Bolsa biodegradable

En este momento estás viendo Bolsa biodegradable
Bolsa de plástico manzanas

Bolsa biodegradable

Una bolsa biodegradable es una bolsa de plástico que, al final de su vida útil, puede descomponerse a través de procesos biológicos realizados por la acción de microorganismos aerobios y anaerobios (algas, hongos, bacterias y protozoos, entre otros).

Biodegrabilidad de los materiales

La biodegrabilidad de los materiales depende de su estructura física y química. El plástico es uno de los elementos menos biodegradables que manejamos en nuestro día a dia.

En cualquier caso el plástico es menos biodegradable que el papel y este a su vez menos que el detritus.

Bolsas de plástico biodegradables

Las bolsas de plástico biodegradables están fabricadas con bioplástico.

El bioplástico es un material que se extrae de materias primas naturales como el almidón, los cereales, la patata, la melaza, el aceite de soja o el caucho vegetal.

Una vez desechada en el vertedero, una bolsa biodegradable tardará en degradarse aproximadamente 180 días.

Normativa española de bolsas de plástico

La normativa vigente de bolsas de plástico en España es el Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, sobre reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores (ver web).

Esta norma crea el “Registro de Productores” con el objetivo de reducir la contaminación en el medio ambiente, concretamente en el medio acuático por parte de las bolsa de plástico de un solo uso.

Impone el cobro de entre 5 y 10 céntimos por bolsa en el súper y hace que pensemos antes en llevar nuestras propias bolsas de varios usos con nosotros.

Esta norma marca tres fechas especiales que tenemos que tener en cuenta si queremos ser buenos consumidores y reducir el uso de la bolsa biodegradable. Una era julio del año 2018, otra enero de 2020 y la tercera, enero de 2021.

A partir del 1 de enero de 2020

En 2020 se va a prohibir la entrega a los consumidores, en los puntos de venta de bienes o productos, de bolsas de plástico fragmentables. Además, las bolsas de plástico de espesor igual o superior a 50 micras deberán contener un porcentaje mínimo del 50% de plástico reciclado.

A partir del 1 de enero de 2021

En 2021, se prohibirá la entrega de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras al consumidor en los puntos de venta de bienes o productos. La única excepción serán las bolsas de plástico compostable. Los comerciantes podrán también optar por otros formatos de envases para substituir a las bolsas de plástico (por ejemplo, el papel).

Lee más sobre la normativa sobre bolsas de plástico de 2018.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.