Consejos para ahorrar en el año 2021

En este momento estás viendo Consejos para ahorrar en el año 2021
Ahorrar dinero

En momentos de incertidumbre económica, como el que estamos atravesando ahora a causa de la Covid, el ahorro adquiere una especial importancia. Se trata de sacar el máximo partido a los ingresos familiares, introduciendo mecanismos y hábitos que permitan asegurarse un «colchón». Es una forma de encarar el futuro con ciertas garantías, que va proporcionar un capital para compras, obras o posibles gastos imprevistos o programados.

La práctica del ahorro es ahora más sencilla que nunca gracias a la banca online. Forma parte de las operaciones favoritas que están desarrollando multitud de clientes y solo requiere un mínimo conocimiento de la operativa. Las apps de banca son cada vez más intuitivas; desde el móvil o desde el ordenador, se puede ahorrar fácilmente y de forma segura. ¿Cómo ahorrar con la banca online? Aquí van algunas recomendaciones.

Transferencias periódicas a una cuenta ahorro

El ahorro es separar una parte de los ingresos y reservarla para un uso futuro. La forma más sencilla de hacerlo es abrirse una cuenta bancaria auxiliar y realizar transferencias periódicas para ir acumulando capital.  

Con la banca online, es posible hacer transferencias periódicas desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse a ninguna entidad bancaria.

El mecanismo es muy sencillo: al realizar una transferencia, siempre aparece la opción de hacerla periódicamente o de forma puntual. Si optamos por la fórmula «transferencia periódica», tendremos que seleccionar la periodicidad. Por lo general, hay varias alternativas para elegir: transferencia semanal, quincenal, mensual, etc. Solo habrá que indicar las fechas de inicio y fin y ya está.

Con esta sencilla operación, es posible ahorrar sin darse cuenta. El mecanismo es automático y solo hay que estar pendiente de tener capital suficiente para que pueda realizarse el traspaso a la cuenta ahorro.

Las cuentas ahorro son la opción más recomendable para reservarse una parte de capital y evitar que se gaste en otros usos. Algunos bancos permiten abrir cuentas de este tipo de forma gratuita.

Ahorrar con el redondeo

¿Conoces las cuentas de redondeo? Son cuentas en las que se van acumulando pequeñas cantidades de dinero cada vez que se hace un pago con tarjeta. Las condiciones dependen de la entidad bancaria, pero vemos un ejemplo de una de ellas.

Supongamos que haces un gasto de 16 euros; puedes pactar con tu entidad que redondee esa cantidad hasta el siguiente múltiplo de 5 (en este caso, hasta 20 euros), y guardar esos 4 euros sobrantes en una cuenta aparte.

El dinero se irá aculando de forma automática y estaremos ahorrando de forma sencilla. Ese pequeño capital acumulado se podrá traspasar cuando se desee a cualquier otra cuenta.

Ahorrar en comisiones

Las comisiones bancarias están trayendo de cabeza a los clientes y a las asociaciones de consumidores. Es importante informarse bien sobre este aspecto, porque puede representar un gasto considerable al cabo del año; pueden cobrarte por hacer transferencias, por emitir tarjetas, por el mantenimiento de la cuenta e incluso por cada anotación que realices.

Si queremos ahorrar en comisiones, habrá que hacer una comparativa y elegir la entidad bancaria que ofrezca un mejor trato. Pero, ojo, porque no hay nada seguro y las condiciones pueden cambiar. Hoy por hoy, las mejores cuentas con comisiones cero son las de la banca online.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.