Causa objetiva

En este momento estás viendo Causa objetiva
Contrato clausulado contratación

En Derecho civil y mercantil, en el ámbito de los contratos, la causa es la obligación que las partes asumen. Son nulos los contratos sin causa o con causa ilícita.

La causa de los contratos puede ser objetiva, cuando considera las prestaciones (lo que cada parte espera conseguir) o subjetiva.

Causa objetiva

Se entiende por causa objetiva para cada parte contratante: en los contratos onerosos, la prestación o promesa de una cosa o servicio por la otra. Y en los contratos gratuitos de pura beneficencia, la mera liberalidad del bienhechor.

Causa subjetiva

Las causas subjetivas son las motivaciones individuales y personales de cada uno de los contratantes a la hora de celebrar el contrato.

Para no generar inseguridad jurídica en los contratantes, las causas subjetivas no formarán parte del contrato salvo que en el mismo hayan quedado puestas de manifiesto y aceptadas como elemento del contrato por la otra parte.

Danos tu opinión

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4100 contenidos y 9900 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.