Qué incluye la contratación de teleasistencia

En este momento estás viendo Qué incluye la contratación de teleasistencia
Usuario teleasistencia

Una cosa es querer estar seguro y contar con cierta protección, y otra es renunciar completamente a tu independencia. Si eres una persona que necesita de atención en su hogar, pero que quiere conservar su autonomía, debes conocer todo lo que incluye y cómo solicitar la teleasistencia. Es la mejor manera de estar tranquilo, pero a tu aire. Descúbrelo con este post.

Qué es la teleasistencia y cómo solicitarla

La teleasistencia se trata de un servicio que ofrece una atención completa e inmediata frente a cualquier urgencia, por lo que es idóneo para personas mayores, dependientes, embarazadas, etc.

Sin embargo, es una alternativa para aquellos que desean conservar su independencia y autonomía, aunque cuenten con servicios de seguridad ante posibles problemas.

¿Cómo solicitar el botón de teleasistencia Madrid? A día de hoy, existen muchas compañías de teleasistencia, tanto públicas como privadas. El proceso para contratar un tipo u otro es, como imaginarás, diferente:

  • Teleasistencia pública. Los ayuntamientos tienen convenios con distintas empresas para garantizar servicios de teleasistencia. Para acceder a ellos, se deben cumplir ciertos requerimientos que no se piden por lo privado. Por lo público, deberás entregar cierta documentación para que valoren si tu caso sigue los patrones establecidos para recibir ayuda.
  • Teleasistencia privada. Con la teleasistencia privada no hay requisitos, por lo que es más sencilla de conseguir.

Qué servicios incluye la teleasistencia

Ahora bien, ¿de qué servicios podrás disfrutar con la contratación de teleasistencia?:

Llamadas en el servicio de teleasistencia

Si contratas el servicio de teleasistencia, podrás recibir llamadas de apoyo y seguimiento periódico de parte de un profesional de la atención telefónica. 

Esta función es de gran utilidad para las personas mayores que, además de vivir solas, se encuentren en situación de soledad. Con esta clase de comunicación, prevendrán quedar en riesgo de exclusión, siendo menos vulnerables.

La ventaja de este servicio es que el usuario no tendrá que dar el primer paso para iniciar la conversación, sino que es la entidad de teleasistencia la que se pondrá en contacto contigo directamente.

Botón de teleasistencia

El botón de teleasistencia, también llamado botón rojo de teleasistencia, es el servicio estrella de la teleasistencia.

Su funcionamiento es verdaderamente simple, por lo que cualquiera es capaz de utilizarlo. Lo único que debes hacer es llevarlo puesto siempre encima, bien como colgante o como pulsera, para pulsarlo en caso de emergencia o problema. 

Este botón estará vinculado a un terminal fijo y transmite una alerta inmediata para que puedas comunicarte con el centro de atención y éste puede escuchar y resolver tu incidencia. Puedes activarlo sin importar el lugar de la casa en el que estés o el momento, ya que es un servicio disponible 24 horas al día durante todo el año.

Las características de los botones de emergencia deben ser:

  • Que sea manos libres, para que no tengas que preocuparte por sujetarlo en caso de emergencia.

  • Que tenga un gran alcance, para que puedas hablar con el centro de atención desde cualquier rincón de tu hogar.

  • Que impermeable, para que puedas ducharte de forma segura con él.

El gran beneficio del botón de teleasistencia es que favorece la independencia de quien lo use, ya que con él puedes estar en tu hogar por más tiempo sin ser vigilado.

Seguimiento de la agenda personal

Otro servicio que la teleasistencia debe incluir es el seguimiento y el recordatorio de la agenda de las personas que la contraten. Por ejemplo, avisar de la toma de medicamentos, de las citas médicas o de cualquier otro evento que desees que te recuerden.

Otros servicios

Entre otras prestaciones de la teleasistencia, cabe destacar las visitas a domicilio, el traslado a otros lugares, diferentes actividades de ocio y entretenimiento o cursos de prevención de riesgos.

Ahora conoces qué es la teleasistencia y todos los servicios que te incluirá si decides contratarla. Como has comprobado, es una forma de protección ideal si deseas conservar cierta libertad en tu hogar.

Consumoteca

Consumoteca es una iniciativa de Juan del Real Martín para hacer tu vida como consumidor o usuario más fácil y ayudarte a elegir bien. En nuestros 4 200 contenidos y 10 700 comentarios a pie de post, te ofrecemos consejos y experiencias de otros consumidores para que no te pase a ti lo mismo, muy poca publicidad, la suficiente para mantener viva esta Comunidad de consumidores y un lenguaje de la calle, sin enredos ni terminología de expertos profesionales.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.