MDD

Los productos MDD (Marca de distribuidor) o marcas blancas son las gamas de productos de consumo que las cadenas de distribución (hipermercados y supermercados) crean y comunican con su propio nombre.

Los productos de marca de distribuidor suelen tener precios bastante más baratos que sus iguales de marca de fabricante, y un envase que utiliza los símbolos gráficos de la empresa que los distribuye.

Las marcas blancas las suelen realizar fabricantes que tienen su propia marca (o no) y que hacen producciones para las cadenas de distribución siguiendo los estándares convenidos con el distribuidor.

Las marcas blancas más conocidas son Hacendado (Mercadona), Carrefour (Carrefour), Aliada (El Corte Inglés, Hipercor y Supercor), Productos Alcampo (Alcampo) y Eroski-Caprabo.

Las marcas blancas durante la crisis 2007-2015

Según un estudio de AC Nielsen en 2008, el 39% de las familias españolas compraba artículos de marca blanca y el 33% de los productos vendidos en los comercios de más de 100 m2 eran de marca blanca.

Datos recogidos por IPSOS en 2015 sobre los cambios de hábitos  de consumo durante la crisis, el 83% de la población española asegura haber tomado alguna medida de ahorro especial, siendo la principal la compra de productos de marcas blancas (el 64% de la población española).

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.