Diferencias entre los televisores LCD y LED

En este momento estás viendo Diferencias entre los televisores LCD y LED

La entrada «Diferencias entre los televisores LCD y LED» se publicó por primera vez el 16 de septiembre de 2015 y ha sido actualizado el 16 de septiembre de 2021.

Un televisor es aparato electrónico (electrodoméstico) que se destina a la recepción y reproducción de señales de televisión. Las partes de un televisor son la pantalla (de tubo, LED, LCD, plasma, etc.), los controles y el mando a distancia.

Los televisores son los electrodomésticos más apreciados en nuestros hogares. En el mercado hay varias tecnologías en auge, que han desbancado definitivamente a los antiguos televisores de tubo. Aquí te explicamos las diferencias entre los televisores LCD y LED

La tecnología LCD

La irrupción de la tecnología LCD fue una revolución en el mundo de la televisión.

Supuso un gran salto en la calidad de la imagen, mucho más nítida y estable que en los viejos televisores de tubo, sin importar cuánta luz hay en la habitación en la que vayamos a ubicar el televisor.

Además, tienen un peso muchísimo más ligero que los antiguos televisores de tubo y ocupan mucho menos espacio.

Por último, las pantallas LCD son además menos perjudiciales para la vista que las de los antiguos televisores de tubo. Y consiguen que el ángulo de visión alcance valores cercanos a los 160 grados.

Es decir, que podemos disfrutar de la imagen desde casi cualquier rincón de la habitación.

Televisor LCD

La tecnología LED

Por su parte los televisores con tecnología LED (del inglés, Light-Emitting Diode, diodo emisor de luz o diodo luminoso) son los últimos que han llegado al mercado. Y han ido sustituyendo a los LCD, de los que son una versión renovada.

De hecho su denominación correcta debería ser LCD con panel o pantalla que usa iluminación LED.

Televisor LED SAMSUNG UE50H6400

Diferencias entre los televisores LCD y LED

En los televisores LCD y sus evolucionados LED, si bien la base es la misma, las pantallas LED trabajan con retroiluminación y aportan ciertos matices diferenciadores.

Por ejemplo, consiguen negros mucho más profundos, aunque es cierto que los LED todavía no han sido capaces de igualar a los LCD en cuanto a precisión en los detalles.

Tipos de televisores LED

Hay dos tipos de televisores LED en el mercado:

  • LED Retroiluminados con tecnología RGB Dynamic LED. Cuentan con numerosos paneles LED cuadrados o rectangulares situados detrás del LCD.
  • Edge-LED. En este caso los paneles LED se sitúan alrededor del borde del televisor.

Tecnología OLED

Los paneles OLED (Organic Light-Emitting Diode) son una versión aún más fina que los LED.

Funcionan mediante diodos orgánicos de emisión de luz, por lo que emiten luz de forma autónoma (a diferencia de las pantallas LED, utilizadas para iluminar el panel del televisor).

El nivel de calidad de las imágenes en televisores OLED es muy alto. Está muyc ercano al de las imágenes naturales en brillo, contraste y ángulo de visión.

El principal inconveniente de los televisores OLED es su precio elevado y la vida útil de sus materiales respecto a los demás materiales.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.