Según la última Encuesta de Salud Oral en España (dato del año 2005), la proporción de niños libres de caries es del 64 por ciento en el grupo de edad entre los cinco y los seis años, del 53 por ciento a los 12 años, y del 40 por ciento para los adolescentes de 15 años.
Es decir, que si no se promueven hábitos saludables, revisiones anuales de nuestra dentadura, a medida que los niños se convierten en adolescentes, el porcentaje de caries aumenta seriamente.
El sistema sanitario público español tiene una amplia cobertura médica, pero en el área de la salud bucodental sólo provee diagnóstico, extracciones y cirugía oral y maxilofacial a cargo de dentistas asalariados en las consultas del Sistema Nacional de Salud, sin ningún coste adicional para el usuario. La mayoría del tratamiento dental en España se proporciona en un sistema privado donde el paciente paga directamente al profesional por acto médico.
Los seguros dentales privados están desarrollándose rápidamente, proceso facilitado probablemente por el gran incremento en el número de profesionales privados en las dos últimas décadas.
Real Decreto 499/2010
Por eso, el pasado 14 de mayo se aprobó un Real Decreto* de ayudas directas a las Comunidades Autónomas para que realicen actividades de higiene y salud bucodental de los niños entre 7 y 15 años (al menos una revisión anual de su dentadura).
Su objetivo es mejorar la equidad en la salud bucodental de la población infantil y adolescente subvencionando la realización de actividades en salud bucodental infantil para lograr una cobertura mínima del 62 por ciento de dos cohortes distintas cada año.
Beneficiarios
Serán beneficiarios de las subvenciones reguladas en el Real Decreto las Comunidades Autónomas que participen en la promoción de actividades para la salud bucodental infantil durante el año 2010 y en adelante.
Más información en el departamento de Sanidad de tu Comunidad Autónoma.
Normativa relacionada
Normativa estatal
- Real Decreto 499/2010, de 30 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las comunidades autónomas para la promoción de actividades para la salud bucodental infantil durante el año 2010 (BOE de 14 de mayo de 2010).
Normativa Andalucía
Aquí tienes un post explicativo al respecto.
- Decreto 521/2019, de 23 de julio, por el que se regula la prestación de la asistencia dental a las personas de 6 a 15 años protegidas por el Sistema Sanitario Público de Andalucía (ver online).
Normativa Cataluña
Aquí tienes un post explicativo al respecto.
- Ley 12/2020, de 13 de octubre, de la atención pública de la salud bucodental (DOGC de 15 de octubre de 2020).
Normativa Extremadura
- Decreto 11/2019, de 19 de febrero, por el que se modifica el Decreto 195/2004, de 29 de diciembre, sobre asistencia dental a la población infantil de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Decreto 195/2004, de 29 de diciembre, sobre asistencia dental a la población infantil de la Comunidad Autónoma de Extremadura (ver pdf).
Normativa País Vasco
Ver post explicativo sobre el PADI (Programa de Asistencia Dental Infantil):
- Decreto 37/2023, de 21 de marzo, de la prestación sanitaria en materia de salud bucodental para la población de 7 a 15 años de la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV de 5 de mayo de 2023).
- Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización.
- Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.
- Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi (deroga el Decreto 118/1990).
- Decreto 118/1990, de 24 de abril, sobre asistencia dental a la población infantil de la Comunidad Autónoma del País Vasco.