Tabla de contenido
Operador de acceso
En materia de telecomunicaciones se entiende por operador de acceso, aquella empresa teleco que se encarga de facturarnos y cobrarnos un servicio de telecomunicaciones. Y ello con independencia de que sea quien efectivamente lleva la línea, cable o servicio de comunicación a nuestro domicilio u oficina.
Tipos de operadores de acceso
Atendiendo a la propiedad de la red de telecomunicaciones utilizada para prestas un servicio, existen operadores de acceso directo (los propietarios de las redes) y operadores de acceso indirecto (operadores que utilizan las redes de otro operador, por ejemplo, Telefónica).
La normativa obliga a los operadores dominantes de telecomunicaciones (es decir, a Telefónica de España) a “ceder el acceso a su red” a otros operadores para que puedan prestar servicios en competencia como operadores de acceso indirecto.
Operador de acceso directo
Un operador de acceso directo es aquel operador que es propietario de su red de telecomunicaciones.
Operador de acceso indirecto
Un operador de acceso indirecto es aquel operador que no es propietario de su red de telecomunicaciones.
La normativa obliga a los operadores de acceso directo (suelen ser operadores dominantes en su mercado) a “ceder el acceso a su red” a los operadores de acceso indirecto con el fin de que puedan competir en igualdad de condiciones en su mercado, facilitando la posibilidad de elección de los consumidores y usuarios.