenimiento de una casa de madera es fundamental si se decide apostar por ella. 

  • Aplica una buena capa de barniz a la casa al menos cada 3 o 5 años.
  • Restaura posibles grietas en puertas, ventanas o fisuras para evitar filtraciones de agua al interior.
  • Inspecciona la casa en búsqueda de huéspedes, como la carcoma, periódicamente.

¿Te ha quedado alguna duda?

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.