Tabla de contenido
En Comunidades autónomas como Castilla y León se han regulado* las distintas tipologías de hoteles y una de ellas es el Hotel enoturístico. En esta entrada vemos qué es un hotel enoturístico y qué requisitos debe cumplir por adoptar esa especialidad.
Qué es un hotel
Un hotel es un establecimiento turístico cuyas dependencias constituyen un todo homogéneo con entradas y, en su caso, escaleras y ascensores de uso exclusivo.
Los hoteles debe contar por ley con una serie de instalaciones, equipamientos y servicios en función de su categoría (pueden tener entre 1 y 5 estrellas en función de sus instalaciones según un baremo de servicios fijado por la asociación de hoteles Hotel Stars Union).
Qué es un hotel enoturístico
Un hotel enoturístico es un
establecimiento que ofrece un servicio específico de bodega y desarrollo de actividades dirigidas al conocimiento y divulgación de todo lo relacionado con el vino y la viña, su elaboración, crianza, cuidados, servicio, armonías, cata y degustación.
Requisitos
Los hoteles enoturísticos deben estar vinculados, con una bodega y con parte de sus viñedos.
Además
Normativa hotelera en Castilla y León
- Decreto 65/2015, de 8 de octubre, por el que se regulan los establecimientos turísticos de alojamiento hotelero en la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 9 de octubre de 2015).
- Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León.
deberán contar como mínimo con:
a) Bodegas propias o acuerdos con bodegas donde se informe sobre el proceso de elaboración, crianza y conservación del vino,
b) Las bodegas han de estar ubicadas, en las zonas de producción de las uvas pertenecientes a las denominaciones de origen del vino de Castilla y León.
c) Servicio de catas con una periodicidad mensual.
d) Profesionales especializados para la información de los procesos del vino con formación y experiencia acreditada de al menos tres años.
e) Carta de vinos en castellano, inglés y en otro idioma.
f) Personal en sala con conocimientos de inglés, además del castellano, que sean suficientes para una adecuada atención turística.
g) Sumiller que cuente con el reconocimiento y habilitación de la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España (UAES) y con una experiencia profesional mínima de tres años.
h) Servicio de visitas a la bodega y/o viñedos dirigidas por profesionales especializados en el proceso de elaboración del vino y la bodega, con conocimientos de inglés, además de en castellano.
i) Biblioteca especializada en temas relacionados con la cultura del vino.
j) Información en las habitaciones sobre las rutas enoturísticas de la Comunidad Autónoma.
k) Zona de aparcamiento para clientes, propia o concertada.
Normativa de hoteles en Castilla y León
- Decreto 65/2015, de 8 de octubre, por el que se regulan los establecimientos turísticos de alojamiento hotelero en la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 9 de octubre de 2015).
- Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León.