Todo lo que tienes que saber sobre televisores y televisión

En este momento estás viendo Todo lo que tienes que saber sobre televisores y televisión

Un televisor es aparato electrónico (electrodoméstico) que se destina a la recepción y reproducción de señales de televisión. Las partes de un televisor son la pantalla (de tubo, LED, LCD, plasma, etc.), los controles y el mando a distancia. Los televisores son los electrodomésticos más apreciados en nuestros hogares. En el mercado hay varias tecnologías en auge, que han desbancado definitivamente a los antiguos televisores de tubo.

Historia del televisor

Según Wikipedia, los primeros televisores comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio, el disco de Nipkow, (patentado por el ingeniero alemán Paul Nipkowen 1884). Este contenía una serie de agujeros dispuestos en espiral y que permitían realizar una exploración «línea por línea» a una imagen fuertemente iluminada.

La resolución de los primeros sistemas mecánicos era de 30 líneas a 12 cuadros pero fueron posteriormente mejoradas hasta alcanzar cientos de líneas de resolución e inclusive incluir color.

La televisión mecánica fue comercializada desde 1928 a 1934 en el Reino Unido, Estados Unidos, y Rusia. Los primeros televisores comerciales vendidos por Baird en Reino Unido en 1928 fueron radios que venían con un aditamento para televisión consistente en un tubo de Neón detrás de un disco de Nipkow y producían una imagen del tamaño de una estampilla, ampliado al doble por una lente.

El «Televisor» Baird estaba también disponible sin la radio. El Televisor vendido entre 1930 y 1933 es considerado el primer televisor comercial, alcanzando varios miles de unidades vendidas.

El sistema mecánico fue pronto desplazado por el uso del CRT (tubo de rayos catódicos) como elemento generador de imágenes, que permitía alcanzar mejores resoluciones y velocidades de exploración. Además, al no tener elementos mecánicos, el tiempo de duración era mucho mayor.

El primer televisor totalmente electrónico (sin elementos mecánicos para generación de la imagen) con tubo de rayos catódicos fue manufacturado por Telefunken en Alemania en 1934, seguido de otros fabricantes en Francia (1936), Gran Bretaña (1936), y Estados Unidos (1938).

Se estima que antes de la II Guerra Mundial se fabricaron en Gran Bretaña unos 19.000 aparatos y en Alemania unos 1.600.

Te presentamos todo lo publicado en Consumoteca sobre televisores y televisión.

Televisores y televisión

Reparación de televisores y Garantías

Si tienes alguna consulta o comentario utiliza los comentarios a pie de cada post.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Mirtha Lidia

    Gracias, de antemano, por las posibilidades que me brindas. Tengo, una televisión, PHILIPS, pequeña, y que tenía muy buena imagen, pero, con la novedad del TDT, y los nuevos cambios, creo que tendría, posibilidades, de salvarla. Si no fuera posible, me decantaría por los de nueva tecnología, , que tuvieran , muchas nuevas canales de entretenimiento. Un saludo, . Mirtha Lidia Pujol Quiñones. Esperando, su respuesta, sin más, una futura clienta.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.