Periodo impositivo

En este momento estás viendo Periodo impositivo
Consumidor preocupado preocupado

Periodo impositivo

El periodo impositivo es el lapso de tiempo durante el cual, para la ley, se devenga en el sujeto pasivo la obtención de rentas sujetas al pago de un impuesto.

Ejemplos de período impositivo

Periodo impositivo IRPF

En el IRPF el periodo impositivo es anual y normalmente va del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Aunque puede durar menos en casos como matrimonio o fallecimiento del contribuyente.

Periodo impositivo IS

En cuanto a las empresas que pagan impuesto de sociedades (IS), generalmente el periodo impositivo coincide con el ejercicio económico de cada entidad. Este periodo nunca será superior a los doce meses. Pero hay situaciones excepcionales en las que el período impositivo de la empresa termina antes del ejercicio económico:

  • Por extinción de la empresa y cancelación de la sociedad en el Registro Mercantil.
  • Por cambio de residencia de la entidad residente en territorio español al extranjero.
  • Por cambio en la forma jurídica de la empresa (cuando la nueva entidad no esté sujeta al IS) o cambie el tipo de gravamen del IS.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.