Según Wikipedia, se denomina diurético a toda sustancia que al ser ingerida provoca una eliminación de agua y sodio en el organismo, a través de la orina.
Los diuréticos se utilizan medicinalmente para reducir la hipertensión arterial (solos o en combinación con otras sustancias), en las cardiopatías congestivas, y en todas aquellas situaciones clínicas en las que es necesaria una mayor eliminación de líquidos:
edemas (de los miembros inferiores, de pulmón, etc.),
accidentes cerebrales vasculares, retorno venoso alterado, cirrosis hepática etc.
En general se trata de sustancias de gran efectividad y de bajo coste, por lo cual son imprescindibles en medicina.
Un diurético no tiene que ser necesariamente perjudicial. Muchas sustancias cotidianas como el té, café, la piña, el mate o los espárragos son diuréticos suaves, debido a que en su mayoría estos compuestos contienen cafeína o sustancias diuréticas como la teofílina. También el alcohol es diurético.
Sin embargo, el abuso de diuréticos puede provocar deshidratación, hipotensión, alcalosis hipocalémica, entre otras alteraciones potencialmente severas.
Fuente:
Wikipedia (Ver entrada)