Baja el roaming telefónico en la UE a la espera de su supresión en 2017

En este momento estás viendo Baja el roaming telefónico en la UE a la espera de su supresión en 2017
Consumidora telefono cliente reparación

Leemos en el blog de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) que desde hoy sábado 30 de abril vuelven a bajar las tarifas de roaming telefónico, que se tendrán que suprimir definitivamente en la Unión Europea el 15 de junio de 2017.

A partir de esa fecha las operadoras telefónicas no nos podrán imponer recargos adicionales cuando llamemos o naveguemos con nuestro teléfono móvil desde otro país de la Unión.

Roaming

El recargo por itinerancia minorista en el mercado de las telecomunicaciones europeo (lo que se llama en inglés roaming telefónico) viene siendo uno de los obstáculos pendientes de ser removido por los políticos de la Unión Europea para garantizarnos a los usuarios de a pie un continente conectadoconnected continent”.

El lobby de las compañías telecomunicaciones se ha asegurado desde 2002, mantener injustificadamente estos recargos mediante prórrogas sucesivas. Un Reglamento europeo del año 2009* regulaba los plazos y exigencias.

A partir de hoy día 30 de abril de 2016, los usuarios pagaremos el precio de los servicios en nuestro país más un recargo. El recargo es de:

  • 0,05 € por minuto de conversación (voz),
  • 0,02 € por enviar un SMS, y de
  • 0,05 € por megabyte de datos consumidos en el extranjero, en un país de la Unión Europea

Además, la suma de la tarifa local y el recargo que nos apliquen las compañías de telecomunicaciones (Movistar, Vodafone, Orange, etc.) nunca podrá sumar más que la tarifa regulada actual.

Así quedarían los precios desde hoy hasta el 15 de junio de 2017:

roam

roaming en la UE
roaming en la UE

Fin del roaming en junio de 2017

A partir del 15 de junio de 2017 entra en vigor la itinerancia como en casa (en inglés “Roam like at home”): ya no habrá sobrecargos cuando llamemos o consumamos datos en los países de la Unión Europea aunque sí existirán unos límites en llamadas, SMS y datos que todo apunta que se establecerán en cada compañía en lo que se llama “política de uso razonable” que aún está por definir por parte de la Comisión Europea y cuyo objetivo será evitar el abuso del roaming.

Este diciembre de 2016, la Comisión Europea tendrá que pronunciarse sobre políticas como si el límite de llamadas y datos habrá de ser el mismo en todos los países o a medida, sobre cuántos días al año podremos llamar desde el extranjero a precios nacionales o sobre si tenemos derecho a tarifa plana en el extranjero si la tenemos en España (el 18 de febrero se ha terminado el plazo para poder opinar como consumidores al respecto).

Normativa roaming

* Reglamento (CE) Nº 544/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2009 por el que se modifican el Reglamento (CE) no 717/2007 relativo a la itinerancia en las redes públicas de telefonía móvil en la Comunidad y la Directiva 2002/21/CE relativa a un marco regulador común de las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas (ver online).

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y +10K comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.