Los aceites industriales usados en los coches son residuos peligrosos que pueden provocar graves daños medioambientales (en el aire, el agua y el suelo) si su gestión es inadecuada (vertido en el campo, eliminación por incineración incontrolada, etc.).
Para controlar estos riesgos, desde enero de 2007, conforme a lo dispuesto por el Real Decreto 679/2006, se creó el sistema integrado de gestión de residuos de aceites usados (SIGAUS), que se encarga de gestionar la recogida de los aceites industriales de talleres de reparación (según SIGAUS responsables del 50% de los residuos), y de las industrias.
Te presentamos a continuación todo lo publicado en Consumoteca hasta la fecha sobre los aceites usados y el SIGAUS:
El Sistema Intengrado de Gestión de Aceites Usados SIGAUS
El aceite usado de los coches y motos y sus efectos sobre el medio ambiente
Qué se hace con el aceite usado de nuestro coche o moto en el taller de reparación
Obligaciones de los talleres de automoción respecto a los aceites usados que recogen
¿Qué es eso de SIGAUS en la factura que pago en el taller cuando cambio el aceite a mi coche o moto?
¿Tienes alguna experiencia con el aceite usado de tu vehículo que quieras contarnos?